Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Europa discute sobre impedir el acceso de niños a las redes sociales

Varios países de Europa, entre ellos España y Francia, han propuesto que únicamente las personas mayores de 15 o 16 años puedan usar las redes sociales.

Fotografía referencial de un grupo de jóvenes que usan sus celulares para navegar en redes sociales.

Fotografía referencial de un grupo de jóvenes que usan sus celulares para navegar en redes sociales.

- Foto

Robin Worrall / Unsplash

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2025 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Preocupados con riesgos que van desde la desinformación y el acoso hasta la pornografía, varios países de la Unión Europea presionan para que el bloque refuerce la protección a menores de edad y limite su acceso a redes sociales, como ocurrió el año pasado en Australia.

La propuesta originalmente planteada por España, Francia y Grecia también ha sido apoyada por Dinamarca, Esolvenia, Esolvaquia, Chipre e Italia. Los países buscan una edad mínima para que los menores de edad en Europa puedan acceder a este tipo de plataformas.

España y Eslovaquia proponen que la edad mínima sea de 16 años, como ocurre en Australia, país en el que ya se ha debatido sobre esto, mientras que Francia Dinamarca y Grecia la ubican en 15 años.

thumb
Logo de Instagram (derecha) junto al de la empresa matriz, Meta (antes Facebook), en enero de 2023.AFP

Consecuencias en los menores de edad

En la misma línea, la ministra delegada francesa de Inteligencia Artificial y Digitalización, Clara Chappaz, afirmó que "el consumo excesivo de redes sociales expone a los menores a fenómenos que les hacen adictos y genera problemas de falta de atención".

Mencionó también una estadística según la cual "dos de cada diez niños se despiertan durante la noche para ver sus notificaciones".

La ministra de cuestiones digitales de Dinamarca, Caroline Stage Olsen, recalcó que los menores deberían estar tan protegidos en internet como en el mundo real.

Varios miembros del bloque, además, pusieron sobre la mesa su temor por el diseño de los algoritmos de las redes sociales, que aumentan la exposición a contenido adictivo, con el riesgo de empeorar cuadros de ansiedad, depresión o baja autoestima.

thumb
Imagen referencial de una niña que atraviesa un episodio de ansiedad.Freepik

Mayor control a páginas de contenido adulto

El debate ha coincidido con la decisión que esta misma semana ha tomado Aylo, propietaria de páginas pornográficas, de bloquear sus servicios en Francia, en protesta por la obligación de controlar la edad de acceso a las webs de contenido erótico.

"Está bien que cualquier adulto acceda a este contenido (...) pero el contenido para adultos solo debe ser para adultos y es el momento de que estas plataformas se ajustes a esta norma", dijo la ministra francesa.

"Ninguna plataforma pornográfica le va a decir a Europa lo que tiene que hacer y mucho menos en un asunto como este con los niños", señaló Óscar López, ministro de España para la Transformación Digital.

  • #redes sociales
  • #niños
  • #Internet
  • #Europa
  • #regulación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Guayaquil registra siete casos sospechosos de consumo de fentanilo, alerta el alcalde Aquiles Alvarez

  • 02

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 03

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 04

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 05

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024