Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La reproducción de los pequeños pingüinos de Galápagos se reduce, según censo

El Parque Nacional Galápagos revela los resultados de un censo de las poblaciones de pingüinos de Galápagos y cormoranes no voladores.

La reproducción de los pequeños pingüinos de Galápagos se reduce, según censo

Pequeños pingüinos de Galápagos fueron censados en octubre de 2024.

- Foto

PNG

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

21 oct 2024 - 18:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un censo de las poblaciones de pingüinos de Galápagos y cormoranes no voladores permitió evidenciar el estado de conservación de dos de las aves más emblemáticas del archipiélago.

El recorrido por las islas Isabela, Fernandina y los islotes Las Marielas tomó ocho días y se logró contabilizar 413 pingüinos y 762 cormoranes, informó el Parque Nacional Galápagos el 21 de octubre de 2024.

El censo reveló que, el 96% de los pingüinos registrados eran adultos, el 1% eran juveniles, mientras que los demás no fueron identificados.

  • Plantas e insectos predominan entre las más de 1.600 especies introducidas en Galápagos

Según los especialistas, estos resultados sugieren una baja en la reproducción de la especie, probablemente por la escasez de alimento.

El pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus) es la única especie que vive y anida sobre la línea ecuatorial, es también una de las más pequeñas del mundo, con un tamaño promedio de 35 cm de altura.

En cuanto a los cormoranes, el 86% fueron adultos, el 13% juveniles y los demás indeterminados.

El cormorán de Galápagos (Phalacrocorax harrisi) es la única ave que ha perdido la capacidad de volar y ha desarrollado grandes habilidades de buceo. Ambas especies están catalogadas como "amenazadas", según la Lista Roja de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Asimismo, en esta actividad, se tomaron muestras de sangre a 57 aves para realizar análisis de laboratorio, a fin de detectar posibles enfermedades.

“Las zonas de anidación de aves marinas endémicas son altamente sensibles, por lo que mantenemos acciones de control de especies introducidas, que se intensifican en la temporada de anidación, como una medida para favorecer su reproducción”, explicó Christian Sevilla, responsable del área de Restauración de Ecosistemas Insulares de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

Además, “se monitorea para verificar la presencia o no de influenza aviar, esto con la finalidad de implementar medidas para disminuir las presiones antropográficas en su hábitat y ecología”, apuntó.

Junto a los pingüinos de Galápagos y cormoranes no voladores, se registraron otras 20 especies de aves marinas, incluyendo piqueros patas azules, gaviotines y puffinos, alcanzando un total de 12.844 individuos observados.

La Autoridad Ambiental, junto a sus aliados estratégicos, reafirmaron su compromiso con la conservación de este Patrimonio Natural de la Humanidad, manteniendo un monitoreo continuo de las especies nativas y endémicas, para asegurar su conservación.

El censo fue realizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Fundación Charles Darwin, con el apoyo del Fondo para el Control de Especies Invasoras (FEIG).

  • Coloridas y diminutas, así son las nueve especies de mariquitas descubiertas en Galápagos
  • #Galápagos
  • #especies
  • #censo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024