Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Ciberseguridad, la carrera que protege el mundo digital

Con una formación 100 % on line, la ciberseguridad se postula como una de las carreras con mayor  demanda en cualquier empresa que busca estabilidad y seguridad en su entorno digital.

Ciberseguridad

Imagen referencial de un hombre experto en Ciberseguridad

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

31 oct 2024 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un mundo donde el crecimiento digital ha alcanzado una velocidad sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas más cruciales para proteger a empresas, gobiernos e individuos. Con amenazas informáticas al alza y ataques cada vez más sofisticados, la demanda de expertos en ciberseguridad se ha disparado, posicionando a esta disciplina como una de las carreras más prometedoras y solicitadas a nivel global.

En respuesta a esta necesidad, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), bajo un convenio con Google, ofrece un programa de Ingeniería en Ciberseguridad completamente virtual. Con un enfoque práctico y basado en las necesidades actuales del mercado.

Los estudiantes aprenderán a identificar, gestionar y peritar la gran variedad de incidentes y amenazas a las que se enfrentan las redes y los sistemas de información.

En la siguiente infografía haz clic en los íconos para más información

Una carrera en auge: alta demanda y proyección internacional

El campo de la ciberseguridad es uno de los sectores de más rápido crecimiento dentro del ámbito tecnológico. Las empresas, independientemente de su ubicación, tamaño o industria, están en constante búsqueda de profesionales que puedan gestionar la seguridad de sus redes y sistemas de información. 

Por tanto, estos expertos cuentan con flexibilidad en el mercado laboral nacional e internacional, pudiendo desempeñarse en varios sectores. Por ello, el campo de trabajo se amplía a empresas de tecnología y consultoría, proveedores de servicios de Internet, telecomunicaciones, corporaciones; así como en los espacios de la educación, investigación, sector público, etc. 

Definitivamente, esta amplitud de posibilidades laborales convierte a la ciberseguridad en una opción atractiva para quienes buscan una carrera con futuro y estabilidad.

La profesión de Ingeniería en Ciberseguridad de la PUCE tiene una duración de ocho semestres, cada uno tiene un valor de USD 1.134 y con acceso al 100 % de descuento en la matrícula. El inicio de clases es el 11 de noviembre. ¡Inscríbete ya!

  • #PUCE
  • #digital
  • #ciberseguridad
  • #carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Hablemos de Cambio 2025: el evento donde la sostenibilidad toma protagonismo

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Patrocinado

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Leer más »

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024