Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador
El agua mineral Güitig fue reconocida con el Gold Taste Award en los Taste Awards The Fine Waters Society, celebrados en Atlanta. ¡Aquí te contamos por qué!

Premio: Gold Taste Award
- Foto
Cortesía Güitig
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador vuelve a brillar en el mundo gracias a la excelencia de sus aguas finas. Güitig, el agua mineral que brota de las profundidades volcánicas de Machachi, fue premiada una vez más el Gold Taste Award en los Taste Awards 2025 The Fine Waters Society, celebrados en Atlanta, Estados Unidos.
El prestigioso jurado internacional, compuesto por sommeliers y expertos, destacó la pureza, composición mineral, sabor, efervescencia única y presentación, reafirmando a ésta como una de las mejores aguas naturalmente carbonatadas a nivel global.
"Cada reconocimiento internacional que recibe Güitig representa más que un premio: es un tributo a la riqueza natural del Ecuador y al trabajo constante por mantener los más altos estándares de calidad".
Jessica Carchi, gerente de Marketing de Tesalia CBC

Reconocimientos internacionales
Miembro de The Fine Waters Society desde 2009, esta bebida ha cosechado casi 30 condecoraciones:
Cuatro premios Gold Taste Award y cuatro premios Silver Taste Award por su desempeño en la categoría de Agua Naturalmente Carbonatada. Además, ha obtenido cuatro galardones de tres estrellas en los Superior Taste Awards, otorgados por el instituto International Taste and Quality Institute y ha sido distinguida con once Grand Gold y tres Silver Awards por parte de Monde Selection Institute.
El milagro de la naturaleza con más de un siglo de historia
Güitig no es solo un símbolo de calidad, sino también de tradición y origen. Desde la segunda mitad del siglo XIX, esta agua ha acompañado al Ecuador, conservando intactas sus propiedades naturales. Proviene de los deshielos y vertientes de tres volcanes icónicos de los Andes ecuatorianos: el Cotopaxi, los Ilinizas y el Pasochoa.
El agua recorre caminos subterráneos desconocidos, enriqueciéndose de minerales a lo largo de su trayecto, hasta brotar en las fuentes naturales de Machachi, donde es embotellada en su estado natural, atrapando su frescura, su efervescencia 100 % natural y su riqueza mineral. Esta combinación única, la convierte en un verdadero milagro de la naturaleza.
Con este nuevo galardón, la bebida no solo se consolida en la élite mundial de las aguas finas, sino que también reafirma el compromiso del país con la excelencia, la identidad y el orgullo de su riqueza natural.
Compartir: