Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Por qué Estados Unidos prohibió el uso del colorante rojo Red 3 y en qué se usa?

La FDA revocó la autorización de Red 3, un colorante rojo usado en alimentos y fármacos en Estados Unidos.

Imagen de referencia de unos chupetes rojos en forma de corazón, 15 de enero de 2025.

Imagen de referencia de unos chupetes rojos en forma de corazón, 15 de enero de 2025.

- Foto

Freepik

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2025 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades estadounidenses anunciaron el miércoles 15 de enero de 2025 que prohibirán el uso en alimentos y medicamentos de un controvertido colorante rojo Red 3, conocido desde hace más de 30 años por provocar cáncer en los animales, una importante victoria para grupos defensores del consumidor.

El producto en cuestión es el colorante sintético llamado eritrosina, creado a partir del petróleo y también conocido como E127 en Europa y "Rojo 3" en América del Norte. Se lo utiliza para dar a los alimentos o cápsulas de medicamentos un aspecto entre rosado y rojo brillante.

  • Ecuador gana en Estados Unidos: camarón no será sancionado por dumping

Hasta ahora, se ha encontrado en unos 3.000 productos alimenticios vendidos en Estados Unidos, según la base de datos de la asociación ecologista EWG. Desde dulces y frutas enlatadas hasta bebidas e incluso sustitutos vegetarianos del tocino.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) "está revocando la autorización para el uso de Red 3 en alimentos y medicamentos ingeridos", indicó esa agencia federal en un documento oficial divulgado el miércoles.

  • Gremio de alimentos: "Ciertas empresas quizás han suavizado sus prácticas de manufactura"

Este tinte no podía utilizarse en Estados Unidos en cosméticos y medicamentos aplicados directamente sobre la piel desde 1990 debido a riesgos de alergia y sospechas de su naturaleza cancerígena, después de que estudios demostraran que causaba cáncer en roedores.

En otras partes del mundo, diversos países, particularmente de la Unión Europea, restringen severamente su uso.

En 2022, las asociaciones de consumidores estadounidenses presentaron una solicitud a la FDA para prohibir este aditivo en productos alimenticios y medicamentos consumidos por vía oral.

  • #prohibición
  • #Estados Unidos
  • #FDA
  • #alimentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Documental ecuatoriano se estrena en la COP30, 'Kachi Ñambi. La ruta de la sal'

  • 02

    La reina de las 'criptos' Zhimin Qian fue condenada a 11 años de cárcel por estafa, esta es su historia

  • 03

    "Es mucho más barato" luchar contra el cambio climático que hacer la guerra, dice Lula en la COP30

  • 04

    Otra luna helada de Saturno podría albergar un océano apto para la vida

  • 05

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025