Tecnociencia
Esta es la cantidad de CO2 que genera cuando navega por Internet
Navegar por Internet consume el 12% de la electricidad en el mundo, puesto que cada clic contamina.
Tecnociencia
Esta es la cantidad de CO2 que genera cuando navega por Internet
Navegar por Internet consume el 12% de la electricidad en el mundo, puesto que cada clic contamina.
Tecnociencia
Qué es Wifi 6: velocidades y detalles del nuevo estándar
Un informe de Deloitte asegura que en 2022 se venderán 2.500 millones de dispositivos con Wifi 6, abonando al despegue de esta tecnología.
Tecnociencia
El mundo y Microsoft le dicen ‘adiós’ a Internet Explorer
El gigante tecnológico Microsoft jubiló a Internet Explorer, algo que en la práctica significa que el navegador dejará de recibir soporte.
Tecnociencia
Musk lanza satélite para ampliar internet en la Amazonía
El magnate Elon Musk estuvo en Brasil y se reunió con el presidente Jair Bolsonaro, para analizar el “potencial económico” de esta nación.
Hábitos Sostenibles
Bajémonos de la nube: la Huella de Carbono Digital sí existe
Usted, con sus acciones cotidianas, puede disminuir esta huella. ¿Cómo? Primero debe informarse sobre qué la causa. Nosotros se lo explicamos.
Tecnociencia
Apple vs. Google: Top 10 de las apps más descargadas en Ecuador
Las descargas de apps en Google Play y Apple Store son un termómetro sobre los gustos, preferencias y el estrato económico de los ecuatorianos.
Tecnociencia
Infocentros cambian de nombre, la meta es conectar a las zonas rurales
Los 886 Puntos del Encuentro del actual Gobierno funcionan en las mismas instalaciones de los extintos infocentros comunitarios.
Firmas
Pronosticando el futuro de los niños
La pandemia aumentó las brechas de conocimiento entre los estudiantes de los distintos tipos de escuelas y colegios y entre estratos sociales.
El Chat
‘No queremos volver a la oficina’, gritan los ecuatorianos en redes sociales
A dos años de habernos metido de lleno en el teletrabajo, obligados por la pandemia, es hora de volver a la oficina y los internautas se resisten.
Firmas
Explorar el significado de la maternidad mientras hago deberes en el piso
Me crie con ella, la amo desde lo más profundo, a nadie admiro tanto. Pero no soy como ella. ¿Por qué, si soy su hija y ella me enseñó con sabiduría?
Tecnociencia
Internet móvil en Ecuador ya supera las 10 millones de cuentas
El servicio de Internet móvil es el de mayor crecimiento en el país, con un aumento de 3% en el último año, según un reciente reporte de Arcotel.
Tecnociencia
El Gobierno destina USD 10,4 millones para los ‘nuevos’ infocentros
En 2021 los 887 Infocentros atendieron más de tres millones de visitas y dentro de sus instalaciones se capacitaron cerca de 250.000 personas.
Firmas
Los fanáticos de cualquier fanatismo, frente a la evidencia, no ponen en juego la verdad, sino su propia identidad.
Tecnociencia
La adicción a los videojuegos ya es considerada una enfermedad mental por la OMS
La Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS codifica 1,6 millones de casos clínicos y supone la primera revisión de la lista en 30 años.
Firmas
Cerrar la brecha digital generaría medio millón de empleos
Entre las 1.042 parroquias urbanas y rurales de Ecuador, unas 151 no tienen Internet ni fijo ni móvil. La pandemia aceleró la digitalización mundial.
Tecnociencia
La cobertura 4G en Ecuador ronda el 76%, dice el Gobierno
El plan del Gobierno incluye, según la ministra, un nuevo modelo para involucrar al sector privado para ampliar la cobertura.
Economía
Conozca las nuevas tarifas de roaming en la Comunidad Andina
La eliminación del roaming internacional en la CAN beneficiará a 3,5 millones de ecuatorianos con planes pospago desde el 1 de enero de 2022.
Economía
Unas 108.940 personas continúan teletrabajando en el país
Aunque hay 444.302 empleados registrados para teletrabajar, solo una cuarta parte de ellos labora bajo esa modalidad y la mayoría son mujeres.
El Chat
Keanu Reeves, ‘El novio de Internet’, resucita en plena pandemia en Matrix
Neo vuelve en el nuevo episodio de esta saga futurista que se denomina ‘Matrix resurrecciones’. Su estreno mundial será el 23 de diciembre.
Sociedad
500 niños de la Amazonía logran acceso a Internet con proyecto piloto
Gracias a una antena satelital, 500 niños de la comunidad Alto Manduro, cerca de Francisco de Orellana, ahora tienen acceso a internet.
Tecnociencia
La cara llorando de la risa es el emoji más usado de 2021
Existen 3.663 emojis disponibles y aunque se siguen recibiendo solicitudes para añadir otros, 100 son los más comunes y usados el 82% de las veces.
Tecnociencia
Chat virtuales y tiktoks: todo lo que sucede en Internet en un minuto
Internet ha sido el gran aliado de este 2021, un año híbrido debido a la pandemia y en el que las reuniones digitales se multiplicaron.
Tecnociencia
Videos en ‘streaming’ dominan el tráfico mundial de Internet
En el mundo existen más de dos millones de aplicaciones, pero aquellas que permiten ver o compartir videos acaparan el tráfico en Internet.
Economía
Ecuatorianos deben trabajar más de ocho horas al mes para pagar Internet
Nigeria es el país en el que se debe trabajar más horas para pagar Internet, lo que contrasta con Israel donde se necesitan apenas unos minutos.
Contenido Patrocinado
Móviles plegables: innovación, diseño futurista y grandes pantallas
Galaxy Z Fold 5G, la apuesta de Samsung para Ecuador en la gama de teléfonos plegables.
Tecnociencia
Ecuador está por debajo del promedio mundial en la conexión de Internet móvil
El país ocupa el puesto 104 entre 140 naciones del ranking de Internet móvil, según el listado de la empresa Speedtest Global Index.
Economía
El contrabando se incrementa con el despunte del comercio electrónico
Los sectores económicos más afectados por el contrabando durante la emergencia sanitaria fueron: farmacéutico, bebidas alcohólicas y alimentos.
Tecnociencia
Ranking de calidad de vida digital: Ecuador está en el puesto 76 entre 110 países
El informe Digital Quality of Life Index mide la calidad, conexión y otros aspectos del servicio de Internet en 110 países.
Firmas
Agorafóbica, germofóbica, antropofóbica y hafefóbica
Los nuevos ermitaños están aquí. Algunos han llamado a esto ‘el síndrome de la cabaña’, es decir, adoptar la reclusión como forma de vida.
Tecnociencia
‘Sharenting’: qué es y cómo perjudica la privacidad de los niños
El término ‘sharenting’ proviene de las palabras en inglés ‘share’ y ‘parenting’, y ocurre cuando los padres comparten fotos de sus hijos en Internet.
Tecnociencia
Ecuador, en el puesto 61 del índice mundial de Internet Inclusivo
El informe de Internet Inclusivo tomó en cuenta a 120 países y analizó cuatro factores: disponibilidad, asequibilidad, relevancia y capacidad.
Tecnociencia
Gobierno entrega infocentro con 50 computadoras en Monte Sinaí
Unas 350.000 personas podrán acceder al nuevo infocentro de Monte Sinaí, según el Ministerio de Telecomunicaciones.
El Chat
El embajador botánico, Chris Campbell, arrasa en las redes
El embajador de Reino Unido, Chris Campbell, anima las redes sociales. Sus preguntas sobre flora y fauna de Ecuador desatan miles de trinos.
Tecnociencia
El despliegue de la red 5G se estanca en la región por la pandemia de Covid-19
Según el informe de GSA. Ecuador está en la categoría de despliegue de la red 5G, pero la tecnología aún no opera de manera comercial.
El Chat
Flechazos virtuales en la era del distanciamiento, hasta la RAE interviene
La pandemia no ha sido buena para nadie, excepto para los flechazos virtuales en redes sociales en tiempos de distanciamiento.
Tecnociencia
Ecuador se conecta desde Salinas a un nuevo cable submarino de fibra óptica
El nuevo cable de fibra óptica, llamado Mistral, tiene 7.300 kilómetros y conectará a Ecuador a los servidores disponibles en Estados Unidos.
Tecnociencia
Cookies de una página web: qué son y cómo funcionan
Las cookies en un navegador se utilizan principalmente para dos finalidades: recordar accesos y conocer hábitos de los usuarios.
Economía
Los consumos digitales con tarjeta de crédito se incrementan en 26%
Los ecuatorianos usan su tarjeta de crédito para compras por Internet, sobre todo, de productos de supermercado, medicamentos y en restaurantes.
Tecnociencia
Conozca las diferencias entre ‘deep, dark y surface web’
El 90% usuarios navega por la ‘surface web’ o Internet visible, donde se encuentra tan solo el 5% de la información del ciberespacio.
Tecnociencia
El 14,5% de las parroquias en Ecuador no está conectada a Internet
Ecuador cuenta con 1.042 parroquias, y 151 de ellas no poseen acceso a Internet fijo y tampoco a señal móvil.
Tecnociencia
Emojis: estos son los más usados y los menos populares en las redes sociales
Para celebrar el Día Mundial del Emoji, dos empresas recuerdan que la carita con lágrimas de risa y el corazón rojo son los símbolos más usados.
Firmas
Astutas, avivatas y sospechosas de ser bipolares
El acoso virtual es una forma rastrera y miserable de meterse en tu vida y de dinamitar tus ideas difundiendo mentiras, medias verdades, intimidades.
Lo último
Cuba restringe el acceso a redes sociales y mensajería tras las protestas
Esa restricción de acceso a Internet, según la firma especializada NetBlocks, “probablemente limitará el flujo de información desde Cuba”.
Economía
Jeff Bezos deja su cargo en Amazon, pero no se aleja de la firma
Andy Jassy tomará el lugar que deja Bezos en la empresa, la que lo llevó a convertirse en el hombre con la mayor fortuna del mundo.
Firmas
Para acallar las voces del mundo cibernético, donde ganan los titulares y no el contenido, he venido a contarles qué es el polémico derecho al olvido.
Tecnociencia
El ‘Ecuador digital’ todavía es un sueño lejano
En 2019, el Gobierno saliente anunció la implementación de la política Ecuador Digital. Pero, las ofertas no se cumplieron en su totalidad.
Tecnociencia
Basura espacial, una amenaza para los satélites que conectan a la Tierra
Existen alrededor de 9.300 toneladas de objetos espaciales que orbitan la Tierra, incluidos satélites que no funcionan y partes de cohetes.
Tecnociencia
Ecuador: uso de Internet creció 11,5% debido al teletrabajo y clases virtuales
En el año de la pandemia, más ecuatorianos navegaron por Internet y a través de sus celulares, según datos del INEC.
Tecnociencia
Riesgos en Internet: el 45% de niños puede ser víctima de ciberacoso
Un informe de la organización DQ Institute advierte que hasta el 60% de niños, entre ocho y 12 años, ha estado expuesto a riesgos cibernéticos.
Tecnociencia
Redes sociales en Ecuador: Snapchat crece y Facebook se estanca
We Are Social y la plataforma Hootsuite revelan el comportamiento de los usuarios en Internet y en las redes sociales en Ecuador y en el mundo.