Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Aprenda a crear poemas y cartas de San Valentín usando la inteligencia artificial

Debido a que el Día de San Valentín está muy cerca, aprende a crear su propio poema de amor con ayuda del ChatGPT, o también puede programar una tarjeta interactiva con el chatbot Claude. 

Ilustración generada artificialmente que muestra un robot en el día de San Valentín, que sostiene un ramo de flores y en sus ojos se ven corazones.

Ilustración generada artificialmente que muestra un robot en el día de San Valentín, que sostiene un ramo de flores y en sus ojos se ven corazones.

- Foto

Robel Revelo / Grok / Primicias

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

13 feb 2025 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

San Valentín, esa fecha en la que todo es color rosa tanto para quienes lo celebran con sus parejas o amistades, está muy cerca. El 14 febrero es tan esperado por muchos que no en vano lo llaman el Día del Amor y la Amistad. 

Sean flores, conciertos, una película, una cena o poemas, las opciones para dar un detalle a ese ser querido son variados, y en 2025 hasta la inteligencia artificial se pone romántica.

En efecto, utilizar un chatbot puede ser útil para dar rienda suelta a la creatividad y con cierta ayuda crear un amoroso poema o una tarjeta interactiva. 

thumb
Imagen referencial de un teléfono móvil mostrando decoración alusiva al Día de los Enamorados.Tomado de Pexels
  • La 'romántica' y poco creíble historia de San Valentín

A continuación, PRIMICIAS le presenta varias instrucciones y recomendaciones para crear un poema personalizado con ayuda de la IA, o una tarjeta con la que su ser querido podría quedar sorprendido.

Para esto, puede recurrir a plataformas como ChatGPT, Claude, Gemini, DeepSeek o la que se prefiera.

Pasos para crear un poema con IA

Es cierto que no hay como un texto escrito con el puño y letra propio, aunque también resulta complicado encontrar las palabras adecuadas para expresar el amor que otra persona puede despertar.

Usar un chatbot de manera estratégica puede permitir que, de manera asistida, la IA pueda 'escribir' un poema en el que estén plasmados detalles que solamente los dos entenderán.

Para lograr esto se debe iniciar con la palabra 'Ayúdame'. Por ejemplo: "Ayúdame a escribir un poema de amor para mi [pareja/amistad] que se llama [nombre]".

thumb
Fotografía referencial de San Valentín en la que las páginas de un libro forman un corazón.Dariusz Sankowski / Pixabay
  • Cinco comedias románticas para ver por San Valentín

Después de eso, se debe incluir la mayor cantidad de detalles para que el chatbot tenga insumos suficientes para crear un poema personalizado. 

Puede ser útil, por ejemplo, mencionarle al chatbot el momento en que se conocieron, las actividades que les gusta hacer juntos, su película o canción favorita o su platillo preferido.

También le puedes pedir que replique el estilo de algún poeta en particular o que adopte una forma particular al momento de escribir el poema (soneto, oda, Haiku, Lira, sextina, etc)

  • 50 mejores canciones latinas de amor, según Billboard: Julio Jaramillo está en el Top 5

Programar una tarjeta de amor interactiva

Si bien es usual que los chatbots de inteligencia artificial se usen para recopilar información o para sintetizarla, estas herramientas también son útiles para realizar actividades con un mayor nivel de complejidad, por ejemplo, programar.

Claude o DeepSeek, de manera particular, son buenos al momentos de programar o escribir código en HTML, que es un lenguaje con el que se diseñan páginas web y con el que se pueden crear páginas llamativas.

Por simplicidad y conveniencia, Claude será el chatbot a usar en este ejemplo, pues no solamente es el que permite mantener el código HTML de las diferentes versiones que se creen de la tarjeta de amor, sino que también permite compartir el resultado mediante una URL a la que se puede acceder sin necesidad de que quien lo reciba deba tener una cuenta en la plataforma.

thumb
Fotografía referencial de una tarjeta de San Valentín hecha a mano.Pexels

La manera más sencilla de empezar es con el siguiente prompt: 

"Ayúdame a escribir un código HTML en el que se vea una sobre de una carta que al hacerle clic revela un papel que diga "Te quiero <3" y debajo de esa frase "Feliz San Valentín". Ponle diseños simplificados de besos, corazones, peluches y sonrisas."

El resultado de este sencillo prompt se puede poner a prueba en este enlace, desde donde además se puede hacer clic en el botón de 'Remix Artifact' para personalizarlo a gusto.

Sea que se lo haga como un 'remix' o se lo programe desde cero, le puede pedir a Claude que añada cuantos detalles necesite, pero procure ir de a poco para no terminar con una tarjeta que no funcione bien.

Por ejemplo, le puede pedir que añada su nombre y el de su ser querido/a y que al cerrar o abrir la carta se muestren emojis de corazones flotar por encima del sobre.

  • #San Valentín
  • #inteligencia artificial
  • #Regalos
  • #amor
  • #relaciones de pareja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024