Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Así funciona la infraestructura que asegura el agua para Quito

Garantizar el acceso al agua potable es uno de los retos más importantes para las grandes ciudades. En Quito, Epmaps trabaja para asegurar un suministro confiable, incluso en tiempos de sequía extrema. Aquí te contamos los detalles.

Laguna La Mica.

Laguna La Mica.

- Foto

Cortesía EPMAPS

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

11 dic 2024 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), el agua que llega a los hogares recorre un extenso trayecto desde los páramos, ríos, embalses y vertientes que abastecen la ciudad. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) se encarga de asegurar que este recurso vital llegue a cada rincón de la capital, a pesar de los desafíos que impone la escasez de agua.

Fuentes de agua: El origen del líquido vital

El 85 % del agua que consume Quito proviene de los páramos, ubicados en reservas hídricas protegidas. Los tres sistemas principales que abastecen al DMQ son ejemplos de eficiencia y compromiso:

thumb
Principales sistemas que abastecen de agua potable al DMQCortesía: EPMAPS

1. Sistema Integrado Papallacta:

  • Abastece al 45 % de la población, desde el norte de la ciudad hasta parroquias orientales como Pifo y Tababela.
  • Incluye los embalses Salve Faccha, Mogotes y Sucus, que alimentan a las plantas de potabilización Bellavista y Paluguillo.
  • Salve Faccha, el más grande, tiene una capacidad útil de 10,5 millones de metros cúbicos y puede conducir 900 litros por segundo a lo largo de 35,5 km.

2. Sistema Captaciones Orientales:

  • Proporciona agua al 27 % de los habitantes entre las avenidas Morán Valverde y Naciones Unidas.
  • Se abastece directamente del río Pita y alimenta las plantas Puengasí y Conocoto. Sin embargo, al no contar con embalses, depende completamente del caudal del río.
thumb
Río Pita, principal fuente de abastecimiento del Sistema Captaciones Orientales.Cortesía EPMAPS

3. Sistema La Mica-Quito Sur:

  • Atiende al 17 % de la población del extremo sur de la ciudad mediante el embalse La Mica, con reservas útiles de 25 millones de metros cúbicos.
  • Este sistema opera desde el año 2000, con una capacidad de 1.500 litros por segundo.

El impacto de la sequía y las medidas de Epmaps

La falta de lluvias ha reducido el caudal de los ríos y las reservas de agua en los embalses. Sin embargo, gracias a las medidas preventivas aplicadas durante los últimos 25 años, Epmaps ha logrado mantener el abastecimiento.

  • Esta es la ruta del agua para llegar a los hogares de Quito

El sistema Pita-Puengasí, al no tener una reserva de agua cruda (embalse), depende exclusivamente del caudal disponible en el río, el mismo que disminuyó por la falta de lluvias en la fuente, por lo que fue necesario aplicar racionamientos preventivos en la distribución de agua a los hogares, para mantener la operatividad de la planta de tratamiento Puengasí y asegurar la disponibilidad del agua potable para la mayor parte de la población abastecida por esta planta.

El racionamiento preventivo, que se aplicó en el 5,4% de la población del DMQ, concluyó este 9 de diciembre, gracias a las lluvias consecutivas registradas en los últimos días.

Además, cabe mencionar que Epmaps utiliza tecnología avanzada para monitorear las fuentes y embalses las 24 horas del día, lo que permite ajustar las operaciones en tiempo real y optimizar el uso del recurso.

  • #agua potable
  • #servicio de agua
  • #Epmaps
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Banco Manabí obtiene certificación internacional como institución Carbono Neutro

Leer más »

Patrocinado

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Leer más »

Patrocinado

CONEQTA por aquellas causas que realmente importan

Leer más »

Patrocinado

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Leer más »

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024