Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué científicos en el mundo lo están monitoreando?

El nuevo asteroide fue detectado por primera vez en diciembre de 2024 y las agencias espaciales le dan seguimiento. Esto dicen la Agencia Espacial Europea y el Observatorio Astronómico de Quito.

Imagen referencial del asteroide 2024 YR4 compartido el 29 de enero de 2025 por la Agencia Espacial Europea.

Imagen referencial del asteroide 2024 YR4 compartido el 29 de enero de 2025 por la Agencia Espacial Europea.

- Foto

Agencia Espacial Europea

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

06 feb 2025 - 15:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comunidad científica y espacial a nivel mundial ha centrado su atención en un asteroide recién descubierto llamado 2024 YR4. Este 4 de febrero de 2025 ha tomado relevancia el tema tras la difusión de su alerta.

Aunque fue detectado por primera vez el 27 diciembre de 2024 en el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile, existe una pequeña posibilidad de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

  • Universidad ecuatoriana abre un programa académico espacial con expertos de la NASA

La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en Inglés) afirmó que “aún no se puede descartar por completo un posible impacto” y que también es “demasiado pronto para determinar exactamente en qué lugar de la Tierra podría producirse un posible impacto”, según un comunicado difundido el 29 de enero.

thumb
Imagen ilustrativa del descubrimiento del asteriode 2024 RY4, difundido por la Agencia Espacial Europea el 29 de enero de 2025.Agencia Espacial Europea

La roca espacial tiene una probabilidad cercana al 99% de pasar sin problemas cerca de la Tierra en ese año, según la agencia y la NASA.

Incluso el Observatorio Astronómico de Quito, en Ecuador, difundió la alerta de este descubrimiento.

¿Por qué le siguen la pista?

Este asteroide tiene entre 40 y 100 metros de ancho y uno con estas características impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, precisó la agencia.

“Como resultado, el objeto ascendió a lo más alto de la lista de riesgo de asteroides de la ESA”.

Agencia Espacial Europea

Para la ESA, la probabilidad de impacto cumple con todos los criterios necesarios para activar los dos grupos de reacción de asteroides respaldados por la ONU:

  • La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) 
  • El Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG)

El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y del público. 

  • La NASA tiene dos alternativas para transportar muestras del suelo de Marte a la Tierra

La NASA informó también que en el pasado, hubo varios objetos que aparecieron en la lista de riesgo y finalmente desaparecieron a medida que se recibieron más datos. 

"Es posible que nuevas observaciones resulten en la reasignación de este asteroide a 0 a medida que se reciban más datos", agregó la NASA.

thumb
Asteroide 2024 YR4. Infografía: Diana GonzálezPrimicias
  • #espacio
  • #astronomía
  • #eventos astronómicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 02

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 03

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 04

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025