Lo último
CO2 en atmósfera aumenta en cuatro años lo que antes tardaba 200
Las cuarentenas masivas pueden haber disminuido la emisión de gases invernaderos, como el CO2, pero no han tenido un impacto significativo.
Lo último
CO2 en atmósfera aumenta en cuatro años lo que antes tardaba 200
Las cuarentenas masivas pueden haber disminuido la emisión de gases invernaderos, como el CO2, pero no han tenido un impacto significativo.
Tecnología
Acuerdo de París, la bandera global en la lucha contra el cambio climático
El 4 de noviembre de 2020 se hizo efectiva la salida de Estados Unidos de este pacto mundial. Joe Biden anticipó que si gana su país regresará.
Tecnología
Verónica Arias: “es la última oportunidad para hacer cambios ambientales importantes”
Verónica Arias consta entre los 100 latinos comprometidos con el ambiente, una lista en la que están António Guterres, Carlos Vives y Eva Longoria.
Cultura
Misha Vallejo y el puente que construyó hacia la comunidad Sarayaku
Proyecto multidisciplinario de Misha Vallejo, que recoge años de visitas a la comunidad Sarayaku para aprender de ella y, sobre todo, cuestionarse.
Tecnología
Estas son las 10 tecnologías emergentes que cambiarán al mundo
La lista del MIT engloba tecnologías desde la aparición del Internet imposible de hackear hasta medicamentos contra el envejecimiento.
Sociedad
En seis ciudades de Ecuador cayeron más de 90 litros de lluvia por metro cuadrado
No guarde el paraguas todavía. El Instituto de Meteorología prevé, para el mes de marzo, más lluvias -de intensas a moderadas- en Ecuador.
Sociedad
Las temperaturas oceánicas alcanzan niveles récord
Las temperaturas del océano durante 2019 han sido las más cálidas jamás registradas en los últimos cinco años. Estos han sido los hallazgos de los científicos.
Economía
Ecuador va a Davos con proyectos enfocados en la sostenibilidad
Por segundo año, el presidente Lenín Moreno asistirá al Foro de Davos que, históricamente, ha sido un espacio para el encuentro entre líderes.
Firmas
Otra cumbre histórica… en la que no pasará nada
A los políticos y activistas erigirse en “salvadores del planeta” les hace sentirse mejor con ellos mismos y ganar popularidad.
Lo último
Madrid está lista para el inicio de la Cumbre Mundial del Clima
Las instalaciones del recinto ferial de Ifema en Madrid están ya listas para que comience, el 2 de diciembre de 2019, la Cumbre Mundial del Clima.
Tecnología
Hacienda Monte Carmelo es la primera con huella de carbono neutro en Ecuador
Se trata de la tercera ganadería de América Latina que obtiene esta certificación. La comparte con otras dos haciendas en Costa Rica y Colombia.
Tecnología
La agricultura orgánica puede ser perjudicial
Un estudio realizado en el Reino Unido dice que este tipo de agricultura es peor para el cambio climático.
Tecnología
Las ciudades costeras deben protegerse de la subida del mar
Este fenómeno amenaza con acabar en unas décadas con muchas playas y pone en riesgo infraestructuras urbanas que es preciso proteger.
Sociedad
Los jóvenes ecuatorianos luchan contra el cambio climático con acciones creativas y cotidianas
Mientras el mundo debate y se admira sobre la franqueza de la joven sueca Greta Thunberg, en Ecuador muchos jóvenes atacan el problema de la contaminación con estrategias que, si se multiplican, pueden hacer más que los discursos políticos.
Firmas
Si bien la basura que como individuos generamos pueda que no cambie los tiempos planetarios, la forma en que ésta se deposita tendrá un impacto más inmediato en, por ejemplo, la calidad de nuestras aguas.
Sociedad
El calentamiento global pondrá en “grave riesgo” a las Galápagos, advierte Moreno
El presidente ecuatoriano participó en la Cumbre sobre Acción Climática, en Naciones Unidas. En su intervención, recordó que la Tierra está “prestada” y que deberá ser devuelta a las futuras generaciones.
Sociedad
ONU: Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados en el planeta
La organización mundial publicó un informe en las vísperas de la reunión internacional para hacer frente al cambio climático. El documento alerta que los objetivos del Acuerdo de París no se cumplirán.
Economía
130 bancos se unen al proyecto de la ONU para luchar contra el cambio climático
Dentro del marco de la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas, más de un centenar de entidades financieras presentaron los Principios de Banca Responsable. Uno de los 30 fundadores de la iniciativa es Banco Pichincha.
Sociedad
Millones de personas se unieron a huelga global contra la crisis climática
Habitantes de 150 países se tomaron las calles para exigir acciones concretas en favor del planeta. El acto central de la huelga global fue una multitudinaria movilización en Nueva York.
Firmas
El planeta no necesita ser salvado
Tengo una buena noticia para usted, amable lector, que vive abrumado por la responsabilidad de salvar el planeta, que a juzgar por tantas campañas que ve a diario, debe estar al punto de la extinción si usted no hace algo: El planeta no necesita ser salvado. Y tampoco por usted. Sepa que el planeta Tierra […]
Economía
Estudio alerta sobre el impacto que la crisis climática tendrá en la industria bananera
La crisis climática podría afectar negativamente al cultivo de banano en algunos de los países productores y exportadores más importantes del mundo, reveló un estudio de la Universidad británica de Exeter publicado por la revista científica Nature.
Tecnología
Los árboles “aprenden” a adaptarse al cambio climático, dice investigación internacional
El estudio, liderado por la Universidad de New Hampshire (EEUU), ha demostrado que los árboles y los bosques, además, aprovechan con más eficiencia el agua que reciben.
Lo último
Más de 10.000 millones de toneladas de hielo se derriten en Groenlandia
utoridades danesas dijeron el martes 6 de agosto de 2019 que 10.000 millones de toneladas de hielo se derritieron en solo 24 horas. Parte de esta masa de hielo se derritió a una velocidad nunca antes registrada con el alza de las temperaturas por encima de los 21 grados centígrados, acompañando la ola de calor de Europa. Reuters
Sociedad
La Sierra y la Amazonía sienten con más fuerza el cambio climático en Ecuador
En las dos regiones llueve menos días, pero con más fuerza, según los registros históricos del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi). La mano del hombre es el factor principal para el cambio climático.
Lo último
2019 será uno de los años más calurosos de la historia
La ola de calor en varios países europeos causó la muerte de varias personas en Francia, Italia y España. Se registran temperaturas récord de 45,9 grados como consecuencia principalmente del aire caliente procedente de África.
Sociedad
En la lucha contra el plástico el cambio inicia en casa
Evitar comprar botellas plásticas y empezar a sustituir los recipientes y envoltorios de ese material diseñados para un solo uso, podrían ser acciones que se puedan asumir en los hogares para plantar cara a la extrema polución producida por el plástico.
Sociedad
Tres claves para entender qué es la acidificación de los océanos
El aumento de las emisiones de CO2 no solo caliente el planeta. También ha ocasionado que los océanos se tornen más ácidos. Este sábado 8 de junio se recuerda el Día Mundial de los Océanos.
Sociedad
Ecuador presenta propuesta para Fondo Verde en Galápagos
a iniciativa busca “fortalecer la capacidad de resiliencia de las islas a través de prácticas de adaptación y mitigación al cambio climático”, indicó el Ministerio del Ambiente. El monto estimado del proyecto es USD 170 mil.
Sociedad
Guayaquil caliente: la temperatura promedio aumentó un grado desde 1960
Los últimos cuatro años han sido los más calientes para el planeta, según la Organización Metereológica Mundial. Ecuador no es ajeno a este fenómeno. En abril la temperatura promedio de Guayaquil fue 35 grados.