Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

El encebollado es proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador

El encebollado, símbolo de la cocina ecuatoriana, ha sido reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial, con el apoyo de Alimentos Real.

María Eugenia Alban - Directora Recursos Humanos, Andreina Jara -Jefa de marca, Andrea Paladines – Gerente General de Marketing, Eduardo Aguirre Román - Vicepresidente Nirsa, Andres Aguirre - Gerente de Exportaciones, Juan Carlos del Valle - Director Comercial.

María Eugenia Alban - Directora Recursos Humanos, Andreina Jara -Jefa de marca, Andrea Paladines – Gerente General de Marketing, Eduardo Aguirre Román - Vicepresidente Nirsa, Andres Aguirre - Gerente de Exportaciones, Juan Carlos del Valle - Director Comercial.

- Foto

Cortesía Alimentos Real

Autor:

Redaccion Comercial

Actualizada:

05 ago 2024 - 09:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El encebollado, emblemático plato ecuatoriano, ha sido oficialmente proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Este reconocimiento se logró gracias a la iniciativa promovida por la marca Alimentos Real, que ha destacado la importancia cultural y gastronómica de esta icónica preparación.

La proclamación se llevó a cabo durante la sesión solemne celebrada el 25 de julio en el centro cívico, con motivo de los 489 años de fundación de Guayaquil. El evento contó con el respaldo del Ejecutivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo.

Un plato con historia y tradición

El encebollado, conocido por su combinación de pescado fresco, yuca, cilantro y cebolla morada, ha sido un elemento central en la gastronomía ecuatoriana durante generaciones. Alimentos Real ha llevado el sabor de la receta tradicional a una presentación en lata, facilitando su consumo tanto dentro como fuera del país. Este producto ha ganado popularidad entre los migrantes ecuatorianos, quienes lo consideran un indispensable en sus viajes.

La iniciativa de Alimentos Real

El reconocimiento del encebollado como Patrimonio Cultural Inmaterial surgió a mediados de 2023, cuando este plato fue reconocido como la segunda mejor sopa de pescado del mundo según el ranking de Taste Atlas. Este logro impulsó a Alimentos Real a desarrollar una campaña de comunicación para promover la declaratoria del encebollado como patrimonio, utilizando el simbólico acto de "levantar la cuchara" en señal de apoyo.

Como parte de esta campaña, la marca repartió más de 10,000 degustaciones de su Encebollado Real el 1 de enero en Salinas y Quito. Además, produjo un documental que explora los orígenes del encebollado desde la época de la cultura Valdivia (3500 A.C.) hasta la actualidad, facilitando la propuesta de declaratoria al Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.

Reconocimientos y compromisos

En la ceremonia, el Ministerio de Cultura entregó reconocimientos a los representantes de picanterías que han preservado esta receta a lo largo de generaciones, denominándolos “Portadores del Saber”. Entre los homenajeados se encontraban:

  • Chef Santiago Granda, Director de la Escuela de Chefs.
  • Angélica Cujilán, de la Picantería El Pez Volador.
  • Jimmy Assan, de la Marisquería El Lechón.

"Estamos muy orgullosos y emocionados de que nuestra campaña, que sumó un conjunto de esfuerzos y acciones, haya culminado con la declaración del encebollado como Patrimonio Cultural del Ecuador. Este logro reconoce la importancia de nuestro platillo tradicional y la pasión con la que trabajamos para promover nuestra gastronomía. Agradecemos a todos los que se unieron a nosotros en este esfuerzo"

Andrea Paladines, gerente de marketing de Alimentos Real

Alimentos Real se ha comprometido a seguir promoviendo la cocina ecuatoriana a través de productos de alta calidad y su dedicación a la autenticidad y la tradición, consolidando así al encebollado como un símbolo de identidad nacional que se celebrará a nivel nacional.

Con este reconocimiento, el encebollado se une a la lista de maravillas ecuatorianas, junto a las Islas Galápagos, la Mitad del Mundo y el Yasuní, reafirmando su lugar en el patrimonio cultural del país.

  • #encebollado
  • #patrimonio
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #ministerio de turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Liga de Quito vence a Sao Paulo y se ilusiona con las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Alto tráfico por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto-Quito

  • 04

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 05

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024