La bancada de ADN asegura que la nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promoverá el diálogo político. La oposición correísta ubica a Nataly Morillo como una detractora de los movimientos sociales.
Algunas medicinas para pacientes con enfermedades raras cuestan hasta USD 80.000 por dosis, y por ello, los afectados piden al Estado una ley que garantice la entrega de fármacos y tratamientos.
Dos comisiones legislativas convocan al recién nombrado ministro de Trabajo, Harold Burbano, para que explique el levantamiento de una prohibición para que Álvaro Rosero sea funcionario público. Él había sido nominado como ministro de Gobierno.
Gran parte de la militancia correísta cuenta los días para la convención nacional en la que reemplazará a Luisa González en la Presidencia de Revolución Ciudadana. El apoyo incondicional del expresidente Rafael Correa también se resintió en las últimas horas.
La Defensoría del Pueblo solicitó al ministro del Interior, John Reimberg, que le permita hacer un recorrido por la nueva cárcel del Encuentro, puesto que debe presentar un informe a la ONU.
La denuncia contra Luisa González y Andrés Arauz ingresó al TCE horas antes del desarrollo de la consulta popular y referéndum. El correísmo contrataca y también presenta un recurso contra el CNE.
Una Comisión analizará las propuestas para entregar la gestión de áreas protegidas a entes privados. La normativa aprobada en julio de 2025 por la Asamblea Nacional, afronta varias denuncias por inconstitucionalidad.
"Se ve y no se toca", cantaron varios legisladores de la Revolución Ciudadana (RC) en el ingreso de la Asamblea Nacional en Quito este 18 de noviembre, tras los resultados en la consulta popular y referéndum de Ecuador.
El Partido Social Cristiano acusa al correísmo se intentar atribuirse la victoria en la consulta popular y referéndum. Conaie y grupos sindicalistas se miran a sí mismo como triunfadores de la jornada del 16 de noviembre de 2025.
El máximo dirigente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que "la lucha sigue", y que un posible diálogo con el gobierno de Daniel Noboa deberá ser decidido con las bases del movimiento.
La bancada de ADN asegura que la nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promoverá el diálogo político. La oposición correísta ubica a Nataly Morillo como una detractora de los movimientos sociales.
Leer más
Algunas medicinas para pacientes con enfermedades raras cuestan hasta USD 80.000 por dosis, y por ello, los afectados piden al Estado una ley que garantice la entrega de fármacos y tratamientos.
Leer más
Dos comisiones legislativas convocan al recién nombrado ministro de Trabajo, Harold Burbano, para que explique el levantamiento de una prohibición para que Álvaro Rosero sea funcionario público. Él había sido nominado como ministro de Gobierno.
Leer más
Gran parte de la militancia correísta cuenta los días para la convención nacional en la que reemplazará a Luisa González en la Presidencia de Revolución Ciudadana. El apoyo incondicional del expresidente Rafael Correa también se resintió en las últimas horas.
Leer más
La Defensoría del Pueblo solicitó al ministro del Interior, John Reimberg, que le permita hacer un recorrido por la nueva cárcel del Encuentro, puesto que debe presentar un informe a la ONU.
Leer más
La denuncia contra Luisa González y Andrés Arauz ingresó al TCE horas antes del desarrollo de la consulta popular y referéndum. El correísmo contrataca y también presenta un recurso contra el CNE.
Leer más
Una Comisión analizará las propuestas para entregar la gestión de áreas protegidas a entes privados. La normativa aprobada en julio de 2025 por la Asamblea Nacional, afronta varias denuncias por inconstitucionalidad.
Leer más
"Se ve y no se toca", cantaron varios legisladores de la Revolución Ciudadana (RC) en el ingreso de la Asamblea Nacional en Quito este 18 de noviembre, tras los resultados en la consulta popular y referéndum de Ecuador.
Leer más
El Partido Social Cristiano acusa al correísmo se intentar atribuirse la victoria en la consulta popular y referéndum. Conaie y grupos sindicalistas se miran a sí mismo como triunfadores de la jornada del 16 de noviembre de 2025.
Leer más
El máximo dirigente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que "la lucha sigue", y que un posible diálogo con el gobierno de Daniel Noboa deberá ser decidido con las bases del movimiento.
Leer más