Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cambio climático: Los océanos están más calientes que nunca

Un informe del observatorio europeo Copernicus alertó que la temperatura de los océanos se duplicó desde 2005.

Fotografía submarina de fragmentos de un iceberg derritiéndose debido a temperaturas inusualmente altas, 16 de agosto de 2023.

Fotografía submarina de fragmentos de un iceberg derritiéndose debido a temperaturas inusualmente altas, 16 de agosto de 2023.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2024 - 15:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado el lunes.

"El calentamiento del océano puede considerarse nuestro vigía del calentamiento global. No ha dejado de aumentar desde 1960. Y desde 2005 aproximadamente, el ritmo de calentamiento de los océanos se ha duplicado", subrayó la oceanógrafa Karina Von Schuckmann, al presentar el octavo informe Copernicus sobre el estado de los océanos.

  • Buenas noticias para el ambiente: La capa de ozono "está realmente en fase de recuperación"

Según el informe, los océanos se calientan 1,05 vatios por metro cuadrado desde 2005, frente a los 0,58 vatios por metro cuadrado en las décadas anteriores.

The #CopernicusMarine #OceanStateReport 8 has just been published 🌊

➡️Important findings include that 2023 saw the lowest sea ice levels on record in the polar regions 🧊

Read more at👇https://t.co/rnpUU8NtU9 pic.twitter.com/9w1KVJe5FB

— Copernicus EU (@CopernicusEU) September 30, 2024

Esta investigación refuerza las conclusiones del Panel Intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático, IPCC.

En 2019, estos expertos designados por la ONU consideraron "probable" que el ritmo de calentamiento de los océanos se hubiera "más que duplicado desde 1993".

Este calentamiento se explica porque, desde 1970, los océanos han absorbido "más del 90% del exceso de calor en el sistema climático", causado por las emisiones masivas por los seres humanos de gases de efecto invernadero, según el IPCC.

  • Apagones, sequías y cambio climático: ¿Cuál es la conexión?

Los océanos, que cubren el 70% de la superficie terrestre, son uno de los principales reguladores del clima en la Tierra. Unas aguas más calientes dan pie a huracanes y tormentas más violentos, con la destrucción y las inundaciones que conllevan.

Este informe se publicó durante dos eventos de la naturaleza. El primer es el huracán Helene, que ya cobró la vida de más de 90 personas en el sureste de Estados Unidos. Y el trágico deslave en Nepal por deslaves y lluvias torrenciales.

Este calentamiento también va acompañado de un aumento de las olas de calor en el mar. En 2023, el 22% de los océanos del mundo experimentaron al menos una ola de calor grave o extrema.

Impacto en la pesca

Las olas de calor marinas se extienden a zonas más amplias y tienden a durar más tiempo: la duración media máxima anual se ha duplicado, de 20 a 40 días, desde 2008.

En el noreste del mar de Barents, en el océano Ártico, "el fondo marino parece haber entrado en un estado de ola de calor marina permanente", según un estudio citado por Von Schuckmann.

Y en agosto de 2022 se registró una temperatura récord de 29,2 grados Celsius en las aguas costeras de las Islas Baleares, "la temperatura regional más alta de las aguas superficiales en cuarenta años", señala también el informe.

  • 'SOS mundial', el llamado de la ONU por la crecida del Océano Pacífico

Ese mismo año, una ola de calor marina en el mar Mediterráneo penetró unos 1.500 metros por debajo de la superficie, lo que ilustra cómo el calor puede propagarse por toda la columna de agua.

  • Migraciones
  • Mortalidad masiva de especies
  • Degradar los ecosistemas
  • Reducir la capacidad de las capas oceánicas para mezclarse 

También pueden "tener implicaciones para la productividad de los peces", lo que repercute en la pesca, señaló Von Schuckmann.

Por encima de un determinado umbral, la acidez del agua de mar se vuelve corrosiva para los esqueletos y conchas de corales, mejillones, ostras, etcétera.

Es probable que este umbral, considerado un "límite planetario", se supere "en un futuro próximo", según un informe publicado la semana pasada por el Instituto de Potsdam para la investigación del impacto climático (PIK).

  • #océanos
  • #Calentamiento Global
  • #mares
  • #ciencia
  • #Temperatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 02

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 03

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024