Lo último
Pozo: “China ha sido un actor importante para el país”
Mauricio Pozo, Ministro de Economía y Finanzas, habló sobre la relación comercial con China, los pendientes del Gobierno y la deuda con los GADs.
Lo último
Pozo: “China ha sido un actor importante para el país”
Mauricio Pozo, Ministro de Economía y Finanzas, habló sobre la relación comercial con China, los pendientes del Gobierno y la deuda con los GADs.
Economía
Asamblea resuelve desclasificar la información sobre venta del Banco del Pacífico
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que dejó sin efecto la reserva en la monetización del banco, dispuesta por la CFN.
Economía
CFN aclara proceso de venta de acciones del Banco del Pacífico
La entidad explicó que la reserva sobre la información del banco solo estará vigente mientras dure la etapa de valoración.
Economía
Reactívate Ecuador, el programa de estímulos que entrega recursos a cuentagotas
El Banco del Pacífico entregó USD 89,9 millones en líneas de crédito. La entidad aún tiene recursos por USD 410 millones destinados a este programa.
Economía
Eduardo González Loor es el nuevo gerente de la CFN
Eduardo González dijo que su intención como gerente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) es mejorar los servicios financieros de la entidad.
Economía
IESS pide que le paguen deudas con activos del Estado y con dinero
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no quiere más papeles sino una participación en algunos de los activos más jugosos del país.
Economía
2020 tampoco será el año para monetizar los activos del Estado
La monetización, vía concesión de la administración, de la Central Hidroeléctrica Sopladora y CNT, y la venta del Banco del Pacífico deberán esperar.
Economía
Oferta incumplida: Gobierno ve casi imposible concesionar activos en 2020
El anuncio de concesionar Sopladora y CNT y vender el Banco del Pacífico no se concretará este 2020 por la pandemia de coronavirus y trámites legales.
Economía
Banco del Pacífico tiene nuevo presidente ejecutivo
Andrés Baquerizo reemplazó como presidente ejecutivo del Banco del Pacífico a Efraín Vieria, quien estuvo a cargo de la institución desde 2013.
Economía
Banco del Pacífico recibe USD 195 millones de financiamiento externo
Mediante un comunicado, el Banco del Pacífico anunció la operación que realizó junto con la banca de inversión Goldman Sachs.
Economía
Ejecutivo prevé ingresos por USD 4.000 millones en dos años por monetización de activos
José Agusto, ministro de Energía, dijo que el proceso dejará ingresos para los presupuestos de 2020 y 2021.
Economía
Finanzas busca salida dialogada para la reforma económica que ahora pende de un hilo
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que si el proyecto se cae el país se verá privado de recursos para garantizar su estabilidad fiscal.
Economía
Bank of America hará la valoración para la venta del Banco del Pacífico
El banco de inversiones estadounidense será el encargado de valorar las acciones con miras al proceso de venta del banco estatal ecuatoriano.
Economía
Proceso de valoración del Banco del Pacífico estará listo a finales de enero de 2020
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, informó sobre los procesos de monetización de tres activos del Estado, incluyendo el Banco del Pacífico.
Economía
Concesión de Sopladora y venta del Banco del Pacífico se darán pronto, dice ministro de Finanzas
El proceso de concesión de la hidroléctrica Sopladora, que pertenece a la holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y la venta del Banco del Pacífico, en mayo de 2020, son los procesos de monetización de activos más adelantados, como parte del programa de medidas económicas más amplio que busca mejorar la situación fiscal del país.
Economía
Cinco empresas interesadas en valoración del Banco del Pacífico
Mediante un comunicado, el Banco del Pacífico confirmó que está en marcha el proceso de valoración de sus acciones. El ministro de Finanzas, Richard Martínez, había adelantado el pasado 29 de septiembre que la entidad bancaria estaba en los planes de monetización de activos del Estado.
Economía
El Gobierno espera para noviembre los primeros USD 1.000 millones por monetización de activos
La cifra podría subir hasta USD 2.600 millones, dependiendo de los proyectos que se liciten. La contratación de bancas de inversión comenzará en julio. El proceso podría comenzar con proyectos eléctricos, no se descarta iniciar la venta del Banco del Pacífico ni la concesión de la operación del campo petroleo Sacha.