Tecnociencia
Los cinco ‘pecados capitales’ de descargar juegos y programas piratas
Los cibercriminales aprovechan las descargas de juegos y programas ‘crackeados’ para infectar los equipos y robar información.
Tecnociencia
Los cinco ‘pecados capitales’ de descargar juegos y programas piratas
Los cibercriminales aprovechan las descargas de juegos y programas ‘crackeados’ para infectar los equipos y robar información.
Tecnociencia
¿Tiene un smartwatch? Siete consejos para evitar hackeos en su dispositivo
Los dispositivos ‘wearable’, como los relojes o gafas inteligentes, crecen en ventas, y por ello los hackers los tienen en la mira.
Tecnociencia
Twitter: cuántos ‘bots’ tiene y por qué son un problema
Aunque Twitter afirma que menos del 5% de sus usuarios son ‘bots’, el multimillonario Elon Musk asegura que son hasta cuatro veces más.
Tecnociencia
El ‘ransomware’ acecha a Ecuador y a otros países de la región
El ‘ransomware’, una modalidad criminal que secuestra información de una compañía para cobrar un rescate, tiene en alerta al continente.
El Chat
“Creo que apareces en este video”, la estafa que se roba cuentas y contraseñas
Las redes sociales están atentas para no caer en las garras del phishing, la estafa que se roba la contraseña y la paz de los internautas.
Tecnociencia
‘Pienso, luego escaneo’: los códigos QR pueden ser una vía para las estafas
Los restaurantes los tienen en las mesas, los hoteles los ofrecen para mostrar sus servicios, los códigos QR están de moda, pero ¿son seguros?
En Exclusiva
Así fue como el ‘Hacker del Sombrero Negro’ se le escapó a la justicia
Funcionarios del Gobierno perdieron el rastro de Carlos S.P., el hacker
investigado en la Fiscalía por robar información a más de 50 entidades.
En Exclusiva
Exagente de la Senain investigado por hackeos a más de 50 entidades
Carlos O. trabajó en la Senain por sus destrezas como hacker. Se estima que ha violentado sistemas informáticos de unas 50 entidades.
Tecnociencia
Estafas con criptomonedas: qué son y cómo protegerse
Uno de los mayores problemas de las criptomonedas es la escasa regulación que rige el mercado, en comparación con el de dinero tradicional.
Tecnociencia
La cobertura 4G en Ecuador ronda el 76%, dice el Gobierno
El plan del Gobierno incluye, según la ministra, un nuevo modelo para involucrar al sector privado para ampliar la cobertura.
En Exclusiva
Cuatro casos evidencian vulnerabilidad de sistemas de seguridad y justicia
Los sistemas digitales de la Policía Nacional y del Consejo de la Judicatura han dado muestras de vulnerabilidades ante ataques y fallas.
Sociedad
Ecuador registra un bajo índice de ciberseguridad
La Ministra de Telecomunicaciones habló del hackeo al sistema de la Policía en el caso de Naomi Arcentales y de la ciberseguridad en Ecuador.
Economía
La caída de Facebook le costó USD 1,2 millones al país
El costo económico se debe a que millones de ‘influencers’ y empresas dejaron de hacer negocios por el apagón que sufrió Facebook.
Economía
Banco Pichincha anuncia compensaciones por problemas cibernéticos
En un comunicado el banco informó que los incidentes nunca pusieron en riesgo la solvencia y liquidez de la entidad financiera.
Economía
Las fallas y ataques que han golpeado a los grandes bancos de la región
El Banco Pichincha anunció que todas sus agencias atenderían al público el sábado 16 de octubre, tras haber sufrido un ‘incidente de ciberseguridad’.
Tecnociencia
Ranking de calidad de vida digital: Ecuador está en el puesto 76 entre 110 países
El informe Digital Quality of Life Index mide la calidad, conexión y otros aspectos del servicio de Internet en 110 países.
Tecnociencia
Ecuador, entre los países de la región más golpeados por los delitos informáticos
Un estudio de IBM revela que el costo del robo de información está alcanzado niveles históricos en 2021, impulsado por la pandemia y el teletrabajo.
Tecnociencia
Conozca las diferencias entre ‘deep, dark y surface web’
El 90% usuarios navega por la ‘surface web’ o Internet visible, donde se encuentra tan solo el 5% de la información del ciberespacio.
Tecnociencia
SRI alerta sobre correos electrónicos falsos con el nombre de la institución
El SRI pidió a sus usuarios que no abran los correos con direcciones no oficiales de la institución ni los que contienen archivos adjuntos.
Tecnociencia
CNT será declarado en emergencia institucional tras ataque informático
El Ministerio de Telecomunicaciones se ha planteado ejecutar al menos seis acciones en CNT tras el ataque informático que sufrieron sus servidores.
Economía
Interrupción en el suministro, el principal riesgo para los negocios en 2021
Las otras dos amenazas para los negocios en 2021 son la pandemia y los delitos informáticos, según la multinacional de servicios financieros Allianz.
Tecnociencia
Vishing: cómo evitar caer en las estafas telefónicas o de mensajes de voz
Las temáticas elegidas por los estafadores se refieren a problemas financieros o de seguridad. También usan la suplantación de identidad.
Tecnociencia
Administradores de contraseñas: qué son y por qué es importante usarlos
Un gestor de contraseñas no solo crea claves de acceso únicas, sino que también las aloja en un lugar seguro.
Tecnociencia
Phishing: qué es y cómo evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes
Ecuador ocupa el quinto lugar en ataques de phishing en Latinoamérica, según datos de la empresa Karsperski Lab.
Tecnociencia
El 60% de usuarios teme ser espiado a través de las cámaras de celulares
Durante la pandemia, más usuarios han autorizado que las aplicaciones tengan acceso a las cámaras y micrófonos de sus dispositivos.
Sociedad
Grupos delictivos roban datos bancarios a través de engaños por Internet
Los criminales usan correos falsos para captar información confidencial. Conozca varios consejos de ciberseguridad para poner en práctica.
Tecnociencia
Kriptos, la startup de ciberseguridad con sello ecuatoriano
Radica en Estados Unidos y con talento ecuatoriano, así es Kriptos, empresa de ciberseguridad con presencia en Latinoamérica.
Tecnociencia
‘E-commerce’: negocios se blindan para detectar fraudes a tiempo
Con el crecimiento del ‘e-commerce’, también aumentan las estafas online. Dos expertos señalan cuáles son los candados de seguridad en las empresas.
Tecnociencia
Seis recomendaciones para comprar en línea de forma segura
Este año en particular las compras serán en línea, debido a la pandemia. PRIMICIAS consultó a dos expertos sobre los consejos de seguridad a seguir.
Tecnociencia
“La ciberseguridad en el país ha mejorado, pero aún no es suficiente”
Solo el 3% de las empresas cuentan con herramientas que mitigan los riesgos cibernéticos de almacenamiento en la nube, según un informe de Deloitte.
Tecnociencia
10 consejos de ciberseguridad para las clases virtuales
La educación virtual presenta retos para instituciones, maestros y padres de familia. La seguridad de la información es uno de los más importantes.
Tecnociencia
La tecnología ya es un arma contra la pedofilia en Internet
Sweetie es un software que se hace pasar por una niña en Internet, es una carnada para atraer a los pedófilos que se hallan ocultos en la deep web.
Tecnociencia
Los robots pueden ser una seria amenaza a la ciberseguridad
Un estudio revela que cada vez más industrias y hogares confían excesivamente en el uso de sistemas robóticos capaces de prestar algunos servicios.
Tecnociencia
La ciberseguridad tiene un nuevo enemigo en 2020: la inteligencia artificial
La capacidad de la inteligencia artificial para absorber y procesar ingentes cantidades de datos tiene un lado oscuro en su uso por parte ‘hackers’.
Tecnociencia
Un fallo de seguridad en TikTok permitía manipular los datos de los usuarios
TikTok tuvo un grave fallo de seguridad que permitía a los cibercriminales manipular los datos de los usuarios de la red social china.
Tecnociencia
Consejos para protegerse del robo de información durante sus viajes
Los cibercriminales se aprovechan de los descuidos de los turistas para robar información a diestra y siniestra. Aprenda a prevenir los ataques.
Economía
Bancos usan satélites, drones y aplicaciones en sus negocios en Ecuador
La llegada de las grandes firmas de comercio electrónico y tecnología hizo que la banca comenzara a digitalizarse para competir con ellas.
Tecnociencia
Cuatro consejos para comprar de manera segura en Black Friday
Según el informe de Adobe Digital Insights, a escala mundial durante el Black Friday 2018 hubo ventas por USD 6.200 millones. Mientras que, el Cyber Monday cerró con UDS 7.900 millones. Esto gracias a los descuentos y ofertas que habitualmente están disponibles durante esas fechas, precisamente para incentivar el consumo. Pero antes de sumarse a […]
Tecnociencia
Riesgos informáticos “han rebasado” la capacidad de Latinoamérica, dicen expertos
La región registró 746.000 ciberataques entre agosto de 2017 y el mismo mes de 2018. Equivale a una media de 9 ataques por segundo.
Tecnociencia
Ecuador está en el puesto 7 en ciberseguridad en América Latina
El Global Cybersecurity Index monitea el compromiso que los 194 estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones tienen con la ciberseguridad. En el ranking mundial ocupa el puesto 98 con una puntuación de 0,36 sobre 1.
Tecnociencia
“No se puede hacer nada para contrarrestar la filtración de datos”
Andrés Burbano de Lara, presidente ejecutivo de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, explica lo peligroso que puede resultar que la información personal de millones de ecuatorianos haya estado expuesta y disponible en Internet.
Tecnociencia
Cinco simples pasos para cuidar los datos en el celular
Los ‘smartphones’ se han convertido en el mejor amigo del hombre, van a todos partes con su dueño y saben todo de él, hábitos, gustos, direcciones, horarios y más. ¿Que su celular tenga tanta información privada le hace sentir vulnerable?
Tecnociencia
Las contraseñas son las llaves de su privacidad: guía para usarlas mejor
El correo electrónico, las redes sociales, la banca digital, los sistemas administrativos, prácticamente todo en Internet tiene un sistema de autenticación que necesita de una contraseña para proteger la información. PRIMICIAS presenta una guía con consejos para gestionarlas.
Tecnociencia
Los datos son el nuevo petróleo, pero los ecuatorianos los regalan
Casos de filtración de información personal como el de Facebook/Cambridge Analytica, -donde los datos de los usuarios se utilizaron con fines políticos y desencadenaron en la elección de Donald Trump- han puesto los ojos del mundo en la importancia de cuidar esa data sensible.
Tecnociencia
Minuto tech: compartir fotos de sus hijos en Internet puede atraer redes criminales
En las novedades tecnológicas de la semana: ¿qué es el ‘sharenting’? y ¿cómo afecta la seguridad de niños y adolescentes?; Facebook incursiona en el mercado de las criptomonedas con Libra; Ecuador Digital: apenas un primer paso hacia la digitalización, y la venta de juegos de video crecerá un 9,6% este año.
Tecnociencia
Ecuador Digital: apenas un primer paso hacia la digitalización
En mayo de 2019, el Ministerio de Telecomunicaciones anunció el plan Ecuador Digital que se enfoca en telecomunicaciones, innovación y ciberseguridad. PRIMICIAS analiza esta propuesta con dos expertos.
Tecnociencia
Cuidado: aunque no lo sepa, sus datos personales están expuestos en Internet
La seguridad informática no es solo asunto de empresas o gobiernos, cada uno de los 13,8 millones de usuarios de Internet en Ecuador es vulnerable a ciberataques y robo de información personal. Es necesario saber cómo cuidar su privacidad en la red.
Tecnociencia
5 errores comunes de seguridad informática
Dejar la computadora sin clave, usar contraseñas inseguras, enviar o subir información personal, son algunos de los más comunes e inocentes errores de ciberseguridad. Los expertos recomiendan evitar y corregir las siguientes malas prácticas.