Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El calentamiento global genera huracanes más peligrosos en el océano Atlántico

El instituto de investigación estadounidense Climate Central realizó un análisis en el cual reveló que las altas temperaturas dan mayor velocidad a los huracanes.

Imagen de referencia del océano Atlántico, 20 de noviembre de 2024.

Imagen de referencia del océano Atlántico, 20 de noviembre de 2024.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 nov 2024 - 15:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento récord de las temperaturas oceánicas ha elevado la velocidad máxima de los huracanes que pasaron por el Atlántico en 2024, según un estudio publicado el miércoles 20 de noviembre  que confirma que el calentamiento global amplifica el poder destructivo de las tormentas.

Un análisis del instituto de investigación estadounidense Climate Central revela que los 11 huracanes de la temporada 2024 se intensificaron entre 14 y 45 kilómetros por hora.

  • Cambio climático: ¿Cuánto calor absorbe el océano y qué puede cambiar en el futuro?

"Las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero han influido en las temperaturas de la superficie del mar en todo el mundo", afirmó a la prensa el autor del estudio, Daniel Gilford.

En el Golfo de México, estas emisiones elevaron la temperatura de la superficie del mar alrededor de 1,4 grados Celsius por encima de lo que hubieran registrado en un escenario sin cambio climático. Este calor hace que los vientos huracanados sean más potentes.

Este calor hace que los vientos huracanados sean más potentes. Así, tormentas tropicales como Debby y Oscar se tornaron rápidamente huracanes.

Y huracanes como Milton y Beryl subieron de categoría 4 a 5 en la escala Saffir-Simpson, y el devastador Helene pasó de categoría 3 a 4.

Cada cambio de categoría supone un aumento de su poder destructivo de aproximadamente cuatro veces.

  • Los cinco huracanes más mortales que impactaron en Estados Unidos

Helene dejó más de 230 muertos y fue el segundo huracán más mortífero que azotó Estados Unidos en medio siglo, después de Katrina en 2005.

En otro estudio que analizó la intensidad de las tormentas entre 2019 y 2023, Climate Central halló que el 84% de los huracanas en ese período se fortaleció significativamente debido al calentamiento de los océanos producto de la actividad humana.

Aunque ambos estudios se centraron en el Océano Atlántico, los investigadores afirman que sus métodos pueden aplicarse a ciclones tropicales de otras regiones.

Y los expertos advierten: es probable que estos impactos empeoren cuando la media de temperaturas globales supere los 1,5 grados Celsius por encima de la época preindustrial.

  • #huracán
  • #océanos
  • #Cambio climático
  • #mares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024