Musk primero va por Netflix y luego propone Grokipedia para competir con Wikipedia
El magnate y CEO de Tesla, Elon Musk, tiene dos nuevas polémicas: pidió a sus millones de seguidores en X que cancelen Netflix, y también anunció la creación de su propia Wikipedia.

El magnate y CEO de Tesla, Elon Musk, en el funeral del activista Charlie Kirk en Arizona, 21 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de hacer las 'paces' con Donald Trump en el funeral de Charlie Kirk, el multimillonario Elon Musk se embarca en dos nuevos emprendimientos o más bien polémicas, al pedir en las últimas 24 horas a sus seguidores que cancelen Netflix y que olviden a Wikipedia.
Musk, fundador de empresas lucrativas como Tesla y SpaceX, usó su propia red social X para pedirle a sus 226 millones de seguidores que dejen de ver contenidos en Netflix y cancelen el servicio de streaming.
¿Por qué Musk va por Netflix? Según uno de los hombres más ricos del mundo, la plataforma sigue una agenda 'woke', que es un término usado por sectores conservadores de Estados Unidos para referirse a asuntos considerados progresistas, como la educación de personas transgénero.
"Cancelen Netflix por la salud de sus hijos", escribió Musk en un post republicado de otro usuario, y con la imagen de un 'caballo de troya' y la supuesta agenda oculta de Netflix.
Musk tiene una hija transgénero, se llama Vivian Jenna Wilson, y con quien no habla.
Como era de esperarse el post del magnate se ha vuelto viral, y muchos de sus seguidores han indicado que ya han cancelado Netflix, una plataforma que amasa 301 millones de abonados en todo el mundo, según un balance de la empresa en 2025.

Contra Wikipedia
El otro gran 'emprendimiento' de Musk será crear su propia enciclopedia virtual o Grokipedia, en un término que nace de la unión de su chatbot de inteligencia artificial Grok y la famosa Wikipedia.
Desde los 'albores' de la Internet moderna, allá por 2001, Wikipedia ha sido una especie de 'fuente' de consulta para gran parte de los usuarios e indexa artículos de otros autores para crear por ejemplo biografías o 'explicaciones' sobre un tema.
Pero con la irrupción de IA, Musk cree que pueda hacer una mejor Wikipedia y con la ayuda de Grok, que si se compara con otros asistentes de IA no ha mostrado tanta confiabilidad.

"Estamos creando Grokipedia. Será un gran avance con respecto a Wikipedia", confirmó Musk en su cuenta de X.
Para luego añadir: "Francamente es un paso necesario hacia el objetivo de xAI de comprender el Universo”.
En el pasado, Musk ya intentó comprar Wikipedia o como dijo en su momento 'donar' USD 1.000 millones para que la plataforma cambie de nombre.
Hace unos cuatro años, el también creador de Starlink dijo que Wikipedia era como Netflix muy al estilo 'woke', y con integrantes que siguen una ideología de izquierda.
Compartir: