Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Eclipse lunar total será visible en Ecuador el 13 y 14 de marzo de 2025; conozca cómo ver este fenómeno

A propósito del eclipse lunar total, el Observatorio Astronómico de Quito abrirá sus puertas al público a la medianoche del 13 de marzo, y prepara una conferencia junto con recomendaciones sobre este fenómeno. 

eclipse luna

Imagen referencial de un eclipse total de Luna.

- Foto

Cortesía Observatorio Astronómico

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

11 mar 2025 - 14:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un eclipse total de Luna será visible la noche del jueves 13 de marzo de 2025 y la madrugada del viernes 14. Según el Observatorio Astronómico de Quito, este fenómeno será visible en todo el Ecuador, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

El eclipse se observará desde cerca de la medianoche del 13 de marzo hasta las primeras horas de la mañana del 14, pudiéndose mirar cada fase del fenómeno. El máximo se producirá alrededor de la 01:59 (hora local continental), indica el organismo.

Por este motivo, el Observatorio Astronómico informó que abrirá sus puertas al público a partir de las 23:45 del 13 de marzo hasta las 03:45 del 14 de marzo, con el fin de que las personas interesadas y aficionadas a la astronomía puedan acercarse a sus instalaciones y observar el eclipse a través de telescopios electrónicos. No se requiere reservación previa.

  • Aquí el calendario astronómico detallado de 2025

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural.

Este fenómeno siempre sucede durante la fase de Luna llena, ya que es el único momento en que la cara visible de la Luna está completamente iluminada por el Sol y se produce la alineación necesaria para que la sombra terrestre la cubra.

Si la Luna entra totalmente en la parte más oscura de esa sombra (umbra), ocurre un eclipse total, durante el cual la superficie lunar adquiere un tono rojizo o anaranjado, conocido popularmente como “Luna de sangre”. Este color se debe a que la luz del Sol, al atravesar la atmósfera terrestre, se filtra y refracta antes de llegar a la superficie de la Luna.

thumb
La Luna llena vista desde el noroccidente de Quito, Ecuador, el 19 de agosto de 2024.API

Al inicio del eclipse, la Luna se ubicará en la constelación de Leo, desplazándose hacia la constelación de Virgo a lo largo de la madrugada.

Gracias a la disminución del brillo lunar durante la totalidad, será más sencillo distinguir estrellas y constelaciones vecinas. Si el cielo está despejado, también se podrán observar, en horarios adecuados y según la posición, los planetas Júpiter y Marte hacia el oeste

Recomendaciones de observación

  • No se requiere protección especial para observar un eclipse lunar; se puede observar a simple vista sin riesgos para la visión.
  • Binoculares o telescopios básicos mejoran la experiencia al detallar la superficie lunar y sus cambios de color.
  • Se sugiere elegir sitios con poca contaminación lumínica y con horizontes despejados para una mejor visión. 
  • Para fotografiar el evento, se recomienda usar un trípode y exposiciones de varios segundos para captar el tono rojizo.

Para aficionados a la astronomía 

El Observatorio Astronómico de Quito, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, transmitirá en vivo el desarrollo de este eclipse por su página de Facebook.

A su vez, la noche del 13 de marzo, a las 20:00 (hora de Ecuador continental), el Observatorio Astronómico ofrecerá una conferencia pública en la misma plataforma de Facebook Live, explicando la naturaleza y detalles de este eclipse y brindando recomendaciones para su observación.

  • Científicos descubren un cráter de meteorito que desafía todo lo que sabíamos sobre el origen de la Tierra
  • #eclipse lunar
  • #Eclipse
  • #Luna
  • #Ecuador
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • 02

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • 03

    Las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador también se agotaron en un día

  • 04

    Copa América 2025: ¿Ecuador se puede ilusionar con clasificar a los Juegos Olímpicos?

  • 05

    ¿Cómo puede crecer el Ecuador? El BID apuesta por las exportaciones y el valor agregado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024