Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Con una de las tasas más altas de desnutrición infantil en Sudamérica, el país busca soluciones integrales. La iniciativa “Dale Alegría 2025” vuelve con fuerza para prevenir la desnutrición crónica desde los primeros mil días de vida, el período más crítico en el desarrollo de los niños.

Dale Alegría

Campaña contra la desnutrición infantil "Dale Alegría"

- Foto

Cortesía REDNI

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

09 jun 2025 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vive una de las crisis más graves y silenciosas: la desnutrición crónica infantil (DCI). Se estima que 2 de cada 10 niños menores de 2 años (19.3 %) sufre de DCI, según la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (EDNI) de 2024. Este promedio ubica al país como el de mayor prevalencia en Sudamérica. 

La DCI es un problema multicausal, pues se origina por alimentación inadecuada, deficiente acceso a salud, prácticas de cuidado inapropiadas y entornos insalubres. Impactando el desarrollo físico y cognitivo de niñas y niños, comprometiendo su futuro.

"Esta condición se agrava en poblaciones indígenas, donde alcanza el 33,4 %, y en hogares en situación de pobreza, con una prevalencia del 24 %. Un problema estructural que requiere respuestas integrales y sostenidas".

Sébastien Paque, director ejecutivo - Fundación Red para la Nutrición Infantil - REDNI

Sin embargo, la desnutrición no es exclusiva de sectores marginados, está en los diferentes segmentos  sociales. Actualmente, "hay muchos partos por cesárea que no permiten aprovechar todo el desarrollo uterino del niño", reflexiona Paque.  

Frente a esta alarmante realidad, REDNI reactiva su campaña nacional "Dale Alegría 2025". Esta es una iniciativa que busca sensibilizar, informar y movilizar a la sociedad ecuatoriana para prevenir desnutrición desde los primeros mil días de vida de los niños.

Un llamado a la acción nacional

Del 12 de mayo al 20 de junio, "Dale Alegría 2025" está vigente en todo el país, a través de medios de comunicación masivos, espacios digitales, salas de cine y puntos estratégicos como centros comerciales, supermercados y ferreterías. 

Esta fase incluye materiales educativos que invitan a la reflexión y acción sobre prácticas esenciales para prevenir la DCI.

Imagen despiece
  • "Dale Alegría no es solo una campaña. Es un llamado urgente y emotivo a conectar corazones y voluntades por un Ecuador con niñas y niños sanos, fuertes y felices. Necesitamos cuidados integrales: acceso a salud, agua segura, estimulación temprana, lactancia materna, alimentación".
    ​
    - Sébastien Paque
    ​
Foto: Carlos Tene / Redacción Comercial

Resultados y compromiso

Desde su creación en 2021, con un enfoque comunitario y territorial, esta fundación ha implementado 16 proyectos en nueve provincias del país. La organización ha atendido directamente a más de 2.800 mujeres gestantes, ha distribuido kits alimenticios y ha articulado la colaboración de más de 230 actores de los sectores público y privado; así como de la sociedad civil.

Pese a estos esfuerzos, los desafíos siguen siendo enormes. Solo en 2023 nacieron más de 265.000 niños en el país, y se estima que cerca de 50.000 desarrollarán DCI en sus dos primeros años de vida. Las provincias más afectadas —como Chimborazo, Bolívar y Santa Elena— registran prevalencias de hasta el 30 %. Y en zonas densamente pobladas como Guayas, Manabí y Pichincha, la magnitud del problema se amplifica.

En este contexto, REDNI ha estudiado modelos exitosos en la región. Por ejemplo, Perú en una década logró reducir a la mitad su tasa de retraso en el crecimiento infantil. Una de las estrategias clave fue el modelo de presupuesto por resultados.

“La experiencia de otro país puede inspirar, pero debe contextualizarse a nuestra realidad”.

De otro lado, Paque reconoce que el Estado ecuatoriano ha dado ciertos pasos para que el combate a la desnutrición infantil se convierta en una política pública. En este sentido están la creación de la Secretaría Técnica Ecuador crece sin Desnutrición Infantil, como también las leyes "Prevenir y Erradicar la Malnutrición", y "Primera Infancia en Ecuador", aprobadas en este año por la Asamblea Nacional. 

Por tanto, REDNI hace un llamado abierto a la ciudadanía, empresas, instituciones y medios de comunicación para sumarse a esta cruzada por la infancia. A través de donaciones, difusión de información y adopción de prácticas saludables, ya que cada ecuatoriano puede ser parte de un cambio profundo y transformar el futuro ecuatoriano.

  • #desnutrición infantil
  • #nutrición
  • #Chimborazo
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 02

    Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio

  • 03

    Rafael Correa sobre la propuesta de Noboa: "¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas!"

  • 04

    Margot Robbie y Colin Farrell te llevan al pasado y al presente en la película 'El gran viaje de tu vida'

  • 05

    Trump insta a Starmer a emplear al Ejército contra la inmigración, calificándola de destructiva para los países

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024