Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos crean minidrones con la capacidad de orientación de los insectos

Investigadores de la Universidad Técnica de Delft crearon diminutos drones autónomos capaces de navegar con la orientación de los insectos.

Un minidron inspirado en insectos para el seguimiento visual de rutas robóticas para navegar largas distancias, 17 de julio de 2024.

Un minidron inspirado en insectos para el seguimiento visual de rutas robóticas para navegar largas distancias, 17 de julio de 2024.

- Foto

Cuenta X: @SciRobotics

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2024 - 20:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las hormigas y otros insectos son capaces de recorrer largas distancias y encontrar siempre el camino a casa. Inspirándose en su biología, un grupo de investigadores ha creado diminutos drones autónomos capaces de navegar por rutas interiores de hasta cien metros.

Investigadores de la Universidad Técnica de Delft de Países Bajos, presentan su nuevo método en un artículo que publica Science Robotics.

El estudio explica cómo los investigadores se basaron en descubrimientos biológicos sobre de qué manera las hormigas reconocen visualmente su entorno y lo combinan con el recuento de sus pasos para volver sanas y salvas a casa.

El equipo dirigido por Tom van Dijk adaptó los métodos existentes para crear una estrategia bioinspirada que combina la odometría y la localización visual, que guía la orientación en relación con puntos de referencia visuales del entorno.

Researchers have developed a strategy for robot trajectory following that is inspired by desert ants to enable small drones to navigate without the need for high computational demands.

Read that research and more in July's issue of Science #Robotics: https://t.co/TGXxckfA0T pic.twitter.com/ElIDygisu6

— Science Robotics (@SciRobotics) July 17, 2024

El robot voló primero hacia un destino, tomando instantáneas de su entorno a intervalos regulares durante el trayecto.

A la vuelta, utilizaba la localización visual para regresar por la misma ruta, comparando periódicamente su entorno actual con las instantáneas de los puntos de ruta para corregir el rumbo en caso de desvío.

La estrategia permite a estos robots volver a casa tras largas trayectorias y requiere muy pocos recursos de cálculo y memoria.

Pues las instantáneas se comprimían al máximo y se espaciaban lo más posible sin perder precisión.

  • La ciencia comprueba que hay más hormigas que humanos en el mundo

La idea principal que subyace a este método es que se pueden espaciar las instantáneas mucho más si el robot viaja basándose en la odometría, señaló Guido de Croon, uno de los firmantes del artículo.

Los robots diminutos, de decenas a unos cientos de gramos, y con capacidad para navegar por sí solos tienen potencial para interesantes aplicaciones, pues gracias a su poco peso, son extremadamente seguros, incluso si chocan accidentalmente con alguien.

Como son pequeños, pueden desplazarse por zonas estrechas y si se fabrican a bajo coste.

Además, pueden desplegarse en grandes cantidades para cubrir rápidamente una gran superficie, por ejemplo en invernaderos para la detección precoz de plagas o enfermedades.

Para orientarse en su entorno, la mayoría de los robots dependen de recursos externos, como el GPS, o de algoritmos computacionalmente complejos. Sin embargo, estas opciones pueden resultar caras y poco fiables.

Además, los algoritmos basados en mapas pueden ser complejos desde el punto de vista computacional y consumir mucha memoria, lo que supone un reto para la navegación autónoma de robots pequeños con recursos limitados.

  • #insectos
  • #dron
  • #científicos
  • #estudios científicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así fue la despedida de Kendry Páez en Independiente del Valle tras su fichaje por el Estrasburgo

  • 02

    Justin Timberlake revela que tiene Lyme, ¿qué es esta enfermedad?

  • 03

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • 04

    Estos son los ecuatorianos que han jugado en la Ligue 1 de Francia, tras la llegada de Kendry Páez al Estrasburgo

  • 05

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024