Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué hace la app CNT Salud creada junto a la empresa extranjera HealthBird?

Con la app CNT Salud, el Gobierno intenta modernizar la atención y agendas en los hospitales, pero la app móvil aún no está disponible.  ¿Qué se sabe sobre la herramienta?

Conjunto de fotografías que muestran las funciones de CNT Salud, app desarrollada en colaboración con HealthBird, en la demo de un evento realizado el 19 de marzo de 2025 en Quito.

Conjunto de fotografías que muestran las funciones de CNT Salud, app desarrollada en colaboración con HealthBird, en la demo de un evento realizado el 19 de marzo de 2025 en Quito.

- Foto

Robel Revelo / Primicias / Composición

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

24 mar 2025 - 16:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Era enero de 2025 cuando el Gobierno de Ecuador anunció la firma de un acuerdo estratégico con empresas tecnológicas como Google, Palantir y HealthBird.

Esta última, con experiencia en el apartado de seguros médicos en Estados Unidos, es la responsable de cooperar con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para la implementación de CNT Salud, una app de salud pública.

De hecho, el pasado 19 de marzo, con la presencia de varias autoridades públicas, CNT y HealthBird presentaron a un grupo de medios, entre los que PRIMICIAS estuvo presente, las funciones de esta aplicación móvil. 

Según indicaron las autoridades y los ejecutivos, CNT Salud estaría disponible en las tiendas de aplicaciones como Google Play Store y Apple App Store a partir del 21 de marzo de 2025.

Al menos hasta la mañana del 24 marzo, la herramienta aún no aparece en estas tiendas de apps. 

We’re proud to announce the successful launch of the HealthBird app in Ecuador, with the valuable support of the Government and key Ecuadorian Institutions.

This marks a significant step forward in expanding access to healthcare through innovation and technology. pic.twitter.com/A6EAzfSo0R

— HealthBird (@Healthbirdapp) March 20, 2025
  • CNT firma acuerdo con Google para mejorar servicios como el 'call center' de los hospitales

Agilidad en el agendamiento de citas

La promesa desde CNT es que esta plataforma servirá "para facilitar el acceso a la atención médica" en Ecuador. 

Pero, exactamente ¿qué se conoce hasta el momento sobre CNT Salud?

  • Una de las principales funciones que promete cumplir la aplicación es la facilidad para agendar citas médicas en los hospitales y centros de salud del Ministerio de Salud Pública (MSP).
  • Esta no es la primera vez que se trata de modernizar el agendamiento de citas en el sistema público.
  • En 2020, el Gobierno de entonces había promocionado SaludEC, una app desarrollada por una firma ecuatoriana que servía para este mismo fin. 
  • De hecho, la app SaludEc sigue funcionando como una opción en las páginas del MSP. 

Entonces, ¿qué es diferente con esta plataforma realizada con HealthBird?

  • CNT estará a cargo del nuevo sistema de agendamiento de citas médicas del IESS

Signos vitales con IA

Además de lo relacionado a las citas, las autoridades estatales y los ejecutivos de la firma con sede en Miami, Estados Unidos, afirmaron que la app cuenta con una tecnología que permitirá varios servicios usando la cámara frontal del celular, a través de una selfie. 

Es decir, un usuario podrá conocer, utilizando su selfie, el ritmo cardíaco, la presión arterial, el ritmo respiratorio del paciente, y hasta qué tan estresado está. 

Según Ariel Domínguez, CEO de HealthBird, esto se logra mediante inteligencia artificial (IA), la tecnología de 'moda' y que ha despertado todo una avalancha de desarrollos y programas.

Cuando esta función fue puesta a prueba en tiempo real en unas tabletas con una versión preliminar, la plataforma tuvo problemas para hacer la lectura y entregar información.

thumb
El gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Roberto Kury, en el evento donde se anunció CNT Salud, en Quito, el 19 de marzo de 2025.CNT / X

¿Funcionará en cualquier lugar o celular?

Según explicó posteriormente Domínguez de HealthBird, ciertos tipos de luces pueden generar problemas para que esta herramienta funcione apropiadamente, además de necesitar una conexión con una velocidad a internet superior a 10 megabits por segundo. 

Como referencia, que un celular esté conectado a una red 3G, alcanza una velocidad máxima teórica cercana a los dos megabits por segundo. 

Mientras que una red HSDPA (también conocida como 3.5G o 3G+) permite conexiones de hasta 14 megabits por segundo en condiciones ideales. 

En comparación, una red 4G permite velocidades superiores a los cinco megabits en cualquier escenario.

De acuerdo con HealthBird, esta herramienta de monitoreo de signos vitales funciona con cualquier celular lanzado a partir de 2012, con una cámara de al menos 1,5 megapíxeles.

En este sentido, en la parte superior de la herramienta  aparece, a manera de un puntaje en estrellas, la calidad de la medición que se ha hecho.

¿Cuándo estará disponible en las tiendas de apps?

Tanto Domínguez como el ministro de Salud, José Lama, comentaron, además, que esta información se ocupa como referencia.

Además, Lama señaló que es preferible que el personal médico realice las respectivas pruebas con equipos convencionales al momento de atender al paciente.

Tras ser consultados por PRIMICIAS, desde CNT comentaron que la app no está disponible en las tiendas de aplicaciones pues desde el 20 de marzo está en "proceso de autorización" tanto en Google Play Store (Android) como en Apple App Store (iOS). 

Esto ocurre porque toda app publicada en estas tiendas debe cumplir una serie de requisitos.

Una vez aprobada la autorización, la CNT Salud debería encontrarse en estas plataformas.

  • #CNT
  • #empresas tecnológicas
  • #Salud pública
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 03

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • 04

    Muere la campeona olímpica Laura Dahlmeier tras accidente de montaña en Pakistán

  • 05

    El colombiano Luis Díaz deja el Liverpool y ficha por el Bayern Múnich

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024