Tecnociencia
Cuándo puede ver la conjunción de la Luna, Marte y Venus
A partir de este martes, la NASA pide mirar hacia el cielo para admirar un fenómeno astronómico especial: la unión de la Luna, Marte y Venus.
Tecnociencia
Los mejores destinos para hacer astroturismo en Ecuador y en el mundo
Alejados de la contaminación lumínica y ambiental, hay lugares privilegiados donde es posible el astroturismo o el arte de mirar las estrellas.
Tecnociencia
Cuánto costó el lanzamiento fallido del cohete Starship
La nave Starship, fabricada por la empresa SpaceX de Elon Musk, estalló cuatro minutos después de su lanzamiento, este 20 de abril.
Tecnociencia
Cuántos cohetes espaciales se han lanzado desde 1957
SpaceX ha protagonizado el último lanzamiento de cohetes espaciales, aunque fallido, porque Starship explotó poco después de despegar.
Tecnociencia
Astronautas vivirán un año en un hábitat que simula ser Marte
Este escenario permitirá a la NASA afinar detalles con miras a su objetivo de enviar astronautas a Marte durante la próxima década.
Tecnociencia
A esta hora se podrá ver la Luna Rosada en Ecuador
La Luna Rosada coincide con el cambio de estación en los dos hemisferios del planeta: la primavera en el norte y el otoño en el sur.
Tecnociencia
NASA revela a los cuatro astronautas que irán a la Luna
En una ceremonia especial, la NASA presentó a los cuatro astronautas que serán parte de la misión Artemis II, con destino directo a la Luna.
Tecnociencia
Asteroide 2022 NX1: cómo es la nueva ‘miniluna’ de la Tierra
La Tierra tiene una relación cercana con la Luna, y ocasionalmente con su gravedad captura pequeños asteroides llamados ‘minilunas’.
Tecnociencia
Así nació la luna de los humanos hace 1.000 millones de años
Una investigación de la NASA detalla que hace millones de años, la Tierra chocó con otro cuerpo celeste, y producto de la colisión nació la Luna.
Tecnociencia
Nave de la misión Artemis I regresa con éxito a la Tierra
La cápsula Orión regresó de forma exitosa este domingo tras 25 días de viaje y dio cierre a la histórica misión no tripulada Artemis I.
Tecnociencia
Respuestas a cuatro preguntas sobre el viaje de la NASA a la Luna
Luego de cuatro intentos y más de USD 4.000 millones invertidos, ¿Qué busca realmente la NASA en su viaje a la Luna?
Tecnociencia
Cápsula Orión de la NASA muestra el ‘lado oscuro’ de la Luna
El sobrevuelo que cumplió Orión, el pasado lunes, fue lo más cerca que estará la cápsula de la Luna antes de entrar en órbita.
Tecnociencia
Artemis: los humanos vuelven a la Luna, pero con la vista en Marte
La NASA logró lanzar la primera parte de la misión Artemis este 16 de noviembre, con destino a la Luna y luego de cuatro intentos fallidos.
Tecnociencia
Calendario astronómico: Qué podrá ver en los cielos en 2023
Un eclipse solar parcial y un eclipse anular serán los dos fenómenos astronómicos más espectaculares del próximo año.
Tecnociencia
Luna de Sangre: Dónde y cuándo ver el último eclipse lunar del año
El martes 8 de noviembre se producirá el último eclipse lunar de 2022 y será visible desde América, Asia y Australia.
Tecnociencia
Científicos intentarán cultivar plantas en la Luna desde 2025
Los científicos tienen previsto enviar una cápsula herméticamente sellada a la Luna con semillas y ejemplares de las “plantas de la resurrección”.
Tecnociencia
Seis claves de DART, la nave que desviará un asteroide el lunes
¿Si un asteroide viniera contra la Tierra podríamos desviarlo? Eso es lo que intentará probar, este lunes, la sonda DART estrellándose contra uno.
Tecnociencia
NASA retrasa de nuevo el lanzamiento de Artemis I
En esta ocasión, el retraso de Artemis I se debe a un aviso de tormenta tropical. Es la tercera ocasión que la NASA cancela la misión lunar.
Tecnociencia
NASA intentará otro lanzamiento de Artemis I el 27 de septiembre
Los equipos de Artemis I completaron el trabajo de reparación en el área donde se produjo una fuga de hidrógeno en la nave.
Tecnociencia
Con destino a la Luna: por qué ha fallado la misión Artemis I
Tras dos intentos fallidos, la NASA tiene nueva fecha para enviar la cápsula Orion de Artemis I a la Luna: el próximo 23 de septiembre.
Tecnociencia
NASA suspende por segunda vez el lanzamiento de la misión Artemis I
Malas noticias para la NASA, que nuevamente no logró despegar el cohete SLS con destino hacia la Luna, en un retraso de la misión Artemis.
Tecnociencia
Suspendido lanzamiento de misión Artemis a la luna por fallo en motor
El 29 de agosto, estaba previsto el lanzamiento de Artemis I, pero fue cancelado por la NASA debido a una falla de temperatura en un motor.
Tecnociencia
La NASA ya tiene 13 regiones para el próximo alunizaje humano
El mundo y la NASA se preparan para la misión Artemis, cuya primera etapa despegará el próximo 29 de agosto desde Florida.
Tecnociencia
Bancarrota de la criptomoneda Celsius siembra el pánico entre miles
Un mes después de cerrar sus operaciones, la plataforma de intercambio de criptomonedas Celsius Network se declaró oficialmente en quiebra.
Tecnociencia
Todo lo que necesita saber sobre el ‘crash’ de las criptomonedas
El crypto-fiasco se originó en las primeras semanas de mayo, cuando el valor de Luna, el Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas se hundió.
Tecnociencia
Así se vio el eclipse lunar desde distintos países de América y Europa
El 15 de mayo ocurrió la mayor cita astronómica del año. En el cielo se observó la ‘luna de sangre’, el primer eclipse lunar total de 2022.
Tecnociencia
Cuándo y dónde se podrá ver la ‘superluna de sangre’
Entre la noche del 15 de mayo y la madrugada del 16 de mayo, la Luna se oscurecerá para después adquirir una tonalidad rojiza.
Tecnociencia
Un eclipse parcial de Sol se podrá ver este 30 de abril
El eclipse solar parcial se podrá visualizar en diferentes partes de América del Sur, la Antártida y los océanos Pacífico y Austral.
Firmas
‘Il mondo della luna’, la operística genialidad de Joseph Haydn
El falso astrónomo droga a un padre celoso y le hace creer que se halla en la luna, donde no hay más que dos embaucadores para casarse con sus hijas.
Tecnociencia
Conozca cómo obtener un pase a la Luna a bordo del Artemis I de la NASA
Si bien Artemis I será un vuelo sin tripulación, la NASA llevará al espacio los nombres de quienes se registren para esta misión en su página web.
Tecnociencia
El domingo se podrá ver desde Ecuador la alineación de la Luna, Venus y Marte
Si condiciones meteorológicas lo permiten, el fenómeno se podrá observar desde Ecuador continental desde las 04:00 del 27 de febrero de 2022.
Tecnociencia
Fragmento de un cohete fuera de control impactará en la Luna en marzo
Un fragmento de un cohete tipo Falcon 9, de la empresa SpaceX, chocará con la Luna el 4 de marzo de 2022, según las estimaciones científicas.
Tecnociencia
Dos eclipses lunares serán visibles en el país durante 2022
El calendario astronómico de este año traerá a cielo ecuatoriano fenómenos como eclipses, lluvias de meteoritos y superlunas.
Tecnociencia
Así fue el eclipse lunar del viernes 19 de noviembre
Los habitantes de todo el mundo (salvo localizaciones puntuales en Europa) disfrutaron de un eclipse parcial de Luna que duró 208 minutos.
Tecnociencia
Ecuador podrá observar este viernes el eclipse lunar más largo del siglo
En Ecuador, el eclipse lunar será visible por completo y durará seis horas. Iniciará en la madrugada del viernes 19 de noviembre de 2021.
Tecnociencia
El 19 de noviembre se podrá observar el eclipse lunar más largo del siglo
En Ecuador, el eclipse lunar será visible por completo y durará seis horas. Este evento astronómico iniciará en la madrugada del 19 de noviembre.
Tecnociencia
Director ruso que rodó su película en el espacio se entusiasma con la Luna o Marte
El presupuesto de la primera película espacial no se ha revelado, pero fuentes oficiales rusas han dicho que no es financiado con fondos estatales.
Tecnociencia
La ‘Luna de fresa’ se podrá observar en Ecuador el jueves 24 de junio
La ubicación del satélite respecto al Sol y la Tierra, hará que ‘Luna de fresa’ se vea un 6,8% más grande de lo habitual y un 14,5% más brillante.
Tecnociencia
El primer eclipse solar de 2021 creará el llamado “anillo de fuego”
El inusual eclipse solar se podrá ver desde el polo Norte, zonas de Canadá, el extremo oriental ruso y ciertas partes de Europa.
Tecnociencia
Así se vio el eclipse total de luna de esta madrugada en Ecuador
Fue la mayor “superluna” del año y tuvo el primer eclipse lunar total en más de dos años. Una cámara del ECU-911 en Galápagos captó el evento.
Tecnociencia
Eclipse total de luna se podrá ver en Ecuador el miércoles 26 de mayo
La luna llena del miércoles 26 de mayo será la mayor “superluna” del año y tendrá además el primer eclipse lunar total en más de dos años.
Tecnociencia
Pequeño rastreador de agua húngaro quiere recorrer la Luna
El rover Puli busca agua helada, identificando y cartografiando el contenido de hidrógeno del subsuelo lunar.
Tecnociencia
Tianwen 1, la sonda china que llegará a Marte en cuatro días
Tianwen 1 es la primera misión independiente china a Marte, y tiene como misión orbitar, aterrizar y patrullar el planeta rojo.
Tecnociencia
Lanzamientos espaciales 2021: conozca las misiones más importantes
Alunizajes, amartizajes y recopilación de datos con naves espaciales y telescopios sofisticados son algunas de las misiones más esperadas en 2021.
Tecnociencia
Calendario astronómico 2021: eclipses, lluvia de estrellas y superlunas
Este 2021 inició con la lluvia de estrellas Cuadrántidas, pero no es el único espectáculo natural del año. También habrá dos eclipses de Luna.
Tecnociencia
Estos han sido los intentos del hombre por llegar a Marte
Alrededor de 50 misiones no tripuladas han buscado llegar a Marte, sin embargo más de la mitad han fracasado en el intento.
Tecnociencia
La sonda china Chang’e 5 aluniza con éxito
La misión espera recopilar unos dos kilos de material. Después de eso, la cápsula despegará hasta acoplarse en el módulo de retorno a la Tierra,
Tecnociencia
China califica de exitoso el lanzamiento de su nave espacial a la luna
La nave espacial busca desplegar un par de vehículos en la superficie de la luna: un módulo de aterrizaje y un elevador.
Tecnociencia
NASA y SpaceX abren la era de los viajes comerciales al espacio
La NASA y la compañía SpaceX lograron su histórico objetivo: lanzar la primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional.
Tecnociencia
Científicos hallan datos inequívocos de agua en la Luna
La Luna contiene agua helada, según nuevos datos. En su superficie hay numerosos cráteres donde el líquido podría mantenerse de manera estable.