¿Cómo y cuándo ver la Luna de Flores, fenómeno astronómico esperando en mayo de 2025?
La Luna de Flores se mayo de 2025 tiene una peculiaridad: será una microluna, conozca qué significa eso.

Imagen referencial de la luna llena en abril de 2025, en Senegal.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Cada mes uno de los fenómenos astronómicos esperados es ver totalmente iluminada a la luna y mayo de 2025 no es la excepción.
Este mes se espera la conocida Luna de Flores, que ocurrirá el 12 de mayo. En Ecuador será visible a las 18:58.
Ese día la luna será llena, lo que significa que su cara visible, orientada hacia la Tierra, estará iluminada por el Sol. Esa fase lunar ocurre porque la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, lo que hace que toda la cara visible de la luna refleje la luz solar, explica National Geographic, medio especializado en ciencia y cultura.
La Luna llena se denomina de Flores en mayo debido a la estación en la que ocurre, entre la primavera y el verano del hemisferio norte. Las tribus nativas de Norteamérica relacionaban esta luna llena con la abundancia de flores que brotaban durante la primavera.
A diferencia de otras lunas llenas, esta tendrá una peculiaridad: será una microluna.
Una microluna es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna llena (o también la Luna nueva) se encuentra cerca del apogeo, es decir, el punto más alejado de su órbita alrededor de la Tierra. Este evento ocurre porque la órbita de la Luna es elíptica, no circular, por lo que su distancia a la Tierra varía a lo largo del mes.
La microluna se ve un 14% más pequeña desde la Tierra. También se ve un 30% menos brillante.
Las diferencias no suelen ser evidente a simple vista, son perceptibles si se compara con una superluna, que ocurre cuando la Luna está en el perigeo, es decir, en el punto de su órbita más cercano a la Tierra.
Compartir: