Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Meta debe pagar USD 1.400 millones por usar datos biométricos sin autorización

La Fiscalía General de Texas afirma que el acuerdo con Meta, empresa de Mark Zuckerberg, es el más grande que se ha obtenido de una demanda hecha por un solo estado.

Fotografía referencial de un teléfono inteligente que muestra la 'app' de Facebook en una tienda de aplicaciones.

Fotografía referencial de un teléfono inteligente que muestra la 'app' de Facebook en una tienda de aplicaciones.

- Foto

Bastian Riccardi / Unsplash

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

30 jul 2024 - 14:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía de Texas consiguió que Meta pague USD 1.400 millones por haber capturado y utilizado los datos biométricos personales de "millones de tejanos" sin cumplir con las autorizaciones que exige la ley de ese estado. Este hecho surge en medio de preocupaciones por los datos que la compañía usa para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.

Ken Paxton, fiscal general de Texas, fue el encargado de obtener este acuerdo que, desde esa entidad jurídica, afirman es el acuerdo "más grande que se ha obtenido en una demanda interpuesta por un solo estado".

Con eso, hacen referencia a un acuerdo que lograron 40 estados del país norteamericano para que Google pague un monto de USD 391,5 millones después de un dilema relacionado con prácticas de rastreo de ubicación de los usuarios.

  • Cientos de personas se aglomeran en el centro de Guayaquil para escanear su iris a cambio de USD 30

El marco jurídico que usó Paxton fue uno establecido en 2009 llamado 'Capture or Use of Biometric Identifier Act' (o Ley de Captura o Uso de Identificadores Biométricos, en su traducción al español), y afirman es el primer acuerdo logrado en el marco de esa ley.

La demanda del fiscal general de Texas inició en 2022 cuando alegó la obtención de datos biométricos de los tejanos sin tener su consentimiento informado. 

La función concreta a la que hizo alusión la fiscalía tejana es la llamada "Sugerencia de etiquetas" que facilitaba, según relata el cuerpo jurídico, el etiquetado de las personas que aparecía en las fotografías publicadas en la red social.

  • Ley de Datos Personales: no los entregue antes de leer esto

En 2023, estados de Estados Unidos demandaron a Meta por promover prácticas adictivas en sus redes y dañar la salud física y mental de jóvenes.

Ese mismo año, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda multó a la compañía estadounidense a pagar USD 1,299 millones por violar la privacidad de sus usuarios en Facebook.

  • #Facebook
  • #meta
  • #Texas
  • #datos personales
  • #Estados Unidos
  • #redes sociales
  • #industria tecnológica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024