La convivencia entre Baby Boomers, X, Y, Z y Alpha redefine el liderazgo moderno y obliga a las empresas a reinventar su cultura. Gestionar esta “Torre de Babel corporativa” ya no es una opción, sino el nuevo reto estratégico del siglo XXI.
Existen siete casos reales a nivel mundial de estafas con deepfakes, donde cibercriminales usaron inteligencia artificial para suplantar identidades y engañar a empresas y personas, causando pérdidas millonarias y riesgos de desinformación.
El retroceso de las políticas migratorias con relación a la población venezolana expone una serie de riesgos que podrían acarrear consecuencias que, al parecer, no han sido consideradas por el Gobierno actual.
El primer webinar de la serie "Hablemos de…", organizado por PRIMICIAS y la revista GESTIÓN DIGITAL, aborda los desafíos del sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
En un país dolarizado como Ecuador, las reservas internacionales juegan un papel fundamental. Para julio 2025, las reservas internacionales alcanzaron USD 8559,4 millones. Los ingresos superaron a los engresos, pese a la reducción en exportación de hidrocarburos. ¿A qué se debe? ¿Es positivo o negativo?
En Quito, el acceso a la educación revela profundas desigualdades territoriales y de género entre parroquias urbanas y rurales. Estas diferencias condicionan la movilidad social y reflejan cómo el lugar de residencia sigue marcando las oportunidades educativas desde edades tempranas.
Los primeros 1.000 días de vida son decisivos para el desarrollo infantil. En Ecuador, la desnutrición crónica sigue afectando a uno de cada cinco menores de 2 años, con profundas desigualdades territoriales que desafían la política pública.
Las propuestas de reforma al sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) siguen en el limbo mientras la crisis financiera se agrava, y los trabajadores enfrentan incertidumbre sobre su jubilación patronal.
La acción coordinada entre Gobierno y empresa privada en Ecuador es clave. Transformar la liquidez bancaria en desarrollo es otro gran desafío para el Estado.
El 2 de abril, en un día que el presidente Donald Trump llamó el ‘Día de la Liberación’, se anunció el aumento de los aranceles a las importaciones de casi todos los países del mundo (las únicas excepciones: Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia).
La convivencia entre Baby Boomers, X, Y, Z y Alpha redefine el liderazgo moderno y obliga a las empresas a reinventar su cultura. Gestionar esta “Torre de Babel corporativa” ya no es una opción, sino el nuevo reto estratégico del siglo XXI.
Leer más
Existen siete casos reales a nivel mundial de estafas con deepfakes, donde cibercriminales usaron inteligencia artificial para suplantar identidades y engañar a empresas y personas, causando pérdidas millonarias y riesgos de desinformación.
Leer más
El retroceso de las políticas migratorias con relación a la población venezolana expone una serie de riesgos que podrían acarrear consecuencias que, al parecer, no han sido consideradas por el Gobierno actual.
Leer más
El primer webinar de la serie "Hablemos de…", organizado por PRIMICIAS y la revista GESTIÓN DIGITAL, aborda los desafíos del sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Leer más
En un país dolarizado como Ecuador, las reservas internacionales juegan un papel fundamental. Para julio 2025, las reservas internacionales alcanzaron USD 8559,4 millones. Los ingresos superaron a los engresos, pese a la reducción en exportación de hidrocarburos. ¿A qué se debe? ¿Es positivo o negativo?
Leer más
En Quito, el acceso a la educación revela profundas desigualdades territoriales y de género entre parroquias urbanas y rurales. Estas diferencias condicionan la movilidad social y reflejan cómo el lugar de residencia sigue marcando las oportunidades educativas desde edades tempranas.
Leer más
Los primeros 1.000 días de vida son decisivos para el desarrollo infantil. En Ecuador, la desnutrición crónica sigue afectando a uno de cada cinco menores de 2 años, con profundas desigualdades territoriales que desafían la política pública.
Leer más
Las propuestas de reforma al sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) siguen en el limbo mientras la crisis financiera se agrava, y los trabajadores enfrentan incertidumbre sobre su jubilación patronal.
Leer más
La acción coordinada entre Gobierno y empresa privada en Ecuador es clave. Transformar la liquidez bancaria en desarrollo es otro gran desafío para el Estado.
Leer más
El 2 de abril, en un día que el presidente Donald Trump llamó el ‘Día de la Liberación’, se anunció el aumento de los aranceles a las importaciones de casi todos los países del mundo (las únicas excepciones: Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia).
Leer más