Hace 30 años, los esposos Fuentes Cazar no tenían dónde llegar en Madrid. Trabajaron en servicio doméstico, cuidando ancianos. También los estafaron. Pero ella, como odontóloga, decidió apostar por su profesión. Hoy, la pareja, con sus hijos, maneja su clínica dental en la capital española.
La séptima edición del Festival de Cine Ecuatoriano Línea Imaginaria se desarrolla en Madrid hasta el 31 de octubre. La temática migratoria es parte esencial del evento, que también explora la conexión de jóvenes migrantes de origen ecuatoriano con su identidad.
El arraigo de segunda oportunidad es una forma de regularizar a las personas que tuvieron una autorización de residencia legal y la perdieron. A diferencia de otras modalidades, esta no exige una oferta laboral ni un contrato previo.
El emprendedor Mauro Quishpe dirige Leyenda Spain, una empresa que elabora en Europa chocolates veganos y experimenta con los subproductos del cacao ecuatoriano. Incluso ofrece champán de chocolate.
La carta de invitación es uno de los requisitos que los ecuatorianos que tienen familiares o amigos, nacionalizados o residentes en España, pueden presentar al momento de solicitar la visa.
Le decían "el defensor del pueblo". Un obrero querido por sus compañeros, el migrante quiteño había salido de Ecuador nuevamente y ahora quería conseguir la nacionalidad española. Vivía con su esposa y su hija de 25 años en las periferias de Madrid. Esta es su historia.
La comunidad ecuatoriana en la capital española eligió a la reina de Guayaquil. Ainhoa Gutiérrez fue la ganadora. Guayaquil, Madrid, Londres, Mallorca; ella es parte de la historia de una familia que cuenta una vida de más de 25 años de migración.
En España, los trabajadores migrantes sufren más accidentes laborales que los nacionales. Jorge, un ecuatoriano, es una de las víctimas tras el colapso de un edificio en obras en Madrid.
Miles de migrantes ecuatorianos y de otras nacionalidades optan por conseguir la nacionalidad española, un proceso que termina con un examen y con un juramento de lealtad al Rey y obediencia a la Constitución.
En Madrid se hizo la presentación de la designación de Manabí como Región Gastronómica Mundial 2026. El objetivo ahora es tejer alianzas y conectar a los migrantes ecuatorianos como embajadores de la iniciativa.
Hace 30 años, los esposos Fuentes Cazar no tenían dónde llegar en Madrid. Trabajaron en servicio doméstico, cuidando ancianos. También los estafaron. Pero ella, como odontóloga, decidió apostar por su profesión. Hoy, la pareja, con sus hijos, maneja su clínica dental en la capital española.
Leer más
La séptima edición del Festival de Cine Ecuatoriano Línea Imaginaria se desarrolla en Madrid hasta el 31 de octubre. La temática migratoria es parte esencial del evento, que también explora la conexión de jóvenes migrantes de origen ecuatoriano con su identidad.
Leer más
El arraigo de segunda oportunidad es una forma de regularizar a las personas que tuvieron una autorización de residencia legal y la perdieron. A diferencia de otras modalidades, esta no exige una oferta laboral ni un contrato previo.
Leer más
El emprendedor Mauro Quishpe dirige Leyenda Spain, una empresa que elabora en Europa chocolates veganos y experimenta con los subproductos del cacao ecuatoriano. Incluso ofrece champán de chocolate.
Leer más
La carta de invitación es uno de los requisitos que los ecuatorianos que tienen familiares o amigos, nacionalizados o residentes en España, pueden presentar al momento de solicitar la visa.
Leer más
Le decían "el defensor del pueblo". Un obrero querido por sus compañeros, el migrante quiteño había salido de Ecuador nuevamente y ahora quería conseguir la nacionalidad española. Vivía con su esposa y su hija de 25 años en las periferias de Madrid. Esta es su historia.
Leer más
La comunidad ecuatoriana en la capital española eligió a la reina de Guayaquil. Ainhoa Gutiérrez fue la ganadora. Guayaquil, Madrid, Londres, Mallorca; ella es parte de la historia de una familia que cuenta una vida de más de 25 años de migración.
Leer más
En España, los trabajadores migrantes sufren más accidentes laborales que los nacionales. Jorge, un ecuatoriano, es una de las víctimas tras el colapso de un edificio en obras en Madrid.
Leer más
Miles de migrantes ecuatorianos y de otras nacionalidades optan por conseguir la nacionalidad española, un proceso que termina con un examen y con un juramento de lealtad al Rey y obediencia a la Constitución.
Leer más
En Madrid se hizo la presentación de la designación de Manabí como Región Gastronómica Mundial 2026. El objetivo ahora es tejer alianzas y conectar a los migrantes ecuatorianos como embajadores de la iniciativa.
Leer más