Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cinco curiosidades de Belém, la ciudad brasileña que acoge la COP30

Belém, una ciudad poco conocida incluso en Brasil, es la anfitriona de la COP30, la cumbre de la ONU sobre el cambio climático. 

El príncipe de Inglaterra, William, recorre una parte de Belém, en la agenda previa a la COP30 en Brasil, el 6 de noviembre de 2025.

El príncipe William de Inglaterra recorre una parte de Belém, en la agenda previa a la COP30 en Brasil, el 6 de noviembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción primicias / AFP

Actualizada:

06 nov 2025 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva cumbre COP30 sobre el cambio climático, a la que Ecuador llegará con varias líneas rojas sobre la mesa, está por iniciar. La cita arrancará el 10 de noviembre en Belém, una pequeña ciudad de Brasil y poco conocida para el mundo y los propios brasileños.

La ciudad, de casi 1,4 millones de habitantes, toma su nombre de Belén, lugar de nacimiento de Jesucristo.

  • "No podremos contener el calentamiento global", advierte el secretario general de la ONU, previo a la COP30 

Por decreto del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, será la capital simbólica de Brasil mientras dure la conferencia de la COP30, que espera recibir unos 50.000 visitantes internacionales del 10 al 21 de noviembre.

⏰🗓 ¡Faltan 4 días para la COP30! 🌿💚
🌎 Aquí en Belém, ¡todos ya están en modo COP! 🤝 ¿Quién más está emocionado? 🤩 pic.twitter.com/fkQBNl62zN

— COP30 Brasil (@Cop30noBrasil) November 6, 2025

Estas son las cinco curiosidades que debería saber sobre Belém: 

  1. 1

    Cuna del açaí

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El açai, una "superfruta" extraída de una palma, se ha popularizado en el mundo en años recientes por sus declaradas propiedades energizantes y antioxidantes.

    En Belém es la acompañante predilecta de muchas comidas.

    Esta baya parecida a un arándano grande se recolecta en la selva amazónica que rodea la ciudad.

    Cada día, toneladas de la fruta son descargadas en un muelle cerca del mercado popular recientemente renovado Ver-o-Peso, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

    En los restaurantes, el açaí triturado, en forma de una espesa salsa morada con un sabor algo amargo, se sirve con varios platos típicos.

  2. 2

    Muy católica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Belém enfrentó desafíos logísticos -especialmente en capacidad hotelera- en su preparación para la cumbre del COP30, hasta donde partió también una flotilla de activistas desde Ecuador. 

    Cada octubre, la ciudad organiza una ceremonia religiosa que atrae a cientos de miles de fieles católicos.

    Dos niños en las costas del río Guamá, en Belém, ciudad de Brasil que acoge la COP30, el 6 de noviembre de 2025.
    Dos niños en las costas del río Guamá, en Belém, ciudad de Brasil que acoge la COP30, el 6 de noviembre de 2025.AFP

    Este año, el Círio de Nazaré, reconocido como patrimonio inmaterial de la Unesco, batió un récord de 2,6 millones de participantes, según las autoridades locales.

    Las fiestas honran a Nuestra Señora de Nazaré, santa patrona de Belém, apodada por sus habitantes como la "reina de la Amazonía".

    Su imagen es omnipresente en la ciudad, donde abundan las referencias a la procesión religiosa.

  3. 3

    Bendita entre árboles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Belém está rodeada de vastas extensiones de selva verde esmeralda.

    Pero, paradójicamente, menos de la mitad de sus habitantes vive en calles arboladas (45,5%), según el instituto nacional de estadísticas IBGE.

    El promedio brasileño es 66%.

  4. 4

    Pero llena de favelas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Más de la mitad de la población de Belém (57,1%) vive en barriadas pobres y densamente pobladas, conocidas como favelas.

    Es la tasa más alta entre las ciudades brasileñas, según el IBGE.

    La más emblemática es Vila da Barca, cuyas precarias casas se levantan sobre palafitos para evitar inundaciones, a la vera del río y cerca del centro de la ciudad.

    Dos mujeres toman una foto a un barco varado en Belém, Brasil, el 4 de noviembre de 2025.
    Dos mujeres toman una foto a un barco varado en Belém, Brasil, el 4 de noviembre de 2025.AFP
  5. 5

    Del carimbó al brega

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las personalidades más queridas de la ciudad es Fafá de Belém, estrella de la canción brasileña.

    El estado de Pará -del que Belém es capital- es también la cuna del carimbó, un género afroindígena también reconocido por la Unesco, y del bailable brega.

    La música paraense también se inspira en ritmos caribeños, como el calipso, el zouk o la cumbia.

    Durante mucho tiempo, las señales de radio provenientes de regiones cercanas al norte de la Amazonía se captaban más fácilmente que las de grandes metrópolis del sureste de Brasil, como Rio de Janeiro o Sao Paulo.

  • #Cumbre climática
  • #Cambio climático
  • #Brasil
  • #Ecuador
  • #Lula da Silva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • 02

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 03

    Cinco curiosidades de Belém, la ciudad brasileña que acoge la COP30

  • 04

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 05

    Superluna del Castor y lluvia de estrellas, entre los eventos astronómicos de noviembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025