Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren dos nuevas especies de arañas tejedoras en la Amazonía de Ecuador

Las dos nuevas especies de araña encontradas en la amazonía ecuatoriana fueron bautizadas como 'spinepeira erwini' y 'scoloderus neilli'.

Inabio descubrió dos nuevas especies de arañas en la Amazonía ecuatoriana.

Inabio descubrió dos nuevas especies de arañas en la Amazonía ecuatoriana.

- Foto

Inabio

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

12 jul 2025 - 12:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos nuevas especies de arañas tejedoras fueron descubiertas en el norte de la Amazonía ecuatoriana por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), y del Museo de Naturaleza de Hamburgo (Alemania), según anunció la institución en un comunicado.

  • Científicos descubren en Ecuador inéditas especies de polillas

Estas arañas fueron bautizadas como 'spinepeira erwini' y 'scoloderus neilli' fueron nombradas en honor a dos prestigiosos científicos en el ámbito de los invertebrados y las plantas: los estadounidenses Terry Erwin y David Alan Neill, ya fallecidos, quienes aportaron importantes avances en la entomología y botánica.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Arácnido Taxonomy (@aracnidotaxonomy)

Spinepeira erwin es la segunda especie descrita del género sudamericano Spinepeira. Se caracteriza por poseer "un abdomen con un tubérculo anterior que excede el largo del cefalotórax, un par de proyecciones dorsales, tubérculos posteriores alargados y un par de espermatecas grandes (órgano reproductor)", explicó el Inabio.

Por su parte, Scoloderus neilli es la sexta especie descrita del género neotropical Scoloderus, y se caracteriza por su "pequeño tamaño y por elaborar telaraña rectangulares". Posee, además, "una cabeza en forma de casco y un abdomen color café con tonalidades amarillentas".

  • Manglar exótico de Asia hallado en la Isla Santay es una "potencial amenaza" para las especies nativas

Además, los investigadores encontraron, por primera vez en Ecuador, ejemplares de arañas Pozonia, oriundas del continente americano. Fueron localizadas gracias al método de fumigación de dosel, implementado por el científico Terry Erwin para la investigación de invertebrados.

Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio, debido a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la "influencia de las corrientes oceánicas en sus costas".

Por ello, el país andino alberga 91 tipos de ecosistemas, de los que 65 de ellos se consideran boscosos, 14 herbáceos y 12 arbustivos.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Superluna del Castor y lluvia de estrellas, entre los eventos astronómicos de noviembre de 2025

  • 02

    El cometa 3I/ATLAS está más brillante y va más 'rápido' de lo esperado ¿a qué se debe esto?

  • 03

    WhatsApp llega a Apple Watch, años después de estar disponible en relojes Android

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025