Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía
Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE respaldan la reducción del horario de la Ley Seca para impulsar el turismo y la actividad económica en Ecuador.

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.
- Foto
Drazen Zigic / Freepik
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
A través de un comunicado publicado este martes 1 de julio de 2025, la Confederación de Restaurantes del Ecuador (Corec), la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), la Federación Hotelera del Ecuador (Ahotec), la Association of Bridal Consultants (ABC) y el Clúster de Bodas y Eventos (CBE) expresaron su respaldo a la inclusión de una reforma al artículo 123 del Código de la Democracia, en relación a la “Ley Seca”, dentro del proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas.
"Esta modificación representa un paso fundamental para dinamizar el turismo y generar oportunidades para miles de familias que dependen de estas actividades".
Diego Vivero, director ejecutivo de COREC
Las entidades agradecen a las autoridades por abrir este espacio de diálogo y las exhortan a que la reforma sea considerada e incluida en el segundo debate, como una herramienta clave para impulsar la reactivación económica y el turismo sostenible en el país.
La propuesta de reducir la restricción a 12 horas antes y 6 horas después del proceso de sufragio, para un total de 28 horas que incluye el horario electoral, representa un avance importante hacia una regulación más equilibrada que impulsa la actividad económica del país.
"Actualmente, muchos establecimientos dentro de sectores clave como el turístico experimentan una caída en ventas entre el 10 % y 20 % en promedio durante el mes de los comicios".
Por ello, felicitan a las autoridades legislativas y al Gobierno Nacional por abrir este espacio de diálogo con una visión amplia, protegiendo la integridad del proceso electoral sin frenar el dinamismo de sectores productivos clave para el país.
Confían en que este debate conducirá a una reforma que impulse el desarrollo con reglas claras y modernas.
Compartir: