Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

Como parte de estas líneas rojas, el Ministerio de Ambiente de Ecuador adelantó que en la COP30 el país se opondrá a indicadores rígidos de mitigación y a la disminución del número de animales que se destinan a la ganadería. 

Un grupo de personas ingresa a la cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 30, en Belén, Brasil, el 6 de noviembre de 2025.

Un grupo de personas ingresa a la cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 30, en Belén, Brasil, el 6 de noviembre de 2025.

- Foto

Raimundo Pacco / COP30

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

06 nov 2025 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se prepara para asistir al COP 30 en Belém, Brasil, la cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, que se desarrollará del 10 al 21 de noviembre de 2025, y a donde se dirigió una flotilla para exigir el fin del extractivismo que salió desde El Coca. 

Las negociaciones de la delegación ecuatoriana en este espacio estarán marcada por "varias líneas rojas", según adelantó el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), este 6 de noviembre. 

En un webinar realizado este jueves, el Ministerio expuso cuál será la posición con la que Ecuador estará presente en la cumbre climática, sus puntos claves para las negociaciones y las líneas rojas que se tendrá en los diálogos.

  • Ecuador y siete países más acuerdan la creación del centro de cooperación policial internacional de la Amazonía

Las "líneas rojas" de Ecuador en el COP 30

Los aspectos críticos que mostró el ministerio para la COP 30 serán:

  • "No dar paso a indicadores que supongan la inclusión de métricas de mitigación".
  • "Rechazar indicadores o marcos rígidos y uniformes que impongan cargas desproporcionadas de reporte".
  • Que el "objetivo mundial relativo a la adaptación no puede ser abordado sin compromisos claros y verificables de financiamiento de parte de países desarrollados".
  • "Defender la flexibilidad de elección de indicadores según el contexto nacional", así como la propuesta de que los países en desarrollo tengan indicadores en común.
  • "Mantener la diferenciación de responsabilidades entre países desarrollados y en desarrollo".

El ministerio no aclaró a qué se refiere con la primera "línea roja", respecto a los indicadores de métricas de mitigación, y de qué manera se propone hacer seguimiento de los avances en la estrategia contra el cambio climático.

Dentro Plan Nacional de Mitigación del Cambio Climático actualizado en 2024 se muestra que la tendencia de emisiones de Ecuador es que para 2070 se generen 66,28 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2eq) en el sector energía.

Mientras que dentro del Compromiso Climático 2070 esa cifra desciende a los 33,62 millones.

La disminución debería empezar a partir de 2030, según el reporte de proyecciones que se encuentra en la página del ministerio.

  • ¿Por qué Bill Gates afirma que el cambio climático no conducirá a la desaparición de la humanidad? 

Sector agrícola ecuatoriano también tendrá sus líneas rojas

De manera particular para el sector agrícola, el MAE señaló si bien "Ecuador reitera su firme compromiso con la acción climática global", las medidas acordadas deben "no afectar la seguridad y sostenibilidad del sector agropecuario".

Según explicó el Gobierno, esto quiere decir que no se aceptarán disposiciones que impliquen:

  • La reducción del hato ganadero, es decir, la cantidad de animales del ganado que se destinan para la crianza.
  • La disminución de los ingresos de los productores.
  • El incremento desproporcionado de los costos de producción o la pérdida de productividad.

Además, se expuso que en cuanto al uso de insumos, el Gobierno de Ecuador "plantea que la eliminación de agroquímicos sintéticos se lleve a cabo de manera gradual y acompañada de mecanismos de apoyo, cooperación internacional y transferencia tecnológica".

La intención del Gobierno para esta cumbre del COP 30 en Brasil, según expuso el MAE, es visibilizar a nivel internacional los "esfuerzos y potencialidades de Ecuador en materia de adaptación y mitigación del camio climático", promover la movilización de financiamiento para la implementación de acciones prioritarias para el país, y abrir oportunidades para fortalecer acciones de mitigación que estén "en coherencia con la realidad de Ecuador".

  • "Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida", dice el actor y activista Richard Gere

El ministerio informó que se entregaron un total de 71 acreditaciones Party Overflow para que organizaciones y académicos de Ecuador participen como observadores en el COP 30.

  • #Ecuador
  • #Cambio climático
  • #Cumbre climática
  • #Brasil
  • #crisis climática
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 02

    Superluna del Castor y lluvia de estrellas, entre los eventos astronómicos de noviembre de 2025

  • 03

    El cometa 3I/ATLAS está más brillante y va más 'rápido' de lo esperado ¿a qué se debe esto?

  • 04

    WhatsApp llega a Apple Watch, años después de estar disponible en relojes Android

  • 05

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025