Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funcionan los nuevos 'superchips' de inteligencia artificial de Nvidia

El fabricante Nvidia presentó este lunes sus últimos microchips destinados a acompañar la revolución de la inteligencia artificial.

El fundador y CEO de Nvidia,  Jensen Huang, habla con un robot en la presentación de los nuevos chips de la empresa, San José, 18 de  marzo de 2024.

El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, habla con un robot en la presentación de los nuevos chips de la empresa, San José, 18 de marzo de 2024.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2024 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Buscando consolidarse como el principal proveedor de los componentes clave para el mundo de la inteligencia artificial, la empresa Nvidia presentó en San José (Estados Unidos) los nuevos 'superchips'.

"Necesitamos GPU (unidades de procesamiento gráfico, ndlr) más grandes. (...) Me gustaría presentarles una gran, gran GPU", dijo el presidente de la empresa, Jensen Huang, en una conferencia de desarrolladores este lunes.

Los GPU son chips con una capacidad de cálculo muy superior a la de los microprocesadores clásicos, conocidos como CPU.

El gigante tecnológico estadounidense anunció así la salida de su procesador más poderoso hasta la fecha, junto a un programa en una plataforma informática denominada "Blackwell", en homenaje a David Blackwell, primer universitario negro que ingresó en la Academia Nacional de Ciencias.

Las GPU Blackwell se convertirán en "superchips" cuatro veces más rápidos que los de la generación anterior, que sirvieron para entrenar a los modelos de IA existentes como el ChatGPT, según Nvidia.

El grupo precisó que estos componentes serán 25 veces más eficientes en materia energética.

"La velocidad a la que avanza la computación es una locura", afirmó Huang durante la conferencia.

El evento, bautizado como el "Woodstock de la IA" por el analista Dan Ives, de Wedbush, es uno de los principales del calendario de las nuevas tecnologías, debido al papel único de Nvidia en la revolución de la IA.

Nvidia, la empresa más valiosa

Esta posición, en primera línea de esta evolución, llevó a Nvidia a la cima de la bolsa, con una ganancia de 267% en un año y 80% desde inicios de 2024. El grupo de Santa Clara vale más en bolsa que Amazon.

El 23 de febrero, sobrepasó los USD 2.000 millones de capitalización bursátil, una cota que solo Microsoft, Apple y la petrolera saudita Aramco han superado.

Al contrario que sus rivales Intel, Micron y Texas Instruments, Nvidia, al igual que AMD, no fabrica sus propios semiconductores, sino que los manda a producir a terceros como Taiwan Semiconductor Manufacturing.

Estados Unidos prohíbe a Nvidia enviar sus chips más potentes a empresas chinas.

  • #inteligencia artificial
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #chips

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 04

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • 05

    ¡Punto para el 'Trencito'! Universidad Católica se lleva un empate ante Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024