Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La inteligencia artificial de Amazon dependerá de la energía nuclear

De manera similar a lo anunciado por Google y Microsoft, Amazon dijo que invertirá en reactores modulares de energía nuclear para responder a las demandas de la inteligencia artificial.

Fotografía de archivo del 4 de julio de 2022 que muestra el logo de Amazon en una instalación de esa empresa en la prefectura de Hyogo, en Japón.

Fotografía de archivo del 4 de julio de 2022 que muestra el logo de Amazon en una instalación de esa empresa en la prefectura de Hyogo, en Japón.

- Foto

Kazuhiro Nogi / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2024 - 15:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Amazon anunció el miércoles 16 de octubre de 2024 tres acuerdos para el desarrollo de pequeños reactores nucleares, sumándose a otros gigantes tecnológicos que buscan responder a la alta demanda de energía de la inteligencia artificial (IA) y los servicios de nube.

La gigante del comercio en línea invertirá en los pequeños reactores modulares (SMR, por sus siglas en inglés), que son más compactos y potencialmente más fácil de instalar que los reactores tradicionales.

"Una de las formas más fáciles de responder al cambio climático es transitando nuestra sociedad a fuentes libres de carbono, y la energía nuclear es tanto libre de carbono como capaz de crecer, por lo que es un área importante para las inversiones de Amazon", dijo el director general de Amazon Web Services, Matt Garman

  • Amazon implementa robots con inteligencia artificial para sus almacenes

Aunque no se detalló un valor total de inversiones, Amazon informó de un acuerdo con Energy Northwest para desarrollar SMRs en el estado de Washington, con potencial para generar 960 megavatios (MW) de energía para inicios de 2030.

Otro pacto por USD 500 millones se suscribió con X-energy, líder en el desarrollo de SMR, para nuevos proyectos de energía nuclear que generen más de 5 gigavatios.

thumb
Fotografía referencial de una central de energía nuclear.Pexels

Y finalmente, Amazon se alió con Dominion Energy para explorar un proyecto de SMRs cerca de la estación nuclear North Anna en Virginia del Norte, para generar al menos 300 MW para atender la proyección del aumento de la demanda.

Esta región, que alberga el mayor centro de datos del mundo, ha aumentado a un nivel sin precedentes su demanda de energía debido a la expansión del sector.

  • Amazon tiene hasta 200 libros cuyo 'autor' es ChatGPT

Así como Amazon, empresas como Google y Microsoft han ampliado rápidamente la capacidad de sus centros de datos y buscan nuevas fuentes de electricidad.

Pero la tecnología de SMRs todavía está en desarrollo y por ahora no hay una reglamentación para su uso, por lo que existen dudas sobre los plazos para su implementación.

La energía nuclear, no obstante, tiene firmes detractores debido a preocupaciones por la eliminación de residuos radiactivos, la posibilidad de accidentes catastróficos y los elevados costos asociados a la construcción y desmantelamiento de las centrales.

Según Goldman Sachs, se estima que la demanda de energía de los centros de datos crezca un 160% para 2030 y la IA representará cerca del 19% de la demanda para 2028.

  • #Amazon
  • #inteligencia artificial
  • #Energía
  • #Central nuclear
  • #industria tecnológica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024