Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funciona las 'Passkeys', la herramienta que promociona Google para ingresar al Gmail

Desde hace años, firmas como Google o Microsoft han habilitado las llamadas 'Passkeys', que prometen facilitar el ingreso a cuentas de internet.

Fotografía referencial del apartado de seguridad de una plataforma web.

Fotografía referencial del apartado de seguridad de una plataforma web.

- Foto

Pixabay

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

27 mar 2025 - 12:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Recordar las múltiples contraseñas que se tienen en distintas cuentas en internet no es fácil. De hecho hay quienes recurren a claves débiles con las que se corre el riesgo de ser víctimas de accesos no deseados a información personal.

Pese a la disponibilidad de gestores de contraseñas que guardan las claves de una manera mayoritariamente segura, siempre existe el peligro de que las credenciales de acceso puedan ser objeto de ataques masivos en los que se filtra esta información por parte de cibercriminales.

Y tras un ciberataque, el usuario debe crear nuevas contraseñas, que a su vez deben ser memorizadas o guardadas nuevamente en los gestores ya mencionados.

Fue precisamente por factores como estos que Google, Apple, Microsoft, Amazon, entre otras empresas ha impuslado desde 2023 la adopción de las llaves de acceso, también conocidas como 'Passkeys'.

Aunque esta tecnología en realidad fue desarrollada por la FIDO Alliance, una organización enfocada en la simplificación del acceso a plataformas web.

Pero ¿cómo funcionan sin necesidad de una contraseña?

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad ESET, una 'passkey' funciona al almacenar y proteger unas claves especiales en los dispositivos. 

Además, se basan en un sistema avanzado de seguridad llamado criptografía asimétrica.

En palabras sencillas, existe una clave privada que se almacena en un celular o computadora que tiene utilidad únicamente cuando se junta con una clave pública, y que se crea específicamente para un servicio concreto.

Esta clave se almacena en los servidores de Google o Microsoft, por decir algunas marcas.

Además, las claves privadas suelen ser activadas mediante datos biométricos (huella dactilar, reconocimiento facial) o un conjunto de números que no se almacena en ningún servidor.

Es decir, no es suficiente solamente que un cibercriminal se 'robe' una clave, pues hay más factores de por medio para que esta funcione.

¿Cómo se crea una passkey?

Crear una passkey es bastante sencillo, en el caso de las cuentas Google, se hace mediante este enlace, donde solo se deben seguir las instrucciones.

Mientras que para cuentas de Microsoft los pasos se encuentran en este sitio.

En el caso de Google, la empresa detalla que se debe contar con al menos un equipo con las siguientes características para tener una passkey: 

  • Computadora o laptop que ejecute por lo menos Windows 10, macOS Ventura o ChromeOS 109
  • Teléfono con iOS 16, Android 9 o versiones superiores
  • Chrome 109 o superior
  • Safari 16 o superior
  • Edge 109 o superior
  • Firefox 122 o superior
  • Tener el bloqueo de pantalla activado.
  • #google
  • #contraseñas
  • #Tecnología
  • #computadoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Durán: Sicarios ingresan a la casa de un extranjero y lo matan en el patio

  • 02

    Liga de Quito aprovecha la superioridad numérica, derrota a Mushuc Runa y sigue segundo en la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Aucas por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 04

    Luisa González radicaliza su postura en Revolución Ciudadana: "Se fueron cinco traidores"

  • 05

    Un muerto y tres heridos tras balacera afuera de una discoteca en el norte de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024