Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Día Mundial del Agua: En Quito o Guayaquil usan más agua de lo recomendado por la OMS, ¿cómo ahorrar?

Mientras en zonas como Esmeraldas sufren de sed, hay ecuatorianos en otras ciudades que usan un promedio de 600 litros de agua al día. Conozca qué hacer para ahorrar este valioso recurso. 

falta de agua

Una mujer con varios baldes a la espera de recibir agua en una zona de Esmeraldas, que sufre por la falta del servicio, 18 de marzo de 2025.

- Foto

Patricia González / Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 mar 2025 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es un país de paradojas. Mientras en Esmeraldas sufren por la falta de agua tras el derrame de petróleo, provocado por la rotura de un tramo del SOTE, en Quito y en Guayaquil el consumo del líquido se dispara y es hasta excesivo. 

En tanto que en Durán, un cantón ubicado al pie del río y a 45 minutos de Guayaquil, su población también se muere de sed. Luego de varios años y administraciones municipales, la cobertura del servicio de agua potable siguen siendo escasa. 

Cuando se recuerda el Día Mundial del Agua, este 22 de marzo en todo el planeta, vale la pena recalcar el consumo promedio de los ecuatorianos, y las estrategias que existen para ahorrar este recurso no renovable. 

thumb
Una ciudadana del cantón Esmeraldas con baldes de plástico a las puertas de su casa, esperando por un tanquero con agua, el 18 de marzo de 2024.PRIMICIAS

¿Por qué se recuerda el Día del Agua?

Esta conmemoración en honor al agua fue declarada por la ONU en 1993 con el fin de concienciar a la población sobre los 2.200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable, como ocurre en zonas de Esmeraldas y Durán. 

La ONU enfatiza en la necesidad de pasar a la acción para hacer frente a la crisis mundial del agua, y que empeorará con el cambio climático y el derretimiento de los glaciares. 

Debe saber además que casi el 70% de agua dulce se encuentra en forma de nieve o hielo de los glaciares, es decir, sin los grandes nevados, no habría qué tomar en casa. 

De allí que es vital reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para ralentizar el retroceso de los glaciares.

Por si fuera poco, uno de los ejes del Día Mundial del Agua es contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número seis: agua segura y saneamiento para todos hasta 2030. 

thumb
Los pobladores de Durán, que no tienen por red pública de agua, esperan que los tanqueros del Municipio los provean del agua potable, el 21 de junio de 2023.@DuranGAD

¿Cuánta agua toman los ecuatorianos?

En promedio, los habitantes de Ecuador consumen 18,6 metros cúbidos de agua per cápita al mes, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). 

Esta cifra equivale a un consumo de 620 litros de agua por persona al día, y en Quito, el consumo es de 176 litros diarios por habitante. 

  • El desafío de dotar de agua potable a 10.000 personas en la zona rural de Ecuador 

Ambas cifras superan ampliamente lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fija un promedio de 100 litros diarios (cinco a seis baldes) como lo óptimo para satisfacer las necesidades básicas de una persona. 

thumb
Personas se abastecen de agua potable en Flor de Bastión, durante un corte del servicio, el pasado 15 de septiembre de 2024.Interagua

Pocos hogares ahorran agua 

A pesar de este consumo superior de agua en Ecuador, un 74% de hogares no implementa ningún tipo de ahorro del líquido, advierte el INEC.

Por ello, en el Día Mundial del Agua, instaurado precisamente para fomentar el uso sustentable de este recurso, urge la necesidad de que más ecuatorianos adopten hábitos responsables. 

Frente a este panorama, el subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de FEMSA Salud, Alonso Arias, detalla varios consejos para ahorrar el agua, "porque cada gota cuenta y necesitamos un cambio de mentalidad para garantizar el acceso a las futuras generaciones". 

  1. 1

    En la casa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Duchas cortas: Reducir el tiempo en la ducha puede ahorrar hasta 100 litros de agua al día. 
    • Reutilizar el agua: El agua utilizada para lavar frutas y verduras puede usarse también para regar las plantas.
    • Reparar fugas: Un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 30 litros de agua al día.
    • Cerrar la llave al cepillarse los dientes: Evita el desperdicio de hasta 10 litros por minuto.
  2. 2

    En la cocina 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Lavar los platos con una cubeta llena de agua en lugar de dejar correr el grifo.
    • Descongelar alimentos en la nevera en lugar de usar agua corriente.
  3. 3

    En el jardín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Regar plantas durante la mañana o al atardecer para evitar la evaporación.
    • Utilizar plantas nativas o resistentes a la sequía, que requieren menos agua.
    • Recolectar agua de lluvia para el riego.
  4. 4

    En el trabajo e industria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Recircular agua, optimizar maquinaria y usar sensores para regular el consumo.
    • Implementar plantas de tratamiento, reutilizar efluentes y reducir contaminantes.
    • Capacitar al personal, revisar fugas y monitorear el consumo.
    • Captar agua lluvia, trabajar con aliados sostenibles y buscar certificaciones ambientales.
  • #agua
  • #agua potable
  • #ONU
  • #servicios públicos
  • #ahorro
  • #Durán
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 03

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • 04

    Noches heladas seguirán del 21 al 22 de agosto en Ecuador, según el Inamhi

  • 05

    Cómo votar por el ecuatoriano Álex Ponce, nominado a los Premios Juventud 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024