Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Arizona albergará el primer centro global de microchips más avanzados del mundo

El centro global para la investigación y desarrollo de microchips de próxima generación emergentes, ubicado en Arizona, Estados Unidos, impulsará desde la inteligencia artificial hasta la computación cuántica.

Primer plano de la placa de circuito electrónico con fondo de componentes electrónicos de microchip de CPU, 7 de enero de 2025.

Primer plano de la placa de circuito electrónico con fondo de componentes electrónicos de microchip de CPU, 7 de enero de 2025.

- Foto

Freepik

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

07 ene 2025 - 20:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estado de Arizona, en Estados Unidos, albergará el primer centro global para la investigación y el desarrollo de microchips de próxima generación para 2028, informó la Oficina del senador por Arizona, Mark Kelly.

El senador demócrata detalló en un comunicado que la instalación tendrá los microchips más avanzados del mundo, que impulsan todo, desde la inteligencia artificial hasta la computación cuántica.

  • Modelo de inteligencia artificial de Microsoft crea voces tan 'reales' que dan 'miedo', alerta estudio

"Este esfuerzo innovador significará que los investigadores y las empresas emergentes no necesitarán ir a China o Europa para probar sus prototipos de microchips de vanguardia, podrán hacerlo aquí mismo en Estados Unidos", dijo Kelly.

Se trata del Centro Nacional de Tecnología de Prototipos de Semiconductores y Empaquetado Avanzado R&D, el primero de su tipo en los Estados Unidos y que estará operando a finales de 2028.

La Universidad del Estado de Arizona (ASU) en la ciudad de Tempe será la sede de la instalación de última generación que servirá como un centro global para la investigación y el desarrollo de microchips de próxima generación, informó Kelly.

  • Meta eliminará las publicación que etiqueten a personas judías como 'sionistas'

La instalación proporcionará a los investigadores y líderes de la industria las herramientas y recursos necesarios para probar nuevos materiales, dispositivos y soluciones de envasado avanzado.

Kelly, un astronauta retirado, señaló en el comunicado que la creación de esta instalación de prototipos y empaquetado de clase mundial fue una se sus prioridades cuando negoció la Ley de Chips y Ciencia de Estados Unidos.

  • Facebook e Instagram trabajarán con Trump en pro de la "libertad de expresión", dice Zuckerberg

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, dijo en redes sociales que esta instalación garantiza que la próxima generación de esta importante tecnología de vanguardia se desarrolle en el estado, al mismo tiempo que se incrementará la fuerza laboral y se desarrollarán los empleos del futuro.

El monto total de la inversión no fue informado, pero de acuerdo con ASU será de varios miles de millones de dólares.

  • #chips
  • #Computación
  • #Estados Unidos
  • #industria tecnológica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024