Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Más de la mitad del ciberacoso en el deporte es misógino o racista, según un estudio

El segundo informe de la iniciativa 'United Against Online Abuse' (Unidos Contra el Abuso Online) indica que más de la mitad del ciberacoso en el deporte puede clasificarse como misógino o racista.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, presentó este viernes 7 de febrero de 2025 un estudio sobre el ciberacoso en el deporte.

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, presentó este viernes 7 de febrero de 2025 un estudio sobre el ciberacoso en el deporte.

- Foto

AFP

Autor:

eFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2025 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de la mitad del ciberacoso en el deporte puede clasificarse como misógino o racista, según detalla el segundo informe de la iniciativa 'United Against Online Abuse' (Unidos Contra el Abuso Online), presentado este viernes 7 de febrero de 2025 en Madrid por el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohammed ben Sulayem.

El máximo mandatario del automovilismo mundial ofreció en el Circuito del Jarama (Madrid) los resultados del Barómetro 2025 de esta campaña que estudia y mide el ciberacoso en el deporte.

Entre las principales conclusiones del informe destaca que la mitad de todos los insultos identificados se clasificaron como misóginos (30 %) o racistas (23 %), mientras que un 90 % de las federaciones coinciden en que este abuso incontrolado les hace temer que los deportistas abandonen su disciplina.

Además, el 75 % de las federaciones informan de amenazas continuas contra los competidores y sus familias, y un 50 % señala que los voluntarios, oficiales y comisarios son ahora objetivos habituales del ciberacoso.

Un 33 % de los encuestados considera que en los últimos doce meses el ciberacoso aumentó ligeramente, mientras que un 6 % que afirma que se incrementó significativamente y un 55 % considera que permanece más o menos igual.

En esta segunda edición de su informe, la plataforma Unidos Contra el Abuso Online (UAOA) detecta un creciente número de incidentes de ciberacoso de alto perfil dirigidos contra oficiales y árbitros en todas las disciplinas deportivas, por lo que Ben Sulayem incidió en la importancia de tomar medidas en el mundo del deporte de forma colectiva, para atajar esta situación.

El presidente de la FIA apuntó la necesidad de aunar fuerzas entre los distintos estamentos (federaciones, deportistas, medios de comunicación, patrocinadores), en favor de erradicar estas actitudes.

Reconoció que, aunque cada vez son más las federaciones internacionales y nacionales que se han unido a la plataforma -actualmente recibe el apoyo de los Gobiernos de nueve países y de numerosas organizaciones a nivel mundial-, el barómetro muestra que "el ciberacoso sigue creciendo", por lo que consideró fundamental el trabajo que UAOA hará en 2025 para "fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico".

En el estudio, que recoge datos de 18 federaciones deportivas, también destaca un amplio apoyo (72,2 %) a la propuesta de abordar el problema de acoso en internet de forma colaborativa, mientras que el 89 % está muy de acuerdo con que las federaciones deportivas sientan la obligación de que sus deportistas no se vean expuestos al acoso en redes.

Por ello, se ha incrementado el número de federaciones deportivas que desarrollan un plan activo para responder a este ciberacoso.

En cuanto a los métodos más comunes de ciberacoso en el deporte, destacan el envío de mensajes amenazantes, groseros o con insultos (flaming), el envío repetitivo de mensajes ofensivos (hostigamiento), publicación de alusiones sexuales u otras formas de desinformación (denigración), amenazas a personas o grupos concretos (stalking) o revelación de información real o presunta de una persona que no quería hacerla pública (outing).

  • #ciberacoso
  • #deporte
  • #racismo
  • #estudio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Universidad Católica

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • Barcelona SC

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • Universidad Católica

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025