Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Se puede morir de viejo a temprana edad?

Problemas de huesos, rigidez en las articulaciones y degeneración celular convierten en una condena de personas jóvenes. 

Sammy Basso en un evento de cierre de año.

Sammy Basso en un evento de cierre de año 2023.

- Foto

Instagram- Sammy Basso

Autor:

Montero Glez

Actualizada:

26 nov 2024 - 15:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace unos días murió Sammy Basso a los 28 años. Falleció de viejo, o lo que es lo mismo, murió de progeria, una enfermedad rara conocida como síndrome de Hutchinson-Gilford en honor a Jonathan Hutchinson, médico inglés que la descubrió en 1886, y también al cirujano Hastings Gilford quien —a principios del siglo XX— la estudió a fondo para describirla como un trastorno progresivo que desarrollan algunas personas a partir de los dos años de vida y que los hace envejecer de manera prematura.

¿Cuáles son las características de la progeria? Van desde el crecimiento desmedido de la cabeza, así como la pérdida del cabello; la nariz fina y curvada y los párpados carecen de pestañas, además de no cerrar del todo. 

Además, se presentan problemas de huesos, rigidez en las articulaciones y degeneración celular convierten en una condena su corta vida.

  • En Ecuador hay más de 18.000 personas mayores de 95 años

Porque la vida media de una persona con progeria es de 15 años. Lo que sucede es que hay personas que viven más de la cuenta con dicha enfermedad. El caso de Basso es un ejemplo y la respuesta se encuentra en el código genético. La enfermedad se debe a la mutación en un gen, el mismo que codifica la proteína lamin A, de tal manera que, con la mutación, la proteína se degrada convirtiéndose en progerina.

Esto significa que la enfermedad es irreversible, pero también podemos pensar que Sammy Basso logró alargar su vida con la terapia genética experimental que él mismo descubrió junto a Carlos López Otín, catedrático en el área de bioquímica y biología molecular en el departamento de bioquímica de la Universidad de Oviedo. 

Los dos se conocieron cuando Sammy acudió a una de sus charlas y López Otín le instó para que estudiase biología y juntos encontrasen una cura o, por lo menos, la manera de retrasar el envejecimiento celular.

En una carrera contrarreloj, dedicado a contribuir a todo lo que fuese mejorar la calidad de vida de los enfermos con progeria, Basso se prestó a pasar por quirófano para ser operado de la válvula aórtica, convirtiéndose en el primer paciente de progeria al que se le iba a realizar una intervención quirúrgica de este calado. Con ello, Basso alargó su tiempo de vida y a su vez, se prestó al estudio de su sistema vascular, sirviendo así como modelo para futuras intervenciones quirúrgicas en pacientes con su misma enfermedad.

La información que facilitó a la ciencia fue de gran valor para estudiar el origen, así como el desarrollo de la enfermedad y sus efectos en las arterias. La cardiopatía arteriosclerótica, afección común que sufren los enfermos de progeria, puede ser estudiada hoy gracias a él. 

Por todo esto, el caso de Sammy es único y nos sirve de ejemplo a la hora de presentar al científico, así como al paciente, unidos en la misma persona.

Logró vivir 28 años, pero no fue el enfermo de progeria más longevo del mundo, tal y como dicen las informaciones. Existe el caso de un hombre de 45 años con la citada enfermedad; se trata del primer paciente con este síndrome que ha sobrevivido hasta la cuarta década.

Contenido publicado el 17 de octubre de 2024 en El hacha de piedra, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #enfermedades catastróficas
  • #ciencia
  • #innovación
  • #investigación científica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025