El Biess administra 37 fondos previsionales de jubilación y cesantía de trabajadores públicos y privados. Según un proyecto legal, esto genera altos costos a la entidad financiera.
El Ministerio del Trabajo presentó una acción de inconstitucional a una resolución de la Corte Nacional de Justicia referente a la actuación de los jueces en demandas de despido ineficaz.
Si Ecuador alcanza un acuerdo comercial con Japón, sus productos podrán ingresar con beneficios arancelarios a ese mercado; a su vez, bienes japoneses llegarán al país a precios más bajos.
Los depositantes de la Cooperativa CREA, en liquidación, tienen tres vías para cobrar su dinero, dependiendo del monto de sus depósitos. Conozca cuáles son.
El análisis financiero de la UAFE está dirigido a máximas autoridades del Gobierno central, así como a viceministros, subsecretarios o directores de entidades de la Función Ejecutiva.
Para la especialista en seguridad social Patricia Borja, la condonación de multas y recargos para instituciones o empresas públicas que tengan deudas con el IESS es inconstitucional.
Los socios de CREA con depósitos de más de USD 32.000 pueden verificar desde el 22 de agosto si su dinero fue transferido a otras cooperativas de ahorro y crédito.
El Gobierno de Daniel Noboa transferirá USD 2.666 millones al IESS durante todo 2025; más del 90% corresponde al aporte del Estado al pago de las pensiones.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) notificó a más de 93.000 contribuyentes para que realicen declaraciones sustitutivas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y paguen la multa respectiva, que evadieron antes.
El Estado y las operadoras Claro y Telefónica comenzaron a negociar en diciembre de 2022. Según la Arcotel, la falta de dos informes del Ministerio de Finanzas impiden el cierre del la negociación.
El Biess administra 37 fondos previsionales de jubilación y cesantía de trabajadores públicos y privados. Según un proyecto legal, esto genera altos costos a la entidad financiera.
Leer más
El Ministerio del Trabajo presentó una acción de inconstitucional a una resolución de la Corte Nacional de Justicia referente a la actuación de los jueces en demandas de despido ineficaz.
Leer más
Si Ecuador alcanza un acuerdo comercial con Japón, sus productos podrán ingresar con beneficios arancelarios a ese mercado; a su vez, bienes japoneses llegarán al país a precios más bajos.
Leer más
Los depositantes de la Cooperativa CREA, en liquidación, tienen tres vías para cobrar su dinero, dependiendo del monto de sus depósitos. Conozca cuáles son.
Leer más
El análisis financiero de la UAFE está dirigido a máximas autoridades del Gobierno central, así como a viceministros, subsecretarios o directores de entidades de la Función Ejecutiva.
Leer más
Para la especialista en seguridad social Patricia Borja, la condonación de multas y recargos para instituciones o empresas públicas que tengan deudas con el IESS es inconstitucional.
Leer más
Los socios de CREA con depósitos de más de USD 32.000 pueden verificar desde el 22 de agosto si su dinero fue transferido a otras cooperativas de ahorro y crédito.
Leer más
El Gobierno de Daniel Noboa transferirá USD 2.666 millones al IESS durante todo 2025; más del 90% corresponde al aporte del Estado al pago de las pensiones.
Leer más
El Servicio de Rentas Internas (SRI) notificó a más de 93.000 contribuyentes para que realicen declaraciones sustitutivas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y paguen la multa respectiva, que evadieron antes.
Leer más
El Estado y las operadoras Claro y Telefónica comenzaron a negociar en diciembre de 2022. Según la Arcotel, la falta de dos informes del Ministerio de Finanzas impiden el cierre del la negociación.
Leer más