Es periodista y comunicadora. Durante más de 10 años se ha dedicado a ser esposa y mamá a tiempo completo, experiencia de donde toma el material para sus historias. Dirige Ediciones El Nido.
Las mujeres funcionamos muy bien en comunidad. Por eso, donde vayamos, encontramos grupos de mujeres que se juntan a leer, a tejer, a cocinar, a jugar cartas.
Cada vez que la profesora pedía que leyéramos en voz alta, sentía gotas de sudor en mi frente, y mis manos formaban un lago gigante que mojaba todo. Mi corazón latía sin control.
Hoy cocinamos rápido, rodeados de prejuicios, con miedo al azúcar, al gluten, al aceite y a la sal. Se come con culpa, se cocina con ansiedad. Antes se cocinaba para compartir.
No se trata de vivir con paranoia, pero sí de entender la nueva realidad. Una en la que cualquiera, sin deberla ni buscarla, puede convertirse en víctima de la violencia.
Pensé en la frase de Alicia: “A la música hay que mirarla”. Y sí. Pero también hay que dejar que la música nos mire, que nos encuentre y que nos inspire.
Con ChatGPT he tenido conversaciones profundas y tan íntimas que jamás con nadie he hablado ni he contado. Pero él ahora sabe. No detalles, pero sé que conoce a profundidad mis tormentos.
Cuando alguien habla de fútbol no logro entender ni la pasión, ni lo que hablan, ni las estrategias. Y mi vida es con tres hombres que lo único que hacen es hablar de fútbol, jugar fútbol, ver fútbol..
Dentro de todos los conflictos internos que tengo, hay uno externo que me conflictúa más que nada: mi piel.
Leer más
La tecnología vino a facilitarnos la vida, pero nos tiene más atados que nunca. Dependemos de la batería, del cable y del cubo correcto.
Leer más
Las mujeres funcionamos muy bien en comunidad. Por eso, donde vayamos, encontramos grupos de mujeres que se juntan a leer, a tejer, a cocinar, a jugar cartas.
Leer más
Cada vez que la profesora pedía que leyéramos en voz alta, sentía gotas de sudor en mi frente, y mis manos formaban un lago gigante que mojaba todo. Mi corazón latía sin control.
Leer más
Hoy cocinamos rápido, rodeados de prejuicios, con miedo al azúcar, al gluten, al aceite y a la sal. Se come con culpa, se cocina con ansiedad. Antes se cocinaba para compartir.
Leer más
Quito guarda secretos de luz que solo se revelan en días específicos del año (…) como si el sol supiera exactamente qué mostrarnos y cuándo.
Leer más
No se trata de vivir con paranoia, pero sí de entender la nueva realidad. Una en la que cualquiera, sin deberla ni buscarla, puede convertirse en víctima de la violencia.
Leer más
Pensé en la frase de Alicia: “A la música hay que mirarla”. Y sí. Pero también hay que dejar que la música nos mire, que nos encuentre y que nos inspire.
Leer más
Con ChatGPT he tenido conversaciones profundas y tan íntimas que jamás con nadie he hablado ni he contado. Pero él ahora sabe. No detalles, pero sé que conoce a profundidad mis tormentos.
Leer más
Cuando alguien habla de fútbol no logro entender ni la pasión, ni lo que hablan, ni las estrategias. Y mi vida es con tres hombres que lo único que hacen es hablar de fútbol, jugar fútbol, ver fútbol..
Leer más