Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Mixed Ability Rugby: Un campo de juego para la inclusión

En Guayaquil, Yaguares Mixed Ability Rugby transforma vidas al usar el deporte como herramienta de inclusión, mejorando habilidades, autoestima y socialización de jóvenes con discapacidad.

%pie%

Autor:

Redaccion Comercial

Actualizada:

29 jul 2024 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2017, un sueño transformador comenzó a tomar forma en Guayaquil. Juan Marín, un veterano del rugby español con más de 50 años de experiencia en el deporte, decidió llevar su pasión más allá de los límites tradicionales. Así nació el proyecto Yaguares Mixed Ability Rugby, una iniciativa que no solo busca competir en torneos internacionales, sino también utilizar esta actividad como una poderosa herramienta de inclusión social.

El viaje de Yaguares comenzó cuando Marín recibió a un joven con discapacidad en uno de sus entrenamientos. Esta experiencia lo llevó a investigar el concepto de Mixed Ability, una técnica deportiva que combina jugadores con y sin discapacidad en un mismo campo de juego. Originada en Europa en 2015, ha ganado popularidad por su capacidad para unir a personas de diferentes habilidades en un entorno inclusivo.

"En el rugby no hay estrellas individuales, el equipo necesita de todos sus jugadores y cada miembro es fundamental. Eso lo vuelve un deporte ideal para implementar esta técnica".

Juan Marín

A lo largo de los años, Yaguares ha logrado crear un espacio de crecimiento para todos sus participantes. En 2022, el equipo logró viajar a Irlanda para participar en un campeonato mundial de rugby Mixed Ability, una experiencia que marcó un hito importante en su trayectoria. En 2023, la inserción del equipo en el programa de Fomento Deportivo de Banco Pichincha y Fundación CRISFE consolidó aún más su posición como un referente en el deporte inclusivo.

La colaboración con estas instituciones ha sido crucial para el crecimiento del proyecto. Su participación no solo ha aportado recursos financieros, sino también un fuerte respaldo institucional que ha permitido que Yaguares siga expandiéndose y alcanzando nuevas metas. Su apoyo ha sido vital para que el equipo pueda entrenar en instalaciones adecuadas, participar en torneos internacionales y fortalecer su estructura.

Actualmente, el equipo entrena en las instalaciones de Fasinarm y en las canchas del Club Nacional, cada semana. Además, ya cuenta con 172 miembros, de los cuales 32 forman parte del primer equipo con las condiciones idóneas para representar a Ecuador en competencias nacionales e internacionales, De este modo, en 2023 fueron parte del Torneo Sudamericano de Rugby Mixed Ability disputado en Argentina.

Entrenamiento de Yaguares Mixed Ability Rugby. | David Arcos / Redacción Comercial
Entrenamiento de Yaguares Mixed Ability Rugby. | David Arcos / Redacción Comercial
Grupo de entrenadores de Yaguares Mixed Ability Rugby. | David Arcos / Redacción Comercial

Transformación a través del deporte

El impacto del rugby Mixed Ability en los participantes es profundo. Los entrenamientos no solo buscan mejorar la motricidad y habilidades deportivas, sino también fomentan la autoestima, la confianza y la capacidad de socialización. Los jugadores, tanto con como sin discapacidad, aprenden a trabajar en equipo, a respetarse mutuamente y a valorar la integridad y la camaradería. Esta dinámica ha demostrado ser una herramienta efectiva para superar barreras sociales y fomentar la inclusión.

Erika González, una de las jugadoras que ha transitado del campo de juego al rol de entrenadora, comparte su experiencia: "Lo que más me emociona es ver cómo los chicos avanzan en sus habilidades y cómo se sienten más seguros y felices. El rugby les da la oportunidad de superar sus miedos y de desarrollar habilidades que les benefician más allá del deporte."

La transformación que esta práctica deportiva puede provocar en la vida de las personas es evidente en testimonios como el de Felícita Guagua, entrenadora del equipo y también madre de un jugador.

"Ver a mi hijo superar su miedo al balón y desarrollarse en un entorno de apoyo ha sido increíble. El rugby le ha dado la confianza para interactuar más y para sentirse parte de una comunidad."

El proceso de integración a través del rugby también enfrenta desafíos, como señala Jeiko Mejía, entrenador del equipo.

"Al principio, algunos jugadores eran reacios al deporte, pero una vez que encuentran su ritmo, se vuelven entusiastas y dedicados. El verdadero reto es educar a los padres y a la sociedad para que comprendan y apoyen el valor de la inclusión."

Este proyecto es un ejemplo brillante de cómo el deporte puede convertirse en un puente hacia la inclusión social y el empoderamiento personal. A medida que el equipo continúa su camino hacia el Mundial de Mixed Ability 2025 en España, su impacto positivo en la vida de los participantes y en la comunidad en general sigue creciendo, demostrando que en el campo de juego, todos tienen un lugar.

  • #rugby
  • #inclusión
  • #Banco Pichincha
  • #Crisfe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Avanza el referendo? Corte Constitucional se pronuncia sobre tres propuestas de Daniel Noboa

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 05

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024