Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Virus letal pone al borde de la extinción a los últimos guacamayos que inspiraron la película 'Río'

Los últimos guacamayos que inspiraron la película 'Río' dieron positivo de circovirus, una enfermedad que les daña los picos y plumas y que no afecta a humanos.

Guacamayos de Spix (Cyanopsitta spixii) en el Centro de Conservación de Guacamayos de Spix del Zoológico de São Paulo, Brasil, el 3 de mayo de 2024.

Guacamayos de Spix (Cyanopsitta spixii) en el Centro de Conservación de Guacamayos de Spix del Zoológico de São Paulo, Brasil, el 3 de mayo de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

27 nov 2025 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los últimos 11 guacamayos de Spix en libertad padecen un virus letal sin cura, informaron este jueves, 27 de noviembre de 2025, las autoridades brasileñas, que buscan salvar a estas aves azules mundialmente famosas por la película animada "Río", en la Amazonía de ese país.

La "ararinha-azul", una de las especies más raras del planeta, se había extinguido hace 25 años en su hábitat natural semiárido del noreste de Brasil.

Estos 11 guacamayos son los únicos que sobrevivieron en el marco de un programa de reintroducción a la naturaleza desde el cautiverio, desarrollado en los últimos años.

  • Galápagos: ocho iguanas rosadas, en peligro crítico de extinción, fueron localizadas en el volcán Wolf

Todos ellos dieron ahora positivo de circovirus, una enfermedad que les daña los picos y plumas y que no afecta a humanos.

"No tiene cura y mata al ave en la mayoría de los casos", explicó la agencia de conservación brasileña ICMBio en un comunicado a la AFP.

Además de la degradación del hábitat, la demanda de coleccionistas privados contribuyó a la extinción de la especie en el pasado reciente.

El último intento por salvarlos de la extinción

En la entrañable película "Río" (2011), un Spix criado en cautiverio en Estados Unidos vuelve a Brasil para intentar salvar a su especie.

Desde 2020, varias docenas de guacamayos en cautiverio llegaron a Brasil desde Alemania. Unos veinte ejemplares fueron liberados a la naturaleza, pero solo 11 sobrevivieron, según el ICMBio.

Otros 21 guacamayos cautivos en un centro de cría en el estado de Bahía también dieron positivo de circovirus.

Las autoridades aún investigan el origen del brote.

thumb
Guacamayos de Spix (Cyanopsitta spixii) en el Centro de Conservación de Guacamayos de Spix del Zoológico de São Paulo, Brasil, el 3 de mayo de 2024.AFP

Descuido en centro de cría de guacamayos 

Brasil multó al centro de cría Bluesky, responsable de los guacamayos infectados, con 1,8 millones de reales (unos USD 336.000) por no implementar protocolos bioseguros para frenar el virus.

Los inspectores encontraron comederos para aves "extremadamente sucios" y llenos de heces, además de cuidadores que manejaban a los pájaros "en chancletas, bermudas y camisetas".

Bluesky había resistido una orden de un tribunal en octubre para recapturar a los guacamayos en libertad.

El centro de cría publicó esta semana en su sitio de internet que los Spix en Sudamérica son "más resistentes" al circovirus que en otros lugares.

Varios ejemplares se recuperaron y dieron negativo, según el centro, que afirmó haber adoptado medidas sanitarias como aislar a las aves sanas y evitar el contacto entre las cautivas y silvestres.

"Ningún ave murió, todas tienen excelente capacidad de vuelo y se están alimentando bien", aseguró Bluesky.

Este centro es socio de la Asociación Alemana para la Conservación de Loros Amenazados, que controla el 75% de los guacamayos de Spix registrados en el mundo, según el ICMBio.

En 2024, Brasil puso fin a una asociación con esta entidad luego de que vendiera sin su consentimiento 26 aves a un zoológico en India.

Brasil ha planteado varias veces su preocupación ante el regulador global del comercio de vida silvestre, el CITES, sobre las lagunas que permiten la venta de guacamayos de Spix criados en cautiverio.

  • Galápagos es una de las islas con mayor cantidad de tiburones a nivel mundial
  • #peligro de extinción
  • #Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Virus letal pone al borde de la extinción a los últimos guacamayos que inspiraron la película 'Río'

  • 02

    Murió Gramma, la tortuga de Galápagos del zoológico de San Diego que se cree nació en 1884

  • 03

    Galápagos es una de las islas con mayor cantidad de tiburones a nivel mundial

  • 04

    ¿Qué es Roblox, el riesgoso videojuego que usan los niños y se 'infiltra' hasta en las misas?

  • 05

    Así son las estafas por WhatsApp que amenazan a los chats grupales en Navidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025