Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Investigadores encuentran nuevas especies de escarabajos en los Andes de Ecuador, Perú y Bolivia

Los escarabajos se caracterizan por tener el cuerpo de color metálico y adaptaciones específicas a los climas húmedos de los bosques de montaña.

El nuevo escarabajo que se descubrió  en los Andes de Perú, 11 de agosto de 2025.

El nuevo escarabajo que se descubrió en los Andes de Perú, 11 de agosto de 2025.

- Foto

Museo de Historia Natural UNMSM

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 ago 2025 - 20:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un equipo internacional de entomólogos descubrieron cinco nuevas especies de escarabajos y un nuevo género de este animal, el yuracarus, que habitan en las alturas de los Andes de Perú, Ecuador y Bolivia, informó el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), situada en Lima.

La institución académica peruana explicó en un comunicado emitido el martes que estos hallazgos "redefinen" el árbol de la vida de este insecto.

  • Científicos descubren en Ecuador inéditas especies de polillas

La investigación se centró en un grupo de escarabajos de la Subtribu Philonthina (familia Staphylinidae), que habitan entre los 2.000 y 4.000 metros de altitud en los Andes de Ecuador, Perú y Bolivia.

Los investigadores revisaron el género Konradus, anteriormente conocido por una sola especie, e identificaron dos nuevas especies peruanas: Konradus Cuscensis y Konradus Trescrucensis, ambas halladas en zonas altoandinas del departamento de Cusco, en el sur del país.

Además, propusieron el nuevo género yuracarus, que recibe su nombre de Yuracaris, la zona en donde se encontraron los especímenes investigados.

  • Una nueva especie de rana fue descubierta en Ecuador

Dentro de este nuevo género los científicos asignaron tres especies nuevas, incluyendo dos también procedentes de Cusco: Yuracarus Cosnipatensis y Yuracarus Yunguensis.

"Estos escarabajos presentan una morfología distintiva, con el cuerpo de color metálico y adaptaciones específicas a los climas húmedos de los bosques de montaña", precisó el Museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos, la decana de América.

El trabajo incluyó análisis morfológicos detallados y reconstrucciones filogenéticas, que confirmaron que Konradus y Yuracarus forman un linaje único dentro de los Philonthina Neotropicales.

  • Estudio sugiere una posible nueva especie de pinzón de Darwin en Galápagos

"Además del valor científico, este descubrimiento subraya la importancia de conservar los ecosistemas de los Andes tropicales, considerados uno de los principales hotspots (puntos calientes) de biodiversidad del planeta", agregó la información difundida.

La exploración, liderada por la investigadora del Laboratorio de Entomología del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (Argentina) Mariana Chani-Posse, contó con la participación del miembro del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la UNMSM, Maryzender Rodríguez-Melgarejo.

"Este trabajo representa un ejemplo exitoso de colaboración científica internacional, con liderazgo de investigadoras sudamericanas, y destaca la riqueza aún inexplorada de los ecosistemas altoandinos" concluyó el comunicado.

  • #investigación científica
  • #Andes
  • #especies

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ejecutivo y Asamblea piden diferir audiencia en la Corte Constitucional sobre leyes demandadas

  • 02

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu, "pido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 03

    Proyecto para controlar fundaciones tiene listo su informe para primer debate en Asamblea

  • 04

    Gasto turístico creció un 19% en feriado del 10 de agosto de 2025 en Ecuador

  • 05

    Muere Nobuo Yamada, cantante original de 'Pegasus Fantasy', opening de 'Los Caballeros del Zodiaco'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024