Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos rusos advierten que un asteroide de 300 metros se acercará a la Tierra el 18 de septiembre

Según el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia, el asteroide solo podrá ser observado con ayuda de un telescopio de 300 milímetros.

Simulación creada por los científicos rusos sobre el asteroide que se acercará a la Tierra, 17 de septiembre de 2025.

Simulación creada por los científicos rusos sobre el asteroide que se acercará a la Tierra, 17 de septiembre de 2025.

- Foto

Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 sep 2025 - 08:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasará el jueves 18 de septiembre de 2025 cerca de la Tierra, informó hoy el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia. Este no ingresa a la lista de los cuerpos celestes de mayor riesgo para la Tierra.

"Uno de los asteroides más grandes de este año, el 2025 FA22, pasará mañana a una distancia de la Tierra ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar, y se acercará a la distancia mínima con el planeta alrededor de las 02:00 (hora de Ecuador)", indicó el centro de investigaciones científicas en su portal oficial.

  • ¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué científicos en el mundo lo están monitoreando?

Según los astrónomos rusos, las dimensiones medias de este cuerpo celeste rondan los 166 metros y su longitud es de 290 metros.

"La masa del cuerpo supera aproximadamente en mil veces la masa del meteorito de Cheliábinsk", añadieron.

Pese a sus considerables dimensiones, señaló el Laboratorio, "la probabilidad de que dicho cuerpo impacte contra el planeta es ínfima", por lo que calificaron de "nula" esta posibilidad.

  • NASA rebaja al 0,28 % la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

"La trayectoria actual, si se conserva, eludirá la Tierra y la Luna con toda seguridad", aseveraron. Eso sí, solo podrá ser observado con ayuda de un telescopio de 300 milímetros para aficionados avanzados o profesionales.

Los científicos rusos indicaron que se trata de uno de los mayores que pasará a una distancia de menos de un millón de kilómetros de la Tierra y destacaron que durante toda la historia de la humanidad no ha caído ninguno tan grande.

De hecho, el famoso cráter Barringer de Arizona fue provocado por la caída de un meteorito entre 10 y 100 veces menor hace unos 50.000 años.

  • NASA se pronuncia sobre supuesto 'meteorito' cerca de la Estatua de la Libertad

Según los cálculos astronómicos este asteroide está "en cierto sentido sincronizado con la Tierra y periódicamente pasa cerca del planeta", señalaron los científicos, que recordaron que fue visto la última vez el 17 de septiembre de 1940 y volverá a acercarse en septiembre de 2173.

"Es preciso señalar que con esta órbita las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas", concluyeron los astrónomos.

  • #científicos
  • #Tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el triunfo de Vinotinto ante el Manta

  • 03

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • 04

    Las Fuerzas Armadas decomisan una ametralladora y otras armas durante dos operativos en Guayaquil

  • 05

    Liga de Quito vs. Orense SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025