Tecnociencia
Descubra cómo ‘cazar’ exoplanetas con un telescopio o el celular
La NASA convoca a todos los exploradores del mundo, para con su ayuda descubrir exoplanetas o nuevos planetas fuera del sistema solar.
Tecnociencia
Descubra cómo ‘cazar’ exoplanetas con un telescopio o el celular
La NASA convoca a todos los exploradores del mundo, para con su ayuda descubrir exoplanetas o nuevos planetas fuera del sistema solar.
Tecnociencia
Nueva misión Crew-6 de la NASA despegó con éxito
Este jueves, la NASA logró enviar a los cuatro tripulantes de la misión Crew-6 a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Tecnociencia
En Brasil, cohete que empresa coreana lanzará desde Amazonia
El Hanbit-TLV coreano será el primer cohete lanzador de satélites de una empresa privada en ser enviado al espacio.
Tecnociencia
Calendario astronómico: Qué podrá ver en los cielos en 2023
Un eclipse solar parcial y un eclipse anular serán los dos fenómenos astronómicos más espectaculares del próximo año.
Tecnociencia
Telescopio James Webb muestra los ‘pilares de la creación’ como nunca antes
El telescopio de la NASA James Webb ofreció una imagen inédita de los pilares de la creación, una región de aspecto fantasmagórico.
Tecnociencia
Seis claves de DART, la nave que desviará un asteroide el lunes
¿Si un asteroide viniera contra la Tierra podríamos desviarlo? Eso es lo que intentará probar, este lunes, la sonda DART estrellándose contra uno.
Tecnociencia
Rusia tendrá nueva estación espacial, esta vez en solitario
A raíz de la invasión en Ucrania y debido a la presión de Occidente, Rusia decidió abandonar la Estación Espacial Internacional (EEI).
Tecnociencia
Superluna y Perseidas: cuándo y cómo ver estos eventos astronómicos
Esta segunda semana de agosto será la mejor del año para los amantes de los eventos astronómicos, según la NASA.
Tecnociencia
Estas son las imágenes más nítidas del Universo lejano
El telescopio espacial James Webb ha proporcionó la imagen infrarroja más profunda y nítida del Universo conocida hasta ahora.
Tecnociencia
Estados Unidos envía dos satélites al espacio para detectar misiles
El 1 de julio, Estados Unidos dio un nuevo paso en la carrera militar espacial, tras enviar dos satélites por razones de seguridad.
Tecnociencia
Cuándo y dónde se podrá ver la ‘superluna de sangre’
Entre la noche del 15 de mayo y la madrugada del 16 de mayo, la Luna se oscurecerá para después adquirir una tonalidad rojiza.
Tecnociencia
Científicos se retractan y dicen que explaneta con tres soles nunca existió
Hace seis años un equipo de científicos reveló la existencia de un exoplaneta que orbitaba tres soles, pero este realmente no existe.
Tecnociencia
Conozca las 17 ecuaciones que cambiaron la historia mundial
El matemático y científico Ian Stewart publicó un libro con las 17 ecuaciones que revolucionaron el mundo para siempre.
Economía
Iñaquito y los valles, entre los sectores más atractivos para vivir en Quito
El estatus social, el acceso a servicios y los espacios más amplios son factores que influyen en la decisión de compra de inmuebles en Quito.
Tecnociencia
Corea del Sur lanza el primer cohete espacial fabricado en su país
Las autoridades surcoreanas planean volver a realizar otro lanzamiento en mayo de 2022 y realizar al menos otros tres de aquí a 2027.
Tecnociencia
El ‘capitán Kirk’ viajó al espacio a bordo del cohete de Jeff Bezos
El New Shepard partió desde el oeste de Texas (Estados Unidos) con más de una hora de retraso, a las 09:50 hora local. El vuelo duró unos 10 minutos.
Tecnociencia
Millonarios fuera de la Tierra, la antesala del turismo espacial
Tres empresas exploran el mercado del turismo espacial. Elonk Musk, Richard Branson y Jeff Bezzos pretenden ser los pioneros.
Tecnociencia
Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio en cohete de Blue Origin
Jeff Bezos, el hombre más rico del planeta, alcanzó este martes el espacio tras despegar desde una base en Texas a bordo del cohete New Shepard.
Tecnociencia
El avión de Virgin Galactic con Richard Branson a bordo vuelve a Tierra
A su llegada Branson fue recibido en la pista de aterrizaje por tres de sus hijos y ante la presencia de unas 200 personas.
Economía
Las tasas de interés y los precios frenan la idea de tener casa propia
En Ecuador el 84% de quienes buscan un bien inmueble está interesado en comprar, pero barato, sostiene una encuesta.
Tecnociencia
Basura espacial, una amenaza para los satélites que conectan a la Tierra
Existen alrededor de 9.300 toneladas de objetos espaciales que orbitan la Tierra, incluidos satélites que no funcionan y partes de cohetes.
Tecnociencia
Elon Musk, fundador de Tesla, revela que tiene síndrome de Asperger
Musk contó que tiene Asperger, un trastorno caracterizado por dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales.
Tecnociencia
Restos del cohete chino caen en el océano Índico sin causar daños
Después de tanta expectativa, los restos del cohete chino Larga Marcha 5B se desintegraron al llegar a la atmósfera, el 9 de mayo.
Tecnociencia
Misión Crew-2: viaje hasta la Estación Espacial Internacional culmina con éxito y un susto
Es la primera vez en más de 20 años que astronautas de las agencias espaciales estadounidense, europea y japonesa vuelan juntos hasta la EEI.
Tecnociencia
Nüwa: así es la futurista ciudad que se planea en Marte a partir de 2054
Un estudio español de arquitectura elaboró un proyecto de una ciudad sostenible en Marte. Se espera que Nüwa albergue a 250.000 personas.
Tecnociencia
Europa está reclutando astronautas por primera vez en 11 años
La Agencia Espacial Europea quiere incorporar hasta 26 astronautas permanentes y reservistas, y anima a las mujeres a presentar sus candidaturas.
Tecnociencia
Tianwen 1, la sonda china que llegará a Marte en cuatro días
Tianwen 1 es la primera misión independiente china a Marte, y tiene como misión orbitar, aterrizar y patrullar el planeta rojo.
Tecnociencia
NASA y SpaceX abren la era de los viajes comerciales al espacio
La NASA y la compañía SpaceX lograron su histórico objetivo: lanzar la primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional.
Cultura
Universal negocia filmar la película de Tom Cruise y la NASA en el espacio
El proyecto uniría a Hollywood con la NASA y con Space X, de Elon Musk. Cruise sería el protagonista de la película que se rodaría en el espacio.
Tecnociencia
NASA cultiva lechugas sin microbios y seguras para consumo
Uno de los grandes retos de la NASA es proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible.
Tecnociencia
SpaceX pone en órbita otros 60 satélites para crear red de internet espacial
SpaceX lanzó una quinta tanda de 60 satélites de su proyecto Starlink, con el que busca crear su propia red de internet de alta velocidad a nivel glob
Tecnociencia
UTE reforzará el estudio del campo magnético de la Tierra con un tercer nanosatélite
Durante ocho minutos, el cosmonauta Oleg Skripochka, de la Estación Espacial Internacional, y el rector de la UTE, Ricardo Hidalgo, dialogaron.
Tecnociencia
Christina Koch regresa a la Tierra y rompe el récord de permanencia en el espacio
Christina Koch regresó a la Tierra después de 328 días en el espacio, con lo que rompió el record de la mujer con más permanencia en una sola misión.
Tecnociencia
La basura espacial amenaza las comunicaciones del planeta
Uno de los mayores vertederos humanos se encuentra sobre nuestras cabezas y es invisible a simple vista. Seis décadas de carrera espacial han dejado en órbita miles de toneladas de chatarra que amenazan los sistemas de comunicación en nuestro planeta.
Tecnociencia
El androide ruso Fiódor llegó por fin a la estación espacial internacional
El androide ruso Fiódor llegó este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI) abordo de la Soyuz MS-14 que se acopló a la plataforma orbital al segundo intento después de la fallida maniobra el pasado sábado.
Tecnociencia
La NASA investiga el ‘primer crimen’ cometido en el espacio
La ciencia ficción ha sido el escenario de diferentes tramas criminales que han hecho uso de diferentes licencias poéticas para tratar temáticas de la naturaleza humana y su conflicto con la tecnología. Ahora, un crimen espacial se investiga en el mundo real.
Tecnociencia
El androide ruso Fiódor inicia su aventura espacial con un revés
La nave Soyuz MS-14 con el androide ruso Fiódor como único tripulante repetirá el lunes la maniobra de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) después de no haber podido completarla hoy debido a un fallo técnico, según informaron Roscosmos y la NASA.
Tecnociencia
Tras 50 años de la llegada a la Luna, el reto ahora es la conquista de Marte
Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron los primeros hombres en llegar a la superficie de la Luna. Su logro fue el fruto de años de trabajo.
Tecnociencia
El exoplaneta HD6434 busca nombre: hay un plazo de dos meses para enviar propuestas
El Observatorio Astronómico de Quito, de la Escuela Politécnica Nacional, es la institución designada en el país para recoger las propuestas de nombres para el sistema HD 6434 y seleccionar la ganadora.
Tecnociencia
La universidad UTE lanza su segundo nanosatélite desde Rusia
El 5 de julio en la madrugada, la Universidad UTE puso en órbita su segundo nanosatélite lanzado desde el cosmódromo Vostochny, ubicado en el oriente de Rusia. El dispositivo fue diseñado y desarrollado por científicos ecuatorianos y se lanzó en colaboración con el Sistema Espacial Ruso.
Tecnociencia
Europa se prepara para conquistar Júpiter
La Agencia Espacial Europea (ESA) encargó este lunes 17 de junio de 2019 a la compañía Arianespace, filial de Airbus y de Safran, el cohete con el que está previsto que se lance en 2022 la misión Juice de prospección del planeta Júpiter y de tres de sus satélites.
Tecnociencia
La NASA permitirá hasta dos viajes turísticos privados a la estación por año, cada uno con una duración de hasta 30 días. El cambio revierte una prohibición de larga data a los turistas y los intereses privados en el laboratorio de investigación en órbita.
Contenido Patrocinado
Apueste al espacio y al confort
El desempeño de un vehículo y sus herramientas tecnológicas pueden quedar opacados por un interior estrecho y poco confortable. Haga un ‘check list’ de lo indispensable en términos de comodidad.