Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estados Unidos anuncia iniciativa para desarrollar chips en países de América Latina

En un evento, en el que también participó Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio luces sobre una iniciativa que pretende impulsar el ensamble, testeo y empaquetado de semiconductores (chips) en al menos tres países de América Latina.

Fotografía referencial que muestra, a la izquierda, el contorno de Sudamérica visto desde el espacio, y a la derecha, una fotografía de un procesador de computadora.

Imagen referencial que muestra, a la izquierda, el contorno de Sudamérica visto desde el espacio, y a la derecha, una fotografía de un procesador de computadora.

- Foto

PRIMICIAS con fotos de Pexels

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

17 jul 2024 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos anunció el 17 de julio de 2024 una iniciativa para desarrollar chips con varios países de América Latina. Una estrategia que se da en medio de las tensiones entre el país norteamericano y China a la que ya se conoce como 'guerra de los chips'. Este conflicto también ha obligado a Nvidia a no vender sus chips de Inteligencia Artificial al país asiático.

En una reunión de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, desarrollada en Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hizo pública la "Iniciativa del Hemisferio Occidental par Semiconductores".

La iniciativa, según afirmó Blinken, pretende "impulsar la capacidad de los países para ensamblar, probar y empaquetar semiconductores."

  • Samsung enfrenta una huelga mientras busca un espacio con la venta de chips para la IA

México, Panamá y Costa Rica serán los primeros países en los que se "empezará" con esta iniciativa.

Sin embargo, los países que forman parte de esta alianza, además de Estados Unidos y Canadá, son: Chile, Colombia, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Panamá y Barbados.

Además, se habló de un "Centro de Excelencia", creado por el gobierno de Costa Rica, que pretende preparar a profesionales de todo el continente "para que sean más competitivos en los campos de alta tecnología del futuro, desde la ciberseguridad hasta la inteligencia artificial", expresó Blinken.

  • Modelo de inteligencia artificial de Microsoft crea voces tan 'reales' que dan 'miedo', alerta estudio

En esa misma línea, el secretario de Estado norteamericano habló sobre un "acelerador" regional creado por Estados Unidos, Canadá y Uruguay para reclutar y formar a 750 emprendedores de todo el continente.

Blinken también hizo referencia a que la idea es "garantizar" que semiconductores, baterías para vehículos eléctricos y suministros médicos sean fabricados en las Américas, sin dar mayor detalle sobre cómo se implementarían estrategias para los otros dos sectores tecnológicos.

De todas formas, el político norteamericano adelantó que ya se han "empezado a sentar las bases de proyectos de alto nivel" por un valor de USD 3.000 millones.

Vale decir que, en 2022, se hizo público el primer chip moderno hecho en Ecuador: Landon 0-18. Un semiconductor de 180 nanómetros, creado por estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito, que tuvo que se fabricado en Bélgica y probado en Israel.

  • Meta eliminará las publicaciones que etiqueten a personas judías como 'sionistas'
  • #Estados Unidos
  • #Latinoamérica
  • #chips
  • #Computación
  • #industria tecnológica
  • #geopolítica mundial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024