Una 'Luna Negra' y lluvia de estrellas perseidas, entre los eventos astronómicos de agosto 2025
Estas son las fechas y horarios de los eventos astronómicos visibles desde Ecuador en agosto de 2025, según el Observatorio de Quito.

Una Luna llena vista desde Ecuador, en una imagen de archivo, parte de los eventos astronómicos previstos para este mes.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Conjunciones planetarias, la denominada Luna llena del Esturión, la 'Luna Negra' y el pico de la lluvia de meteoros más famosa del año, las Perseidas, son parte de los eventos astronómicos imperdibles para agosto de 2025.
De acuerdo con el Observatorio Astronómico de Quito, gran parte de estos fenómenos serán visibles, a simple vista desde Ecuador, si las condiciones del clima lo permiten.
Estos son las fechas y horarios recomendables para la observación:
- 9 de agosto – Luna llena del Esturión. La única luna llena del mes será visible toda la noche desde Ecuador. Iluminará intensamente el cielo con su máximo brillo.
- 12 de agosto – Conjunción de Venus y Júpiter. Antes del amanecer, Venus y Júpiter aparecerán muy cercanos en el cielo del este, formando un punto doble brillante. Visible entre las 4:00 y 5:30.
- 12 de agosto – Conjunción de la Luna y Saturno. La Luna pasará cerca de Saturno entre las 23:00 del 11 y las 5:00 del 12, visible hacia el oeste. Ambos astros serán fácilmente identificables a simple vista.
- 12 de agosto – Lluvia de meteoros Perseidas. Pico de la lluvia de meteoros más famosa del año. Se esperan hasta 100 meteoros/hora, pero el brillo lunar interferirá. Mejor observar entre medianoche y el amanecer hacia el noreste.
- 19 de agosto – Mercurio en máxima elongación occidental. Mercurio será visible antes del amanecer como un punto brillante bajo en el horizonte este. Mejor momento: 30 a 40 minutos antes de la salida del Sol.
- 20 de agosto – Conjunción de la Luna y Venus. Una delgada Luna menguante se acercará a Venus antes del amanecer. Ambos serán visibles a simple vista entre las 4:00 y 5:30 hacia el este.
- 21 de agosto – Conjunción de la Luna y Mercurio. Difícil de observar por su baja elevación. El delgado filo lunar se ubicará cerca de Mercurio justo antes del amanecer, muy bajo hacia el este-noreste.
- Difícil de observar por su baja elevación. El delgado filo lunar se ubicará cerca de Mercurio justo antes del amanecer, muy bajo hacia el este-noreste.
- 23 de agosto – Luna nueva (“Luna Negra”). Tercera Luna nueva del verano boreal. No será visible, pero ofrecerá cielos oscuros ideales para observar cúmulos, galaxias y nebulosas.
Compartir: