¿Qué se sabe del colapso de Cloudflare, que afecta a millones de usuarios de Internet?
Algunos sitios web populares, como la plataforma de redes sociales X y el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT resultaron afectados por la caída de Cloudflare.

Una usuaria en Quito afectada por desconexión a Internet, el 18 de noviembre de 2025, intenta ingresar a ChatGPT y la red social X desde su celular y computadora de escritorio.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
La empresa de infraestructura web Cloudflare informó que este martes, 18 de noviembre de 2025, experimentó problemas en toda su red, lo que restringió el acceso a algunos sitios web populares.
Algunos sitios web populares, como la plataforma de redes sociales X y el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, parecían estar caídos o con acceso limitado desde las 8:00 en Ecuador.
Cloudflare ayuda a las empresas a gestionar el tráfico de usuarios, incluyendo los esfuerzos para responder a ciberataques y cargar información. Entre los afectados también está la página web del aeropuerto de Quito.
La red global de Cloudflare es uno de los principales proveedores de infraestructura crítica (DNS, CDN y seguridad).
Sobre las causas
- Cloudflare dijo en un comunicado que había visto "un pico de tráfico inusual hacia uno de los servicios de Cloudflare a partir de las 11:20 UTC" que había causado errores en el tráfico que pasaba por su red.
- En una comunicación en su web, esa plataforma informó que se han observado fallos internos del servidor de forma generalizada, los denominados "errores 500", que se estaba produciendo de forma intermitente.
- "Todavía no sabemos la causa del aumento repentino de tráfico inusual", fue la primera reacción de esa plataforma. "Estamos trabajando arduamente para garantizar que todo el tráfico se atienda sin errores", agregó.
- El incidente no solo ha impedido que las web carguen correctamente, sino que también ha bloqueado el acceso a sus propios paneles de control.
- La empresa ha informado de que está investigando el problema para comprender su alcance total y encontrar una solución.
- En las actualizaciones posteriores, agregó que "los servicios se están recuperando", pero que algunos clientes "pueden seguir observando tasas de error superiores a lo normal mientras continuamos con los esfuerzos de remediación".
- Según la información disponible, citada por la BBC, el 20% de todos los sitios web del mundo utilizan sus servicios de alguna forma. Y no está claro cuántos de esos sitios web se han visto afectados por esta interrupción, ni en qué medida, añade la cadena británica.
- El propio Downdetector, un sitio al que muchos acuden cuando otros sitios dejan de cargar o parecen tener problemas, también mostró un mensaje de error cuando muchos intentaron acceder a él el martes.
Cloudflare implementa solución
- La compañía de software informó que implementó un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control.
- Luego, implementó una solución y cree "que el incidente está resuelto". Sin embargo, algunos clientes podrían seguir experimentando problemas para iniciar sesión o usar el panel de control.
El colapso de Cloudflare se produce menos de un mes después de que Amazon Web Services presentó un problema similar y que dejó fuera de servicio a más de 1.000 sitios web y aplicaciones .
Compartir: