Colapso en Internet por problemas técnicos de Cloudflare, la 'poderosa' compañía de software
Además de la caída de X en Ecuador y el mundo, otros populares servicios de Internet como ChatGPT o Canva están fuera de operación por las fallas que presenta Cloudflare. ¿Qué está pasando?

Imagen referencial de la empresa de software Cloudflare, que presenta fallas técnicas el 18 de noviembre de 2025.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Karla Pesantes
Actualizada:
Compartir:
Ecuador y el mundo amanecieron con la caída de X, la red social de Elon Musk, cuyos posts o publicaciones no 'cargan' este 18 de noviembre de 2025. Pero detrás de estos nuevos errores de X hay una causa mucho más grande: las fallas técnicas de Cloudflare.
Cloudflare es una compañía de software que entrega servicios de seguridad informática a miles de sitos web en el mundo, y los 'ayuda' con el tráfico en Internet. Pero cuando la compañía sufre una caída, con ella salen de operación gran parte de otras populares aplicaciones y portales web del mundo entero.
Este martes, además de X, hay problemas técnicos con el chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, en Canva, la app para hacer gráficos y videos, y hasta en el popular juego The League of Legends.
Amazon y Spotify son otros portales que presentan fallas o intermitencias, según el sitio web de seguimiento Downdetector.

"Cloudflare tiene conocimiento de esto (los problemas), y está investigando el asunto que potencialmente impacta en múltiples clientes", dijo la compañía de software poco antes de las 07:00 de este martes.
También aseguraron que "están trabajando para mitigar el problema".
Este fallo técnico a nivel mundial recuerda lo que ya sucedió el pasado 20 de octubre de 2025 cuando hubo problemas con la nube de Amazon, otro 'gigante' de las Big Tech o grandes tecnológicas del mundo.
En aquella ocasión, sitios web tan usados como Microsoft Outlook, Facebook, Roblox y Fortnite se 'apagaron', lo que muestra la fragilidad de Internet, puesto que cientos de compañías aún dependen de un reducido número de proveedores de servicios externos.
Y en este mundo hiperconectado, cuando uno de estos estos proveedores falla, Internet colapsa.
Compartir: