Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Se activa crédito para impulsar la recuperación de pymes afectadas por el invierno

 "Levántate, Mi Pyme" del Banco del Pacífico llega como una solución financiera para los negocios perjudicados por los desastres naturales en Ecuador. Conozca los requisitos y cómo acceder a un préstamo, aquí.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

02 abr 2025 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las recientes lluvias intensas y desbordamientos de ríos han dejado graves afectaciones en diversas provincias del país, impactando especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Frente a ello, el Banco del Pacífico en conjunto con la Corporación Financiera Nacional (CFN) presentaron el crédito "Levántate, Mi Pyme", como una respuesta que ayude a la reactivación productiva.

Un alivio financiero para los pequeños empresarios

El producto está diseñado para atender las necesidades inmediatas de los afectados, proporcionando montos que van desde los 2.500 hasta los 300.000 dólares, con un plazo de hasta cinco años y un período de gracia de entre tres y seis meses. Situación que permitirá a los beneficiarios recuperar su flujo de caja antes de empezar a pagar la deuda.

"El crédito cuenta con el respaldo de la CFN, que garantizará hasta el 75% de los préstamos otorgados, lo que reduce el riesgo para el banco y facilita el acceso al financiamiento".

Iván Andrade Apunte, presidente del directorio - Banco del Pacífico

A diferencia de otras opciones crediticias en el mercado, este programa establece tasas de interés significativamente más bajas. Mientras que los créditos para pymes suelen manejar tasas superiores al  16 %, “Levántate, Mi Pyme” presenta tasas del 9,5 % al 12 % dependiendo del monto y las condiciones del solicitante, indicó el vocero de la entidad bancaria.

El financiamiento podrá destinarse tanto a capital de trabajo como a la adquisición de activos fijos. "Si un sastre perdió sus máquinas y herramientas de trabajo debido a una inundación, con este crédito podrá reponer su equipo y poco a poco reactivarlo", ejemplificó Andrade Apunte.

Acceso sin restricciones 

"Nos interesa llegar a todos aquellos pequeños productores, comerciantes y emprendedores que necesitan una solución real y accesible para salir adelante".

Este programa que está vigente desde el 24 de marzo pasado, está abierto para todas las pymes, sin importar si son o no clientes previos del banco. Una de las condiciones es que su facturación anual tenga una base de 20.000 dólares.

Hasta el momento se han receptado 97 solicitudes de crédito. Andrade estima que, a través de esta iniciativa, se entregarán 50 millones de dólares en préstamos. 

Requisitos

Para acceder a este financiamiento los interesados deberán presentar documentos clave como:  

  1. Copia de cédula de ciudadanía o RUC.

  2. Copia de certificado de votación.

  3. Copia de una planilla de servicio básico.

  4. Solicitud de crédito.

  5. Si tiene bienes (casa, terreno, vehículo, etc.), presentar documentación de respaldo.

  6. Mínimo 2 referencias comerciales.

  7. Declaración del Impuesto a la Renta de los 2 últimos años (auditados en caso de estar obligado).

  8. Copia de las declaraciones del IVA de los 6 últimos meses.

  9. Flujo de caja (en caso de ser necesario).

Quienes deseen acceder a este crédito deben acudir a cualquiera de las sucursales del Banco del Pacífico de las ocho provincias afectadas y que han sido declaradas en emergencia por el Comité de Operaciones Emergentes (COE) Nacional: El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Loja y Azuay. No se descarta que otras provincias puedan ingresar a este listado.

Con este programa, la entidad refuerza su compromiso con la reactivación económica del país, apoyando a uno de los sectores más afectados por los estragos del invierno.

  • #crédito
  • #invierno
  • #reactivación económica
  • #emergencia
  • #COE
  • #Banco del Pacífico
  • #préstamos
  • #cfn
  • #pymes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Lo último

  • 01

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 02

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 03

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 04

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 05

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025