Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

General Motors Ecuador y FONAG revelan el impacto ambiental del programa “Agua de los Andes”

Conservación del caudal del río Carihuaycu y restauración de áreas degradadas son parte de los resultados del programa "Agua de los Andes", ejecutado en los últimos cinco años. Conoce cómo una alianza estratégica puede impactar en la conservación de los recursos naturales.

Bert de Biévre, secretario técnico del Fondo para la Protección del Agua de Quito (FONAG); Juan Fernando Reinoso, líder de comunicaciones de General Motors de Ecuador.

Bert de Biévre, secretario técnico del Fondo para la Protección del Agua de Quito (FONAG); Juan Fernando Reinoso, líder de comunicaciones de General Motors de Ecuador.

- Foto

Cortesía General Motors

Autor:

Redaccion Comercial

Actualizada:

13 dic 2024 - 17:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La conservación de los ecosistemas estratégicos de Ecuador ha encontrado un sólido respaldo en General Motors Ecuador y en el Fondo para la Protección del Agua de Quito (FONAG). A través del programa “Agua de los Andes”, esta alianza ha logrado impactos tangibles en la mitigación del cambio climático y la protección de las fuentes hídricas, integrando ciencia, educación y acción comunitaria de manera efectiva.

La alianza con FONAG ha sido clave para implementar acciones que protejan nuestras fuentes de agua y contribuyan a mitigar nuestra huella de carbono, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades”.

Juan Fernando Reinoso, líder de comunicaciones - General Motors 

Este acuerdo mantuvo como objetivo la conservación y restauración de 877 hectáreas en el Área de Conservación Hídrica Paluguillo, situada en los páramos de la parroquia Pifo, al este de Quito.

Cinco años de logros ambientales

 "Demostramos que juntos podemos consolidar una verdadera cultura de conservación del agua para Quito", señaló Bert De Bièvre, secretario técnico del FONAG. Es así que, durante cinco años de ejecución, el programa ha generado importantes resultados ambientales y sociales.

  • Conservación del caudal del río Carihuaycu: Gracias a la inversión de General Motors, se aseguró el mantenimiento de un caudal promedio de 110 litros por segundo, garantizando el suministro de agua para las comunidades al norte de Quito.
  • Restauración de áreas degradadas: Se sembraron 26.900 plantas nativas para recuperar 29 hectáreas de páramo, promoviendo la biodiversidad y mejorando la calidad del suelo.
  • Apoyo a la vigilancia del ecosistema: Se fortaleció la capacidad operativa de los guardapáramos mediante la dotación de equipos y el mantenimiento del campamento.
  • Participación comunitaria: Voluntarios de General Motors participaron en cuatro mingas de limpieza en la vía Quito-Papallacta, recolectando más de 1.200 kilos de desechos a lo largo de 10 kilómetros.

Educación ambiental y colaboración académica

“Agua de los Andes” incluyó acciones educativas dirigidas a niños y jóvenes, fomentando una mayor conciencia sobre la importancia del páramo y el agua para el futuro del país.

  • Sensibilización escolar: Se realizaron actividades educativas con niños de las escuelas Isaac Barrera y General Quis Quis, promoviendo el cuidado del páramo como fuente vital de agua.
  • Producción de materiales didácticos: A través del proyecto “Guardianes del Agua”, se desarrolló material educativo para estudiantes de cuarto a sexto de básica.
  • Beca “Agua de los Andes”: En colaboración con la Universidad San Francisco de Quito, se otorgó una beca completa para la maestría en Soluciones Integrales para la Gestión del Agua.

Mitigación de carbono

El programa también destacó por sus contribuciones al conocimiento sobre el carbono almacenado en el páramo. Investigaciones realizadas evidenciaron que cada hectárea de páramo conservado puede almacenar entre 115 y 130 toneladas de carbono, mientras que una hectárea restaurada puede capturar entre 8 y 33 toneladas.

Estos resultados evidencian cómo las alianzas estratégicas entre el sector privado y las organizaciones ambientales pueden generar cambios significativos y perdurables. A través de acciones integrales que abarcan la conservación, la restauración y la educación, General Motors Ecuador y el FONAG han sentado las bases para un modelo de sostenibilidad que inspira a otras empresas e instituciones a unirse en la protección de los recursos naturales.

  • #General Motors
  • #fondo
  • #agua
  • #recursos
  • #conservación ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Patrocinado

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Paula Torres gana medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio

  • 02

    EN VIVO | Libertad vs. Liga de Quito por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel y sube de USD 1,80 a USD 2,80 por galón; y dice que el pasaje no subirá

  • 04

    Transportistas reaccionan con sorpresa a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Jueza suspende de manera provisional el concurso de renovación del Consejo Nacional Electoral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024